Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO | 117 2017-10-18 |
| COMUNICADO
 | Leido: 72 veces | El pasado 17 se celebró el juicio en la Audiencia Nacional en el que hemos defendido el principio básico de “a igual trabajo, igual salario”, amparando así, los intereses de los trabajadores de nuevo ingreso en las distintas empresas y que actualmente, se desenvuelven en un ambiente laboral de desigualdad.
En esta ocasión, la demanda que ha puesto CGT versa sobre la aplicación de los nuevos ascensos y categorías profesionales contenidas en el I Convenio del Grupo Renfe y el nefasto Plan de Empleo a los trabajadores que entraron al Grupo Renfe durante 2016, antes de la firma del nuevo Convenio y por lo tanto, siendo de aplicación el II Convenio de Renfe Operadora. CGT entiende que la empresa no puede aplicar unas condiciones que perjudican seriamente a los nuevos ingresos como son las nuevas categorías profesionales. No se puede aplicar un Convenio que aún no había sido aprobado. Además, el propio Convenio que la empresa aplica con grave perjuicio de los nuevos trabajadores en su Disposición transitoria primera establece que: “A todo el personal que, a la fecha de la firma de este Convenio Colectivo, perteneciese al Grupo Renfe, le serán de aplicación los períodos de permanencia en los subgrupos profesionales, para acceder a los grupos o subgrupos profesionales superiores, vigentes con anterioridad a la firma del presente Convenio Colectivo”. Creemos que está todo dicho: Tinto y en botella.
Básicamente esto es lo que CGT ha defendido en la Audiencia Nacional, en contra de la postura de la empresa, que plantea como documento suficiente para aplicar el nuevo sistema profesional, el Plan de Empleo.
Como nota positiva de este juicio, cabe destacar, que CCOO se ha adherido a nuestra demanda presentando argumentos a favor de los trabajadores. Nos alegramos que se unan a la lucha que estos años ha abanderado CGT por la defensa de los más débiles: los nuevos trabajadores y los que ingresarán a posteriori. Sin embargo, lo hacemos con cierta cautela, pues CCOO es firmante del I Convenio del Grupo Renfe y por lo tanto, colaborador necesario de la empresa en la precariedad laboral que se está instaurando en la misma: sistema de becas como paso inicial y necesario para entrar en la empresa (nosotros creemos que ilegal también) y las categorías profesionales de ingreso y nuevos ascensos de conducción.
UGT y Semaf, por su parte, no se han dignado a aparecer. Probablemente, por no quedar retratados. Entre la empresa y la defensa de los trabajadores, una vez más, ellos eligen el bando de la empresa. En lugar de adherirse a la demanda y contribuir a que los trabajadores consigan un derecho que les corresponde (trabajadores entre los que ellos mismos tienen afiliados), prefieren ponerse de perfil y preservar su amistad con la empresa para cuando toque repartir la pasta de las desvinculaciones e instaurar más precariedad.
CGT seguirá defendiendo los derechos de los y las trabajadoras, preferiblemente, junto al resto de organizaciones sindicales. De no ser así, seguiremos yendo a donde haga falta en la defensa de los/as trabajadores/as.
Animamos a todos los trabajadores y trabajadoras a luchar por lo que les arrebatan siendo suyo, y solidariamente, por lo de todos.
CGT EN CONTRA DE LAS DESIGUALDADES ALLÍ DONDE SE PRODUZCAN
¡AFÍLIATE A CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |