Comunicados
LOGIRAIL | 92 06/11/2025
|
|
SALARIOS DE OUTLET, DIRECCIÓN DE LUJO La situación en Logirail se ha vuelto insostenible. Mientras en los despachos se multiplicaban los contratos a dedo, los privilegios y los gastos superfluos, en los centros de trabajo la plantilla sigue soportando precariedad, desorganización y falta de respeto laboral. Una empresa pública que debería ser referente del ferrocarril público calidad, hoy es símbolo de la desigualdad entre la planta “noble” y la planta “baja”.
UNA EMPRESA PARALIZADA Y UNA PLANTILLA AL LÍMITE
• El III Convenio Colectivo sigue sin publicarse en el BOE por el bloqueo del Ministerio de Hacienda.
• La ordenación profesional continúa sin aplicarse, impidiendo que cada trabajadora conozca con claridad sus funciones y su remuneración.
• La jornada de 37,5 horas semanales, reconocida para el conjunto del sector público, tampoco se ha implantado.
• Y la última ocurrencia de la Dirección fue dejar de abonar el complemento ad personam, recortando aún más unas nóminas ya ajustadas al límite.
Mientras tanto, se sobrecarga a la plantilla con tareas que no le corresponden, se pierden trabajos en favor de empresas privadas, y se sustituyen personas por sistemas automatizados que lejos de mejorar la eficiencia, deshumanizan el trabajo y degradan la calidad del servicio.
DE LAS PROMESAS AL ABANDONO
Al principio, Logirail se presentaba como una oportunidad para recuperar cargas de trabajo y fomentar los territorios olvidados en la lucha contra la despoblación. Hoy, la realidad es otra: se pierden cargas, no se invierte en empleo público y se perpetúa el abandono de las zonas ferroviarias más castigadas. Una lógica que hace vivir a las plantillas con incertidumbre dentro de una empresa que presume de ser pública.
ORGANIZARSE PARA CAMBIAR LAS COSAS
Hay poner fin a esta deriva y volver a recuperar la dignidad de nuestras condiciones laborales, de recordar que Logirail pertenece al conjunto de la ciudadanía, no a una élite que vive de ella. Por eso, creemos que es el momento de que todas las organizaciones sindicales nos unamos en una lucha común y desde el SFF-CGT nos uniremos a la movilización convocada por UGT el próximo 11 de noviembre a las 12:00 horas ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Porque no nos avergüenza trabajar en Logirail; lo que nos avergüenza es cómo la gestionan. Porque somos profesionales, no plantillas de saldo. Porque el ferrocarril público no se vende, se defiende.
SFF-CGT. HONESTIDAD, SOLIDARIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 05/11/2025 | 91 TODO SUBE… MENOS NUESTROS SALARIOS | ADIF 05/11/2025 | 90 L@S RALENTIZADORES |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SERVICIOS EXTERNOS IV CONVENIO COLECTIVO SECTORIAL ESTATAL DE SERVICIOS EXTERNOS AUXILIARES Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN EMPRESAS DE SERVICIOS FERROVIARIOS | 49 2017-04-04 |
| COMUNICADO
 | Leido: 21 veces | Así se llama el Convenio que ha firmado UGT con el consentimiento y la complicidad de CCOO. Viendo un título tan amplio cabría pensar que es un “pedazo” de convenio, pues nada más lejos de la realidad.
Los trabajadores llevan soportando un mal convenio desde el 1 de enero de 2011 firmado por ugt-ccoo y que ha supuesto una importante pérdida de poder adquisitivo agravada por las prórrogas.
Después de un año de negociaciones entre ugt-ccoo y las empresas, suponíamos que iban bien porque no nos contaban mucho de esas reuniones y no hicieron nunca asambleas, ni propusieron movilizaciones para presionar a la empresa en ningún momento, de la noche a la mañana nos encontramos con un convenio firmado por ugt y un anuncio de huelga de ccoo que desconvocaron enseguida.
Este nuevo convenio, cuya duración es hasta el 31 de diciembre de 2019, no solo no quita lo que de malo tenía el anterior, sino que lo que le cambian empeora las condiciones de los trabajadores, ¡y se quedan tan panchos!.
Cambian el Artículo 13 para incluir que: “Estos puestos serán de libre designación y dependerá de la empresa en base a criterios de confianza”. Esta práctica de poner o quitar a quien quiera la empresa, CGT lo ha denunciado en dos ocasiones, a partir de este convenio “todo será a dedo” y el resto de la plantilla chico/a para todo, con salarios de miseria.
Con el Artículo 14 crean un Nuevo Ordenamiento Laboral (NOL) que trae más polivalencia y discriminación entre los trabajadores que realizan el mismo trabajo. Crea 7 subniveles, pero que nadie piense que va a ascender. Para llegar al 7º nivel como mínimo han de pasar 21 años y no mejoras de nivel si la empresa no quiere.
Pero hay más, para subir del nivel 1 al 2 tienes que esperar 3 años y sufrir una exhaustiva evaluación: incidencias disciplinarias (no tener expedientes disciplinarios), absentismo (no ponerte malo) puntualidad, compromiso en el desempeño ¿Quién y cómo mide esto? Y la guinda la supone un informe del superior directo que ha de ser positivo (otra vez el dedo de la empresa decide si subes de nivel). Solo saldrán del nivel 1 los pelotas y que nadie se ponga malo en tres años, además ningún trabajador lo cobrará hasta el 2021.
Articulo 18, Plus de Festivo. Se cobrará a partir del 1 de julio de 2017 y te pagarán 10 euros si te toca trabajar en alguno de los 14 festivos, los sábados y domingos nada.
Articulo 23 y 24, Horas Extras/Horas Extraordinarias por Fuerza Mayor. Muy baratitas para la empresa así no tienen que contratar más trabajadores.
Articulo 26, Incremento salarial y clausula de revisión salarial.

Todo el IPC está condicionado a que sea positivo, en caso de que sea negativo la revisión seria del 0%.
Artículo 29, Paga adicional de septiembre. A partir del 1 de enero de 2018 se prorratea y pasa al salario base quedando eliminada esta paga para siempre.
Artículo 32, Jornada. Se amplía la pausa en la jornada de 25 minutos actuales a 30 minutos. La empresa decide cuando vas a hacer la pausa y si te la da o no. Si no te da la pausa la empresa decide si te la paga o te la da en descanso dentro del año natural, cuando quiera y como quiera, de esta manera nos arrebatan un derecho que era de los trabajadores.
Articulo 37, Asuntos Propios. 5 días para el 2016 y el 2017, o sea los mismos que ya teníamos o lo que es lo mismo 2 menos. A partir del 1 de enero de 2018 1 día más quedando en 6.
Además las empresas firman estos convenios para no cumplirlos licitando a la baja y posteriormente aplicando ERES, descuelgues salariales, etc. No es nuestro convenio y no va a traer paz social hasta que se respeten los derechos de los trabajadores y se valoren su trabajo y esfuerzo.
NO TE DEJES ENGAÑAR
ROMPE CON QUIEN TE TRAICIONA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |