Comunicados
ADIF | 24 12/03/2025
|
EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD Lo intentamos cuando se negoció. Estamos intentando cambiarla en la negociación del Convenio. Y ahora lo vamos a intentar recurriendo a la justicia: hemos impugnado la Norma de Movilidad. No pararemos hasta no cambiar esta norma injusta que está triturando la vida de tant@s compañer@s. Hemos pedido que esta movilidad siga su desarrollo, pero queremos que sea la última en estas condiciones.
GESTIÓN NEFASTA
No nos ha quedado otra salida ante la cerrazón de la empresa, empeñada en blindar una norma jeroglífica y que se está revelando desastrosa en términos de gestión.
Nos quiere echar la culpa a los sindicatos de haber tenido que cambiar las fechas por la huelga, pero lo cierto es que la logística de organización de los exámenes era kafkiana, aglutinando en solo dos fechas las pruebas de algunos temarios, lo que impedía la organización del trabajo en determinadas dependencias, sobre todo en las que se trabaja a turnos.
Además de responsabilizar a los sindicatos, también pretende echar su incapacidad sobre las espaldas de las propias personas trabajadoras, inventando una regla del juego que ni está en la Norma de Movilidad ni en la Normativa Laboral: “Si no te presentas a algún examen, te eliminamos de todas las plazas de esa convocatoria”. Parafraseando a Groucho Marx, la empresa nos amenaza, habano en boca: “Estas son mis normas y si no te gustan, tengo otras peores”.
El CACIQUISMO TAMBIÉN SE COMBATE EN LOS TRIBUNALES
No hay manera de sostener esa última ocurrencia. Como mucho se podría aplicar el artículo 435 de la Normativa Laboral, que especifica que, de no sacar la mitad de la puntuación exigida para el aprobado, ese día será considerado un día de licencia sin sueldo. Todo lo demás son amenazas sin fundamento destinadas a esconder debajo de la alfombra las migajas de su mala gestión.
 COMUNICADO Anexo
|
 CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS | LOGIRAIL 09/03/2025 | 23 CUANDO EL DIABLO NO TIENE NADA QUE HACER, MATA MOSCAS CON EL RABO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
INTERSERVE PUBLICADO EN EL BOE EL IV CONVENIO COLECTIVO SECTORIAL ESTATAL DE SERVICIOS EXTERNOS AUXILIARES Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN EMPRESAS DE SERVICIOS FERROVIARIOS | 42 2017-03-08 |
| COMUNICADO
 | Leido: 19 veces | Después de un año de negociación y tres años de congelación salarial AGEFER Y UGT acurdan el IV convenio, imponiendo definitivamente la precariedad ya marcada por los anteriores.
En una línea totalmente continuista de los anteriores en algo más de 40 páginas y 66 artículos; son reguladas un sinfín de categorías, entre las que se encuentran los taquilleros.
Se trata de un convenio que podríamos tildar de mínimos derechos con escuetas reivindicaciones y subidas salariales tan inapreciables que nos resulta una burla.
Pero paradójicamente las funciones y responsabilidades no son precisamente unos númerus clausus, quedando abiertas a los pliegos de condiciones.
El convenio es prácticamente una copia del anterior con algunas novedades relevantes: aparecen nuevas categorías y un sistema farragoso de ascensos; después de muchos años de sufrir agresiones, los taquilleros en especial se recoge en este convenio la asistencia jurídica pero sin más, no hay una reparación de daños.
En el aspecto económico, además del ridículo incremento salarial acordado, como novedad se establece el abono de un plus de festivos a partir de Julio de este año, pero con trampa, ya que los trabajadores con contratos de Fin de Semana no tendrían derecho al citado plus. Una vez más las grandes olvidados y perjudicados son los trabajadores de fines de semana. Desde CGT siempre hemos defendido que este tipo de contrato sea exclusivamente voluntario y estamos luchando por la transformación de los mismos en contratos a tiempo completo.
Se mantienen los conceptos extra salariales, desde CGT hemos defendido que todos los conceptos sean salariales.
Se mantiene la venta de productos no ferroviarios, como si no tuviésemos suficientes cargas, a parte que desde CGT, siempre hemos estado en contra de esto.
En cuanto a la jornada no es ni por asomo lo que nosotros defendíamos viene a ser las 40 horas semanales y nosotros defendíamos las 35 horas.
EL DERECHO A UN CONVENIO DIGNO NO ES UNA CONCESIÓN GRATUITA DE NADIE, NI UNA OBRA DE CARIDAD; LA REGULACIÓN NORMATIVA ES IMPRESCINDIBLE PARA INTENTAR SALVAGUARDAR MÍNIMAMENTE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, TENIENDO LOS SINDICATOS COMO PRINCIPIO Y FIN, EL MATERIALIZAR ESTE DERECHO EN BENEFICIO DE LOS INTERESES DE LA MAYORÍA Y DESDE LUEGO NUNCA SIRVIENDO A INTERESES PARTICULARES Y AJENOS A LOS MISMOS.
¡CGT POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |