Comunicados
ADIF | 8 23/01/2025
|
ADIF Y LA PROCRASTINACIÓN Hoy queríamos informaros de cómo ha ido la Mesa Técnica de Normativa dentro de la negociación del III Convenio de Adif. Pero al final hemos decidido que mejor hablamos del tiempo o del próximo puente. Porque la propuesta de la empresa ha sido cambiar el lenguaje obsoleto de la Normativa Laboral. Ya no seremos agentes, sino personas trabajadoras. Y chimpún. Esos son los cambios de calado que nos proponen para mejorar nuestras condiciones laborales
EL SFF-CGT IMPUGNA LA MOVILIDAD
Mientras la empresa se divierte y se dan leves codazos un@s a otr@s con sus ocurrencias para el convenio, la vida sigue para las personas trabajadoras de Adif. Y los problemas, también.
Ayer se reunió la comisión de seguimiento de la AGM. Cabe recordar que a esa reunión no estamos invitad@S, porque el SFF-CGT no firmó esa norma arbitraria e injusta y por tanto no nos quieren en esa comisión.
En dicha reunión se informó de que había casi medio millón de solicitudes para Personal Operativo, más otras 25 000 para cuadros técnicos y técnicos. Un auténtico delirio provocado, entre otras cosas, por la falta de claridad en el número y en las características de las plazas, así como por la cantidad de gente que aún no está cerca de sus casas.
El SFF-CGT sigue luchando por cambiar esta norma y prueba de ello es que esta semana vamos a interponer ante la Audiencia Nacional un Conflicto Colectivo por el que vamos a impugnar las bases de las tres convocatorias de Movilidad Voluntaria por Concurso (AGM/2024). Nuestra pretensión es que, si se nos da la razón, la empresa esté obligada a determinar el número concreto de vacantes y su ubicación exacta en las próximas convocatorias. En ningún caso afectará a esta movilidad, pero confiamos en que l@s compañer@s que tengan que participar en la próxima no tengan que sufrir este atropello.
HAY TEMAS URGENTES
La negociación colectiva que se inicia con el III Convenio Colectivo tiene para nosotr@s dos cuestiones prioritarias: una nueva norma de movilidad justa y transparente y una Ordenación Profesional que mejore las condiciones laborales de la plantilla. No vamos a permitir que le empresa pase de puntillas sobre estas cuestiones, como parece que está intentando.
COMUNICADO Anexo
|
RENFE 23/01/2025 | 7 EL GRUPO RENFE NECESITA A RIYM PARA ATAJAR LAS INCIDENCIAS CON EL MATERIAL EN RENFE VIAJEROS | LOGIRAIL 21/01/2025 | 6 EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR CGT REIVINDICA ANTE FOMENTO EL INCREMENTO DE PLANTILLA, REVERTIR PRIVATIZACIONES Y MEJORES CONDICIONES LABORALES | 59 2018-05-28 |
| COMUNICADO
| Leido: 70 veces | Las buenas intenciones expresadas en la reunión con los sindicatos hay que materializarlas en hechos si el Gobierno quiere evitar que se convoquen movilizaciones
CGT ha reivindicado en la reunión mantenida con el secretario de Estado de Fomento, Julio Gómez Pomar, la necesidad inminente de renovación e incremento de la actual plantilla, la reversión de las privatizaciones y la mejora de las condiciones laborales. Éstas son parte de las reivindicaciones que se han planteado en el encuentro en el que hemos participado los secretarios generales de las organizaciones sindicales con presencia en el los CGE de Adif y Renfe.
Los sindicatos en general hemos coincidido en los planteamientos y reivindicaciones frente a las políticas liberalizadoras y las repercusiones a los trabajadores del ferrocarril y usuarios.
Concretamente desde CGT manifestamos nuestra preocupación y rechazo en los siguientes temas:
• Nuestra apuesta clara por un ferrocarril público, social y sostenible, potenciando e invirtiendo en el tren que principalmente usa la ciudadanía, los núcleos de Cercanías y todos los servicios relacionados con la Obligación de Servicio Público, paralizando inversiones innecesarias y gastos faraónicos que sólo benefician a las constructoras.
• Integración y gestión única de Adif-Adif A.V. y el Grupo Renfe. Revertir todos los procesos liberalizadores, para evitar el mercantilismo atroz de las privadas que sólo buscan el beneficio rápido, esquilmando el servicio público ferroviario. La derogación del Cuarto Paquete Ferroviario. Revertir todo el proceso de venta y licitación de las actividades ferroviarias. El secuestro e intervencionismo que vivimos por parte del Ministerio de Hacienda y la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia.
• Invertir especialmente en la potenciación la Seguridad en la Circulación, pilar básico en el ferrocarril. Aumentar los sistemas de Seguridad, las plantillas que se dedican a este cometido y potenciar la formación del personal, para que el ferrocarril siga siendo totalmente seguro.
• El empleo y la incorporación de cientos de personas a las empresas es una necesidad imperiosa para poder garantizar la viabilidad. La edad media de la plantilla es muy elevada y se necesita un relevo generacional, entre otras cuestiones, para el traspaso del conocimiento y la formación necesaria. En los próximos meses se deberían incorporar cientos de compañeros, por supuesto CGT luchará para que estas contrataciones sean estables y las condiciones de trabajo sean iguales al resto del personal, eliminando las categorías de ingreso que introdujeron en Renfe la precariedad, los desequilibrios salariales y las diferencias en el sistema de promoción.
• Seguir desarrollando la jubilación con contrato de relevo en Adif y ponerla en marcha de manera inmediata en Renfe. Hemos exigido que sean al 75% facilitando la salida a los compañeros que llevan muchos años de servicio y la incorporación de nuevos ingresos. También hemos solicitado que se traslade al Ministerio de Trabajo la ampliación de los coeficientes reductores de la edad de jubilación a nuevas categorías del ferrocarril que realizan trabajos considerados “penosos”, o que requieran condiciones psicofísicas con habilitación.
• Planes de viabilidad en las empresas ferroviarias, especialmente en Mercancías donde se requiere una inversión fuerte y el apoyo suficiente para conseguir que aumenten las toneladas transportadas. Hay que analizar el futuro de la plantilla, sin necesidad de malvender la empresa a socios externos. En Talleres igualmente se necesita invertir, paralizar las licitaciones del mantenimiento y afrontar una negociación seria que garantice los puestos de trabajo.
El Ministerio, por su parte, ha mostrado receptividad para seguir hablando sobre el futuro del ferrocarril. Desde CGT esperamos que estas palabras se conviertan en compromisos serios y sobre todo, en hechos consumados. CGT buscará confluencias con todas las organizaciones sindicales para convocar próximamente MOVILIZACIONES en Adif y Renfe si la realidad no sufre modificaciones sustanciales en el camino de las externalizaciones, el abandono del ferrocarril por el “todo AVE”, la pérdida de poder adquisitivo y el ninguneo constante de los intereses de la mayoría ciudadana y de los trabajadores y trabajadoras ferroviarias.
SÚMATE A LA DIGNIDAD, LA COHERENCIA Y LA LUCHA
¡AFÍLIATE!
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |