Comunicados
RENFE | 91 05/11/2025
|
|
TODO SUBE… MENOS NUESTROS SALARIOS Llevamos un año negociando el IV Convenio Colectivo del Grupo Renfe y entre las plantillas comienza a crecer una preocupación: ¿Subirán los salarios al nivel del IPC? De momento, la mesa económica sigue bloqueada, dilatándose en el tiempo bajo el argumento de que cualquier subida salarial debe vincularse a la de la Función Pública. Un error del que parece no se quiere aprender.
UNA VINCULACIÓN QUE NOS HACE PERDER PODER ADQUISITIVO
Esta vinculación, impuesta y aceptada en anteriores convenios, ha demostrado ser insuficiente, como reflejan los datos de los últimos años.
Las subidas no alcanzaron ni de lejos la inflación real acumulada, lo que supuso una pérdida de más de cinco puntos de poder adquisitivo para la plantilla.
Y ahora, en pleno proceso de negociación del IV Convenio, se está repitiendo la fórmula: esperar presupuestos, vincularnos al sector público y dejar que el tiempo pase mientras todo sube menos nuestro salario.
No podemos seguir aceptando que el futuro de las plantillas del Grupo Renfe dependa del pulso político y presupuestario entre el Gobierno y Bruselas, mientras la recaudación estatal crece más de un 7% y se aumentan los gastos en defensa.
NUESTRA PRIORIDAD: SUBIDA SALARIAL LIGADA AL IPC
Desde el SFF-CGT lo tenemos claro: es hora de romper con el techo de la Función Pública y establecer un modelo propio de negociación que garantice incrementos reales, vinculados al IPC.
Porque los precios suben, la cesta de la compra sube, la vivienda sube… y las nóminas se quedan atrás.
Porque la subida salarial puede aprobarse incluso con las cuentas prorrogadas, tal como ocurre con otros colectivos como los y las pensionistas. Porque el tiempo ha demostrado que vincularlo a los Presupuestos Generales del Estado solo ha servido para empobrecernos año tras año.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 05/11/2025 | 90 L@S RALENTIZADORES | RENFE 03/11/2025 | 89 MIRANDA REMOLCADO. LO QUEMAMOS Y LUEGO LO CERRAMOS.pdf |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF EL SFF-CGT VALORA POSITIVAMENTE EL SEGUIMIENTO DE LOS PAROS PARCIALES | 91 2018-07-27 |
| COMUNICADO
 | Leido: 12 veces | Desde el SFF-CGT seguimos denunciando que los servicios mínimos decretados por el ministerio de Fomentos son desproporcionados y abusivos, calculados en esta ocasión en base a un tráfico y una actividad en periodo distintos del actual, por lo que de alguna manera podemos decir que el derecho a huelga de los ferroviarios y ferroviarias se está cercenando.
Desde el SFF-CGT queremos agradecer a los compañeros y compañeras que sin ser afiliados han secundado la huelga, especialmente a los no afiliados, que han identificado la problemática denunciada por CGT como una reivindicación propia y que les afecta en su día a día. Compañeros y compañeras que junto a la afiliación, han venido a darnos la razón sobre la necesidad de afrontar problemas y buscar soluciones a los mismos, por encima de cualquier opción sindical.
La jornada de huelga se ha desarrollando con normalidad y con el máximo respeto en el cumplimiento de los servicios mínimos por parte de los/as trabajadores/as, lo que viene a demostrar una vez más, el alto grado de compromiso que los ferroviarios y ferroviarias tenemos con la sociedad. Compromiso que no existe entre la empresa y sus trabajadores/as a la hora de escuchar lo que tenemos que decir y las justas reivindicaciones que solicitamos.
El SFF-CGT quiere denunciar el comportamiento poco exquisito, por no valorarlo como de “juego sucio” por parte de RENFE, que ha intentado boicotear la huelga emitiendo notas de prensa con datos de participación que no se han adherido a la realidad. Denunciar también, la irresponsabilidad de algunos/as responsables del personal, que no han entregado las cartas de servicios mínimos de acuerdo a la Normativa, o sea, en mano y con el correspondiente “recibí”; intentando trasladar su responsabilidad al o los trabajadores.
CGT seguirá reivindicando soluciones a todos los problemas laborales actuales y no dejará de reivindicarlo por todos los canales legales y de presión que estén a nuestro alcance.
CGT, DIGNIDAD Y LUCHA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |