Comunicados
ADIF | 24 12/03/2025
|
EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD Lo intentamos cuando se negoció. Estamos intentando cambiarla en la negociación del Convenio. Y ahora lo vamos a intentar recurriendo a la justicia: hemos impugnado la Norma de Movilidad. No pararemos hasta no cambiar esta norma injusta que está triturando la vida de tant@s compañer@s. Hemos pedido que esta movilidad siga su desarrollo, pero queremos que sea la última en estas condiciones.
GESTIÓN NEFASTA
No nos ha quedado otra salida ante la cerrazón de la empresa, empeñada en blindar una norma jeroglífica y que se está revelando desastrosa en términos de gestión.
Nos quiere echar la culpa a los sindicatos de haber tenido que cambiar las fechas por la huelga, pero lo cierto es que la logística de organización de los exámenes era kafkiana, aglutinando en solo dos fechas las pruebas de algunos temarios, lo que impedía la organización del trabajo en determinadas dependencias, sobre todo en las que se trabaja a turnos.
Además de responsabilizar a los sindicatos, también pretende echar su incapacidad sobre las espaldas de las propias personas trabajadoras, inventando una regla del juego que ni está en la Norma de Movilidad ni en la Normativa Laboral: “Si no te presentas a algún examen, te eliminamos de todas las plazas de esa convocatoria”. Parafraseando a Groucho Marx, la empresa nos amenaza, habano en boca: “Estas son mis normas y si no te gustan, tengo otras peores”.
El CACIQUISMO TAMBIÉN SE COMBATE EN LOS TRIBUNALES
No hay manera de sostener esa última ocurrencia. Como mucho se podría aplicar el artículo 435 de la Normativa Laboral, que especifica que, de no sacar la mitad de la puntuación exigida para el aprobado, ese día será considerado un día de licencia sin sueldo. Todo lo demás son amenazas sin fundamento destinadas a esconder debajo de la alfombra las migajas de su mala gestión.
 COMUNICADO Anexo
|
 CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS | LOGIRAIL 09/03/2025 | 23 CUANDO EL DIABLO NO TIENE NADA QUE HACER, MATA MOSCAS CON EL RABO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO | 117 2017-10-18 |
| COMUNICADO
 | Leido: 72 veces | El pasado 17 se celebró el juicio en la Audiencia Nacional en el que hemos defendido el principio básico de “a igual trabajo, igual salario”, amparando así, los intereses de los trabajadores de nuevo ingreso en las distintas empresas y que actualmente, se desenvuelven en un ambiente laboral de desigualdad.
En esta ocasión, la demanda que ha puesto CGT versa sobre la aplicación de los nuevos ascensos y categorías profesionales contenidas en el I Convenio del Grupo Renfe y el nefasto Plan de Empleo a los trabajadores que entraron al Grupo Renfe durante 2016, antes de la firma del nuevo Convenio y por lo tanto, siendo de aplicación el II Convenio de Renfe Operadora. CGT entiende que la empresa no puede aplicar unas condiciones que perjudican seriamente a los nuevos ingresos como son las nuevas categorías profesionales. No se puede aplicar un Convenio que aún no había sido aprobado. Además, el propio Convenio que la empresa aplica con grave perjuicio de los nuevos trabajadores en su Disposición transitoria primera establece que: “A todo el personal que, a la fecha de la firma de este Convenio Colectivo, perteneciese al Grupo Renfe, le serán de aplicación los períodos de permanencia en los subgrupos profesionales, para acceder a los grupos o subgrupos profesionales superiores, vigentes con anterioridad a la firma del presente Convenio Colectivo”. Creemos que está todo dicho: Tinto y en botella.
Básicamente esto es lo que CGT ha defendido en la Audiencia Nacional, en contra de la postura de la empresa, que plantea como documento suficiente para aplicar el nuevo sistema profesional, el Plan de Empleo.
Como nota positiva de este juicio, cabe destacar, que CCOO se ha adherido a nuestra demanda presentando argumentos a favor de los trabajadores. Nos alegramos que se unan a la lucha que estos años ha abanderado CGT por la defensa de los más débiles: los nuevos trabajadores y los que ingresarán a posteriori. Sin embargo, lo hacemos con cierta cautela, pues CCOO es firmante del I Convenio del Grupo Renfe y por lo tanto, colaborador necesario de la empresa en la precariedad laboral que se está instaurando en la misma: sistema de becas como paso inicial y necesario para entrar en la empresa (nosotros creemos que ilegal también) y las categorías profesionales de ingreso y nuevos ascensos de conducción.
UGT y Semaf, por su parte, no se han dignado a aparecer. Probablemente, por no quedar retratados. Entre la empresa y la defensa de los trabajadores, una vez más, ellos eligen el bando de la empresa. En lugar de adherirse a la demanda y contribuir a que los trabajadores consigan un derecho que les corresponde (trabajadores entre los que ellos mismos tienen afiliados), prefieren ponerse de perfil y preservar su amistad con la empresa para cuando toque repartir la pasta de las desvinculaciones e instaurar más precariedad.
CGT seguirá defendiendo los derechos de los y las trabajadoras, preferiblemente, junto al resto de organizaciones sindicales. De no ser así, seguiremos yendo a donde haga falta en la defensa de los/as trabajadores/as.
Animamos a todos los trabajadores y trabajadoras a luchar por lo que les arrebatan siendo suyo, y solidariamente, por lo de todos.
CGT EN CONTRA DE LAS DESIGUALDADES ALLÍ DONDE SE PRODUZCAN
¡AFÍLIATE A CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |