Comunicados
ADIF | 37 21/04/2025
|
WHITE IN A BOTTLE WHITE IN A BOTTLE
Si te piden el inglés y usas el inglés es que sabes inglés. Blanco y en botella. A los y las factores de estaciones les exigen inglés básico para aprobar la OEP, hablan inglés en las estaciones, pero hay quienes, aunque tienen derecho, llevan dos años sin cobrar la gratificación por idiomas. ¿Por qué? Porque a Adif no le sale rentable.
USA UN IDIOMA: ADIF NO TE LO AGRADECERÁ
Adif se ha inventado que solo habrá exámenes de idiomas (requisito para poder cobrar la gratificación por idioma) cuando más de 50 personas lo soliciten. Un criterio que no recoge la Normativa Laboral (art 138) y que solo tiene sentido si de ahorrarse unos eurillos se trata. El argumento es que no es rentable contratar una empresa para hacer las pruebas si no hay al menos 50 personas. ¿Y si hay 49 peticiones?, ¿esas personas no lo cobrarán nunca?
Desde el SFF-CGT hemos enviado una carta a la empresa denunciando esta grave situación. Pero no nos vamos a quedar aquí. Entendemos que hay base jurídica para que l@s factores reclamen que se les abone la gratificación con carácter retroactivo.
Y es que a los y las factores de nuevo ingreso se les exige un nivel básico de inglés para acceder al puesto de trabajo. Luego el examen ya está hecho y deberían cobrar la gratificación de inglés básico desde el comienzo de su relación laboral. Porque lo usan. Y respecto a los demás idiomas y niveles, es razonable que por logística se pueda aglutinar a varias personas para hacer un examen, pero también es de justicia que, si Adif es negligente en su organización, se cobre la gratificación desde la fecha en la que se solicitó el examen, si este se aprueba.
Por lo que, si estás en esta situación y, habiendo solicitado el examen para cobrar la gratificación por idioma, no tienes respuesta, haz una reclamación de haberes y ponte en contacto con l@s delegad@s del SFF-CGT para que te orienten en los siguientes pasos.
ORDENACIÓN PROFESIONAL YA
Lo cierto es que el colectivo de factores de estaciones es uno de los más maltratados en esta empresa. A pesar de que el incremento de viajer@s ha crecido exponencialmente en los últimos años, la plantilla de factores se ha reducido un 7% desde 2019 y el 47% de ell@s está reemplazando. O sea, casi un@ de cada dos.
Las cargas de trabajo no dejan de crecer y cada vez se asumen más y más funciones. Sin olvidar el progresivo “vaciado” de las estaciones pequeñas, que pasan a ser totalmente gestionadas por empresas externas.
En definitiva, el SFF-CGT va a luchar en el nuevo convenio por los derechos de un colectivo tan importante como olvidado como es el personal que da la cara por Adif en las estaciones de viajer@s.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 16/04/2025 | 36 LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP | RENFE 14/04/2025 | 35 EL SFF-CGT TOMA LA INICIATIVA Y MARCA EL RUMBO EN EL IV CONVENIO COLECTIVO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE "HEMPLEO" EN RENFE | 46 2018-04-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 51 veces | El pasado 16, el CGE fue llamado por la Dirección para informarnos que habían obtenido permiso de la “autoridad competente” para formalizar contratos por puntas de producción, tanto en Fabricación y Mantenimiento como en Comercial, obteniéndose los/as candidatos/as de los considerados Aptos en la Oferta Pública de Empleo de 2017 y respetándose el ordenamiento de las notas obtenidas en dicho proceso.
En la rama de Comercial se llevarán a cabo 10 contratos de 6 meses que prestarán servicio principalmente en Barcelona y Madrid. En Fabricación y Mantenimiento, 50 contratos de 6 meses; todos ellos con becas formativas que se prolongarán como contratos de interinidad, teniendo los contratados ventajas para la próxima OPE que se lleve a cabo dentro del Grupo Renfe.
Además de la información, el objetivo de la empresa era generar la aprobación de los sindicatos presentes en el CGE para evitarse en un futuro demandas por contrataciones irregulares. Desde CGT nos dimos por informados, a la par que manifestamos que estas contrataciones son el fruto de la racanería a la hora de plantear las Ofertas Públicas de Empleo totalmente insuficientes en número de trabajadores/as. Porque recordemos, las bolsas de reserva para cubrir las carestías sobrevenidas se agotaron por las necesidades productivas de la empresa en estos servicios casi de manera inmediata.
Expresamos también, que a lo largo de todo el proceso selectivo de la Oferta Pública de Empleo 2017 se produjeron irregularidades -desde nuestro punto de vista- que condujeron a la generación de injusticias, quedando apartados aspirantes que posiblemente hubieran tenido la oportunidad de haber sido considerados aptos y obtenido alguno de los contratos que se han llevado a cabo o pudieran llevarse a cabo.
En el transcurso de la reunión, los sindicatos presentes valoraron la información desde sus distintas y muy respetables posiciones, sin embargo, no podemos compartir la opción planteada por el representante de UGT para poder solventar estos picos de producción que pasaría por crear bolsas de temporalidad en la línea del II Acuerdo para la mejora del empleo público y de Condiciones de trabajo firmado por UGT y que supone la aceptación de las políticas autoritarias desarrolladas por todos los gobiernos neoliberales desde el 2008. CGT apuesta y siempre apostará por un empleo público de calidad, lejos de la temporalidad y la introducción perenne de la precariedad en las empresas del Grupo Renfe.
CGT, GARANTES DE LOS DERECHOS LABORALES
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |