Comunicados
ADIF | 90 05/11/2025
|
|
L@S RALENTIZADORES L@S RALENTIZADORES
L@s ralentizadores, también llamad@s retardadores, son sistemas de frenado auxiliar que reducen la velocidad de vehículos pesados sin usar el freno de servicio. Existen principalmente dos tipos: ralentizadores primarios (integrados en el motor, léase, la empresa) y secundarios (integrados en la caja de cambios, leáse, lo que la mano de la empresa maneja a su antojo).
EL CGE TIENE OTRAS COSAS QUE HACER
El pasado 23 de octubre desde el SFF-CGT enviamos al Comité general de Empresa (CGE) una carta solicitando una reunión urgente ante la grave situación que atraviesa la negociación del III Convenio tras 23 meses de marear la perdiz.
Su respuesta ha sido que podríamos reunirnos ¡el 17 de noviembre! Parece que no hay ni una mañana ni una tarde libre a lo largo de casi un mes para abordar el que es el tema más importante ahora mismo para la plantilla: la parálisis del convenio. Entendemos que hay otras cosas más importantes en sus agendas. Y desde luego no son las personas trabajadoras de Adif. Pero en la nuestra están escritas en rojo las palabras CONVENIO Y ORDENACIÓN PROFESIONAL
# SE ACABÓ
Ya lo advertimos en el último comunicado. La paciencia tiene un límite. Y el buenismo también. Hemos aguantado 23 meses escuchando excusas y esperando a que algo pasase. Pero nada pasa salvo el tiempo. Y mientras esperamos engalanad@s, como en “Bienvenido Míster Marshall”, la lluvia de millones de Hacienda que financiará la ordenación profesional (que quizá pase de largo, como en la peli), la plantilla sigue soportando cada vez peores condiciones laborales, asumiendo cada vez más funciones y viendo cómo se instalan nuevos modelos productivos sin negociación.
Por eso el SFF-CGT hemos empezado a dar los primeros pasos para avanzar en la conflictividad. Entendemos que ya es inevitable, dada la desidia de empresa y de los demás sindicatos, si realmente queremos luchar por un convenio que mejore nuestras condiciones laborales y salariales.
L@s demás pueden seguir “con sus cositas”, que nosotr@s vamos con todo a dar la cara por esta plantilla. Que se merece respeto.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 03/11/2025 | 89 MIRANDA REMOLCADO. LO QUEMAMOS Y LUEGO LO CERRAMOS.pdf | ADIF 27/10/2025 | 88 #SE ACABÓ |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LIQUIDAN EL MANTENIMIENTO EN ADIF MÁS EXPOLIO PÚBLICO E INCERTIDUNBRE LABORAL PARA LOS TRABAJADORES | 127 2017-11-20 |
| COMUNICADO
 | Leido: 77 veces | El presidente de ADIF, junto a parte de su equipo directivo y responsables de áreas, están desarrollando una serie de jornadas de comunicación hipócrita, en las que intentan explicar la nueva orientación estratégica de la empresa basada en la Seguridad, el Servicio y la Sostenibilidad y el compromiso e implicación de todos los trabajadores.
Mientras tanto, proceden a licitar los servicios para el mantenimiento de infraestructura y vía de los 12.000 km de la red convencional y de ancho métrico, por un importe de 322 millones/€ con un plazo de ejecución de 24 meses. Dinero a espuertas a las empresas privadas, miserias e incertidumbre para los trabajadores de la empresa a los que se les piden obligaciones.
Como novedad que agrava las anteriores licitaciones, hallamos la inclusión de las inspecciones de la vía y la infraestructura, que hasta ahora desarrollan más de 1.000 trabajadores de Vías y Obras (Personal Operativo, Administrativos y MM.II.). Lo que supone la desaparición de más del 50% de sus cargas de trabajo; puesto que el Procedimiento Específico de Vigilancia del estado de Infraestructura y Vía contempla, tanto las infraestructuras a revisar como los plazos entre cada inspección y la carga informática. Todo esto es lo que se privatiza.
En la licitación publicada no aparecen las diferencias económicas exorbitantes producidas POR LAS INSPECCIONES YA INCLUIDAS EN EL CANON QUE HASTA AHORA ESTÁN DESARROLLADAS POR EL PERSONAL DE ADIF. Otras cargas de trabajos que se privatizan son la carga/descarga de materiales, atención a incidencias -ya sea pequeña o gran intervención- y los Pilotos de Seguridad, incumpliendo además, nuestra normativa. Este es el panorama que nos “dibujan” nuestros directivos/políticos que siguen velando por mantener bien “alimentados” económicamente a sus “colegas” empresarios que no cejan por acabar con un Ferrocarril de titularidad, explotación públicos y con garantías suficientes en la Seguridad.
Aún desconocemos la actitud que adoptarán las organizaciones sindicales que tienen presencia en el Consejo de Administración de la empresa, en el que se aprobó este nuevo despropósito. CGT se ha dirigido al Presidente de ADIF haciéndole llegar nuestra preocupación y desaprobación de esta medida, trasladando también la situación al CGE para que en la próxima reunión, prevista para el día 23 de noviembre, se trate la situación generada y se aprueben actuaciones consensuadas frente a este nuevo asalto a lo público.
CGT manifiesta su gran preocupación y alerta sobre esta nueva agresión contra el futuro laboral de muchos trabajadores. Una actuación desleal con los compromisos adquiridos por la dirección y nuestra organización, en materia de empleo e internalización de cargas de trabajo en el ámbito de la negociación colectiva y acuerdos de desconvocatoria de huelga.
CGT, CONTRA LA PRIVATIZACIÓN Y EL DESMANTELAMIENTO DE ADIF
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |