Comunicados
ADIF | 8 23/01/2025
|
ADIF Y LA PROCRASTINACIÓN Hoy queríamos informaros de cómo ha ido la Mesa Técnica de Normativa dentro de la negociación del III Convenio de Adif. Pero al final hemos decidido que mejor hablamos del tiempo o del próximo puente. Porque la propuesta de la empresa ha sido cambiar el lenguaje obsoleto de la Normativa Laboral. Ya no seremos agentes, sino personas trabajadoras. Y chimpún. Esos son los cambios de calado que nos proponen para mejorar nuestras condiciones laborales
EL SFF-CGT IMPUGNA LA MOVILIDAD
Mientras la empresa se divierte y se dan leves codazos un@s a otr@s con sus ocurrencias para el convenio, la vida sigue para las personas trabajadoras de Adif. Y los problemas, también.
Ayer se reunió la comisión de seguimiento de la AGM. Cabe recordar que a esa reunión no estamos invitad@S, porque el SFF-CGT no firmó esa norma arbitraria e injusta y por tanto no nos quieren en esa comisión.
En dicha reunión se informó de que había casi medio millón de solicitudes para Personal Operativo, más otras 25 000 para cuadros técnicos y técnicos. Un auténtico delirio provocado, entre otras cosas, por la falta de claridad en el número y en las características de las plazas, así como por la cantidad de gente que aún no está cerca de sus casas.
El SFF-CGT sigue luchando por cambiar esta norma y prueba de ello es que esta semana vamos a interponer ante la Audiencia Nacional un Conflicto Colectivo por el que vamos a impugnar las bases de las tres convocatorias de Movilidad Voluntaria por Concurso (AGM/2024). Nuestra pretensión es que, si se nos da la razón, la empresa esté obligada a determinar el número concreto de vacantes y su ubicación exacta en las próximas convocatorias. En ningún caso afectará a esta movilidad, pero confiamos en que l@s compañer@s que tengan que participar en la próxima no tengan que sufrir este atropello.
HAY TEMAS URGENTES
La negociación colectiva que se inicia con el III Convenio Colectivo tiene para nosotr@s dos cuestiones prioritarias: una nueva norma de movilidad justa y transparente y una Ordenación Profesional que mejore las condiciones laborales de la plantilla. No vamos a permitir que le empresa pase de puntillas sobre estas cuestiones, como parece que está intentando.
COMUNICADO Anexo
|
RENFE 23/01/2025 | 7 EL GRUPO RENFE NECESITA A RIYM PARA ATAJAR LAS INCIDENCIAS CON EL MATERIAL EN RENFE VIAJEROS | LOGIRAIL 21/01/2025 | 6 EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF CGT SOLICITA DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS LICITACIONES | 24 2018-02-28 |
| COMUNICADO Anexo 1
| Leido: 41 veces | Tal y como afirmamos en el momento de conocerse la Licitación del Mantenimiento e Infraestructura y la previsión de las nefastas consecuencias que para el colectivo de Infraestructura tendrían, desde CGT hemos solicitado a la Subdirección de Contratación de la Dirección de Compras y Contratación que nos proporcione los documentos relacionados con la adjudicación de la Licitación del Mantenimiento de Infraestructura y Vía (Anexamos la carta), ya que es lo dispuesto en el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares vinculado a la licitación.
La falta de control público en las nuevas contrataciones, que directamente pasan a mano de empresas privadas cuyo único cometido es obtener beneficios, supone la prioridad, por parte del ministerio, de los beneficios de estas empresas contratadas antes que la SEGURIDAD. Estamos asistiendo a procedimientos que conllevan la externalización de estos trabajos y comprobando el peligro que supone, tanto para el mantenimiento del empleo público como para el de la Seguridad en la Circulación.
En la licitación se preveían unas condiciones de calidad respecto a los trabajos a realizar, muchos de ellos relacionados con la seguridad, teniendo constancia, que las Inspecciones de las Infraestructuras, así como de la Vía y los Desvíos realizadas por el personal de empresas externas, no cumplen con los parámetros contratados, acorde con los Procedimientos Específicos utilizados en el Mantenimiento e Inspecciones de las Infraestructuras. Lo que supone de facto, el empeoramiento de las labores que venía desarrollándose por el personal propio de ADIF al que se le suple en la realización de estos trabajos. Recordemos que la licitación es por 2 años y que tras ella, volverá el trabajo a ADIF que asumirá el deterioro por el mal mantenimiento.
Nos estamos encontrando con poca experiencia en las contrataciones -siempre precarias- para llevar a cabo las citadas Inspecciones, falta de rigor y una serie de irregularidades que atentan directamente contra la Seguridad en la Circulación ferroviaria.
La documentación solicitada, es la que justifica la experiencia, capacidad técnica, titulación académica y habilitaciones de Seguridad en la Circulación de todo el personal que interviene en la licitación, tanto en el mantenimiento preventivo, en el correctivo, como en las Inspecciones de Infraestructura, Vía y desvíos.
Estas licitaciones se “pactan” en el Consejo de Administración de ADIF del cual forman parte CCOO y UGT, por lo que son conocedores de las mismas y no entendemos el celo con el que ocultan estas actas a los trabajadores. ¿O si los sabemos?
Desde CGT continuaremos ejerciendo el control y supervisión de todo lo relacionado con esta Licitación, pues debemos verificar que el uso del presupuesto público es acorde con el resultado programado. Volvemos a repetir, que el personal de Adif afectado por esta Licitación y que desarrollaba este cometido, ha sido arrinconado en las bases de Mantenimiento y afecta a más de 1.000 trabajadores, sobradamente capacitados y experimentados a los que se les está arrebatando sus cargas de trabajo.
¡DESDE CGT NO NOS CALLAMOS Y SEGUIMOS LUCHANDO POR LO PÚBLICO!
Comunicado Anexo 1
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |