Comunicados
ADIF | 8 23/01/2025
|
ADIF Y LA PROCRASTINACIÓN Hoy queríamos informaros de cómo ha ido la Mesa Técnica de Normativa dentro de la negociación del III Convenio de Adif. Pero al final hemos decidido que mejor hablamos del tiempo o del próximo puente. Porque la propuesta de la empresa ha sido cambiar el lenguaje obsoleto de la Normativa Laboral. Ya no seremos agentes, sino personas trabajadoras. Y chimpún. Esos son los cambios de calado que nos proponen para mejorar nuestras condiciones laborales
EL SFF-CGT IMPUGNA LA MOVILIDAD
Mientras la empresa se divierte y se dan leves codazos un@s a otr@s con sus ocurrencias para el convenio, la vida sigue para las personas trabajadoras de Adif. Y los problemas, también.
Ayer se reunió la comisión de seguimiento de la AGM. Cabe recordar que a esa reunión no estamos invitad@S, porque el SFF-CGT no firmó esa norma arbitraria e injusta y por tanto no nos quieren en esa comisión.
En dicha reunión se informó de que había casi medio millón de solicitudes para Personal Operativo, más otras 25 000 para cuadros técnicos y técnicos. Un auténtico delirio provocado, entre otras cosas, por la falta de claridad en el número y en las características de las plazas, así como por la cantidad de gente que aún no está cerca de sus casas.
El SFF-CGT sigue luchando por cambiar esta norma y prueba de ello es que esta semana vamos a interponer ante la Audiencia Nacional un Conflicto Colectivo por el que vamos a impugnar las bases de las tres convocatorias de Movilidad Voluntaria por Concurso (AGM/2024). Nuestra pretensión es que, si se nos da la razón, la empresa esté obligada a determinar el número concreto de vacantes y su ubicación exacta en las próximas convocatorias. En ningún caso afectará a esta movilidad, pero confiamos en que l@s compañer@s que tengan que participar en la próxima no tengan que sufrir este atropello.
HAY TEMAS URGENTES
La negociación colectiva que se inicia con el III Convenio Colectivo tiene para nosotr@s dos cuestiones prioritarias: una nueva norma de movilidad justa y transparente y una Ordenación Profesional que mejore las condiciones laborales de la plantilla. No vamos a permitir que le empresa pase de puntillas sobre estas cuestiones, como parece que está intentando.
COMUNICADO Anexo
|
RENFE 23/01/2025 | 7 EL GRUPO RENFE NECESITA A RIYM PARA ATAJAR LAS INCIDENCIAS CON EL MATERIAL EN RENFE VIAJEROS | LOGIRAIL 21/01/2025 | 6 EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ADIF: PREVENCIÓN Y PRODUCCIÓN CIRCULAN EN SENTIDO INVERSO | 72 2017-06-14 |
| COMUNICADO
| Leido: 41 veces | Está claro que en Adif, Prevención y Producción circulan en sentido contrario y que la prevención de riesgos laborales no está totalmente integrada en el sistema general de gestión de la empresa. Así lo demuestran informes como el entregado por la empresa en la última Comisión Técnica de Seguridad y Salud de Adif sobre el seguimiento y control de las acciones preventivas y/o correctoras del POP 18 (a 30 de abril 2017):
DIRECCIÓN GENERAL | ACCIONES PLANIFICADAS | ACCIONES REALIZADAS | ACCIONES NO REALIZADAS |
EXPLOTACIÓN CONSTRUCCIÓN | 4.433 | 1.461 (32,96%) | 2.972 (67,04%) |
DESARROLLO NEGOCIO CORPORATIVO | 202 | 70 (34,65%) | 132 (65,35%) |
AREA CENTRALIZADA | 125 | 13 (10,40%) | 112 (89,60%) |
TOTAL ADIF | 4.760 | 1.544 (32,44%) | 3.216 (67,56%) |
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995, de 8 de Noviembre) determina el derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. El citado derecho supone la existencia de un correlativo deber del empresario de protección de los trabajadores frente a los riesgos laborales. De esta manera, el empresario aplicará las medidas que integran el deber general de prevención anterior, con la finalidad de evitar los riesgos, evaluar los riesgos que no se puedan evitar y combatirlos en su origen.
Para la aplicación de estas medidas preventivas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos laborales, el Servicio de Prevención de Adif elabora anualmente una Planificación Preventiva, tal como determina la mencionada L.P.R.L., asegurándose de la efectiva ejecución de las actividades preventivas incluidas en la planificación y efectuando para ello un seguimiento continuo de la misma.
El procedimiento operativo de prevención de Adif (P.O.P. 18), en vigor desde Diciembre de 2.015, determina el seguimiento y control de la acción preventiva y/o correctora con el objeto de dar cumplimiento a lo anterior. Desde el inicio de su aplicación, CGT ha venido denunciando en diversas Inspecciones Provinciales de Trabajo y en el propio Comité General de Seguridad y Salud de Adif el importante porcentaje de incumplimiento por parte de la empresa de las medidas preventivas necesarias para reducir, eliminar y/o controlar los riesgos laborales.
De poco o nada sirve una buena gestión de Prevención de riesgos, si las Áreas de Producción, encargadas de ejecutar las medidas necesarias para controlar los riesgos detectados las incumplen de forma reiterada.
Desde CGT seguiremos luchando por la defensa de los derechos de los trabajadores/as, especialmente aquellos fundamentales como su Salud. Para ello, continuaremos denunciando situaciones en las que el aumento de la producción vaya en detrimento de la prevención y como resultado sea la precarización.
¡LA SALUD DE L@S TRABAJADOR@S NO PUEDE SOMETERSE A LOS RESULTADOS ECONÓMICOS!
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |