Comunicados
RENFE-ADIF | 25 16/03/2025
|
SFF-CGT MANTIENE LA HUELGA El SFF-CGT mantiene las movilizaciones contra el traspaso de Rodalies, la línea R1 y la privatización de Renfe Mercancías. No es la primera vez que nos obligan a luchar por este motivo. En la anterior ocasión, desconvocamos la primera jornada de huelga confiando en la buena fe negociadora y en el compromiso de los acuerdos alcanzados. Sin embargo, ahora, no desconvocamos sin un análisis riguroso y detenido del acuerdo. El incumplimiento de lo pactado en 2023 no es baladí.
El acuerdo alcanzado hoy entre la mayoría de los CGEs de Adif y Renfe, las Organizaciones sindicales SEMAF, CCOO, UGT y SCF, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat de Catalunya lo debe analizar la afiliación del SFF-CGT y será esta quien decida si ofrece las garantías necesarias para detener las movilizaciones.
Un acuerdo que se ha estado trabajando todo el fin de semana con los ritmos y las premisas que marcaba Esquerra Republicana mientras celebraban su 30º Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían calma, no les enfademos que están de Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían no ser exigentes. Unas negociaciones que han sido una carrera contra el reloj, con presiones como la filtración de borradores, orquestado por el Ministerio de Transportes y las empresas Adif y Renfe para no dar voz a los trabajadores y trabajadoras.
Un final de negociaciones en las que cuando desde el SFF-CGT les hemos dicho que tendríamos que consultar con nuestra afiliación antes de firmar cualquier acuerdo, han optado por eliminarnos del acta y que no figuremos como participantes de las negociaciones. Así queda todo en casa, ¡por unanimidad! Como en los mejores democracias del Siglo XXI.
Durante estos días, los ferroviarios y ferroviarias hemos vuelto a ser moneda de cambio en acuerdos políticos que no responden a los intereses de la plantilla, sino a estrategias partidistas. El ferrocarril público sigue siendo troceado, privatizado y desmantelado, sin importar los intereses de los trabajadores y trabajadoras ni el servicio prestado a los usuarios y usuarias.
Por todo ello, la jornada de huelga de mañana sigue adelante porque nos jugamos nuestro empleos.
El SFF-CGT no se detiene hasta garantizar y corroborar que no nos arrebatan nuestros derechos ni que juegan con nuestros empleos. Esta lucha no es solo por nuestras condiciones laborales actuales, sino por la defensa del modelo de empresa, por nuestros convenios y por el futuro del sector ferroviario.
SFF-CGT. POR LA INTEGRIDAD DE ADIF Y RENFE
 COMUNICADO
|
 ADIF 12/03/2025 | 24 EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD | CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LUZ VERDE AL PROCESO DE MOVILIDAD EL RESTO DE CUESTIONES DE NUEVO EN EL OLVIDO | 108 2018-09-18 |
| COMUNICADO
 | Leido: 83 veces | En el día de hoy se ha celebrado una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento de la movilidad para dar continuidad al proceso que quedó pendiente de articular por el atasco que supuso para algunos concretar la puntuación por antigüedad, con el fin de respetar las preferencias de los trabajadores.
En cuanto a la movilidad, la dirección nos ha entregado las plazas previstas para su adjudicación, suman un total de más de 1200, suponiendo el inicio del proceso de adjudicación de las plazas y por lo tanto la imposibilidad de renunciar o modificar las plazas solicitadas, tal como se recoge en el nuevo Marco de Movilidad. Para aplicar la antigüedad se establecen los criterios de la N.L. y a lo previsto en el citado nuevo Marco de Movilidad, tal como se había planteado en la reunión del pasado día 31 de julio. La resolución definitiva será el punto final de este proceso el cual se prevé para el mes de octubre. Después del plazo establecido en la norma de movilidad de 7 días para presentar alegaciones por parte del CGE nos reuniremos el próximo día 26, para tratamiento de las alegaciones y en dos días emitir el listado definitivo de plazas y adjudicación provisional.
El SFF-CGT ha puesto de manifiesto la imperiosa necesidad de completar este proceso de movilidad, dadas las expectativas generadas y los esfuerzos realizados por los trabajadores; recalcando que no validaremos el próximo proceso sin antes rectificar las situaciones irregulares que se han ido presentando en el mismo, cómo es que la totalidad de las plazas que la empresa oferte, sean conocidas por los trabajadores al inicio del proceso.
Reseñar que el S.F. ha solicitado la derogación de todo el proceso, a pesar del importante número de plazas ofertadas y la consecuencia positiva que supondrá para los trabajadores, prueba de ello es que una cuarta parte de la plantilla ha solicitado participar en este proceso de movilidad.
Por otra parte el SFF-CGT, y el resto de organizaciones, hemos planteado las diferentes situaciones que se están suscitando dentro de la empresa por diferentes motivos que hacen aumentar la preocupación de todos los trabajadores (OEP,s- Jubilación Parcial- la implantación de las jornadas de 37,5 horas semanales-etc).
La dirección ha vuelto a dar largas a estos temas emplazándonos “sine-díe” para abordarlos, demostrando de nuevo una falta real de interés por ellos.
Para el SFF-CGT no cabe dilación alguna para afrontar los asuntos relacionados. Hemos promovido reuniones del CGE para revertir las situaciones sin que hayamos recibido respuestas.
A partir de ahora es el momento de tomar decisiones en el caso de que lo planteado no se haga de la manera que exigen los trabajadores. Algunos nos tildan de oportunistas por demandar derechos que llevan meses sin aplicarse (las 37,5 horas semanales).
Actuaremos con contundencia, reactivando las movilizaciones que hemos iniciado en solitario el pasado día 27 de julio teniendo en cuenta que los silencios de quienes anuncian mucho y no ejecutan nada son muy previsibles.
DIGNIDAD Y TRANSPARENCIA ¡LUCHA CON CGT!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |