Comunicados
ADIF | 85 20/10/2025
|
ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS
Según la OCU, las uvas blancas han subido este año un 12%. Y comernos unos huevos fritos con patatas casi nos cuesta un 25% más que en 2024. Todo sube salvo nuestro salario. Dos años sin convenio; dos años empobreciéndonos mientras esperamos y desesperamos. Este año más de un@ cambia las uvas por gominolas.
POR DEBAJO DEL IPC
EL PIB ha cerrado 2024 en el 2.8% Y nuestro salario solo ha crecido un 2,5%. La plantilla de Adif es cada vez más pobre, pero seguimos sentándonos en mesas de negociación en las que se nos emplaza a una lluvia de millones por parte de Hacienda que nunca llega.
Su mantra: “Hasta que no haya presupuestos generales…”.
Nuestro karma: hemos perdido durante el periodo de vigencia del II Convenio casi 6 puntos de poder adquisitivo.
MENOS PODER ADQUISITIVO, PERO MÁS FUNCIONES Y HORAS EXTRAS A MANSALVA
Y mientras cada vez nos va costando más llegar a fin de mes, vamos asumiendo más y más funciones de forma gratuita. Algun@s compañer@s apenas descansan, acumulando horas y horas de exceso de jornada para poder tener un sueldo digno, teniendo que dejar por el camino su salud y la conciliación. La paciencia tiene un límite. Y ha llegado. Ya no nos valen más excusas. O nos pagan lo que nos mereceremos o la plantilla sabrá cómo defenderse de este saqueo.
 COMUNICADO Anexo
|
 SECTOR 14/10/2025 | 84 MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR | ADIF 13/10/2025 | 83 ¿Nuevo? Plan de Formación |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE EL PLAN DE FUTURO, EN VÍA MUERTA UNOS DÍAS MÁS | 58 2018-05-18 |
| COMUNICADO
 | Leido: 71 veces | En la tarde de ayer fue convocado el CGE por la Dirección del Grupo Renfe para empezar a hablar sobre el Plan de Futuro de Talleres, dando continuidad así a la reunión que el pasado mes de enero tuvo el Presidente del Grupo Renfe con todas las organizaciones sindicales con presencia en ese CGE.
En principio pensábamos que debería haber sido una reunión en la que se iniciaran los trabajos para profundizar en este enésimo Plan. Y decimos enésimo, porque ésta no es una nueva situación: han expuesto planes y más planes y ninguno se traduce en nada tangible, ni mucho menos, en algo positivo e ilusionante para el colectivo ferroviario del Grupo Renfe. Limitándose la empresa a una exposición superficial, con especial atención a las modificaciones de jornadas del colectivo para alcanzar una competitividad en base a la fiabilidad del material, que al día de hoy y según ellos, no alcanzamos.
El punto 4 del Plan que se refiere al “marco laboral”, plantea una modificación laboral que es materia de convenio y sobre la cual se han de basar todas las “hipotéticas bonanzas”. Sin los datos necesarios y su desarrollo aclarativo, lo único que vemos son promesas y no compromisos reales, tampoco la internalización de trabajos (acuerdo de desconvocatoria de huelga). Sobre nuevas contrataciones, nos encontramos con otra indefinición, no concretándose si serán puntuales y/o temporales o indefinidas, compensando esta falta de definición con la intención de sustraer unas migajas del mantenimiento de una hipotética compra de nuevos trenes que solo existen en las ruedas de prensa del ministro.
Punto también, por el que se pueden modificar de manera sustancial nuestras condiciones laborales, nuestros horarios, gráficos, prima variable, absentismo, ATL´s, brigadas de socorro, etc., dejando entrever, que para poder alcanzar unas cotas de resultados, de fiabilidad y disponibilidad equiparables a lo que ya ofrecen las numerosas empresas privadas que operan en nuestros talleres, forzosamente hay que estar preparados a asumir determinados cambios.
En ningún momento aparece de forma paralela, junto a esta “reordenación” de nuestras condiciones laborales y económicas, algo que hable de qué parte del mantenimiento en todos sus niveles vamos a ser capaces de asumir, sabiendo que estamos preparados para asumirlo y porqué queremos asumirlo. En los últimos días lo único que hemos podido ver son unas nuevas licitaciones y por añadidura, cargas de trabajo que se nos esfuman…sin olvidar ni un segundo la precarización instaurada en Talleres en forma de nuevos ingresos.
CGT lo lleva diciendo desde hace mucho tiempo: Queremos trabajar más, pero queremos trabajar mejor. Los y las trabajadores/as somos los más interesados en seguir manteniendo todas nuestras cargas de trabajo.
CGT apuesta por la formación continua, por el mantenimiento e incremento de nuestras cargas de trabajo, pero no a cualquier precio. No nos vale el “o somos flexibles o perderemos cada día más y más trenes para mantener” Y si en algo se ha fallado, que la empresa asuma su responsabilidad e incluso, la intencionalidad para que esto no funcione…
CGT está dispuesta a la negociación para el bien de ambas partes pero para eso, deben darse unas premisas que son, el rejuvenecimiento y reposición de la plantilla, la formación continua, romper con la inercia de los últimos meses que ha conseguido precarizar las condiciones laborales de los compañeros y compañeras de nuevo ingreso hasta límites insospechados y las salidas de compañeros/as con fórmulas como la jubilación parcial con contrato de relevo. Y a partir de ahí, trabajar para alcanzar metas que nos beneficien a ambas partes.
DIGNIDAD, COHERENCIA Y LUCHA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |