Comunicados
ADIF | 8 23/01/2025
|
ADIF Y LA PROCRASTINACIÓN Hoy queríamos informaros de cómo ha ido la Mesa Técnica de Normativa dentro de la negociación del III Convenio de Adif. Pero al final hemos decidido que mejor hablamos del tiempo o del próximo puente. Porque la propuesta de la empresa ha sido cambiar el lenguaje obsoleto de la Normativa Laboral. Ya no seremos agentes, sino personas trabajadoras. Y chimpún. Esos son los cambios de calado que nos proponen para mejorar nuestras condiciones laborales
EL SFF-CGT IMPUGNA LA MOVILIDAD
Mientras la empresa se divierte y se dan leves codazos un@s a otr@s con sus ocurrencias para el convenio, la vida sigue para las personas trabajadoras de Adif. Y los problemas, también.
Ayer se reunió la comisión de seguimiento de la AGM. Cabe recordar que a esa reunión no estamos invitad@S, porque el SFF-CGT no firmó esa norma arbitraria e injusta y por tanto no nos quieren en esa comisión.
En dicha reunión se informó de que había casi medio millón de solicitudes para Personal Operativo, más otras 25 000 para cuadros técnicos y técnicos. Un auténtico delirio provocado, entre otras cosas, por la falta de claridad en el número y en las características de las plazas, así como por la cantidad de gente que aún no está cerca de sus casas.
El SFF-CGT sigue luchando por cambiar esta norma y prueba de ello es que esta semana vamos a interponer ante la Audiencia Nacional un Conflicto Colectivo por el que vamos a impugnar las bases de las tres convocatorias de Movilidad Voluntaria por Concurso (AGM/2024). Nuestra pretensión es que, si se nos da la razón, la empresa esté obligada a determinar el número concreto de vacantes y su ubicación exacta en las próximas convocatorias. En ningún caso afectará a esta movilidad, pero confiamos en que l@s compañer@s que tengan que participar en la próxima no tengan que sufrir este atropello.
HAY TEMAS URGENTES
La negociación colectiva que se inicia con el III Convenio Colectivo tiene para nosotr@s dos cuestiones prioritarias: una nueva norma de movilidad justa y transparente y una Ordenación Profesional que mejore las condiciones laborales de la plantilla. No vamos a permitir que le empresa pase de puntillas sobre estas cuestiones, como parece que está intentando.
COMUNICADO Anexo
|
RENFE 23/01/2025 | 7 EL GRUPO RENFE NECESITA A RIYM PARA ATAJAR LAS INCIDENCIAS CON EL MATERIAL EN RENFE VIAJEROS | LOGIRAIL 21/01/2025 | 6 EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
FERROVIAL LA AUDIENCIA NACIONAL REVOCA LA IMPOSICIÓN EMPRESARIAL DE MERMA DE DESCANSO | 131 2018-10-29 |
| COMUNICADO
| Leido: 51 veces | CGT vuelve a obtener el beneplácito de la AN al anular ésta, la implantación de las pernoctaciones con descanso inferior a las 8h. que han venido sufriendo l@s trabajador@s desde el pasado mes de mayo por imposición unilateral de la empresa y, desde el 25 de julio con la complicidad y el consentimiento de CCOO, gracias a su supuesto “gran” acuerdo.
Si bien CGT intentó por todos los medios poner fin a esta situación de inmediato, burocrática y judicialmente no fue posible hasta la celebración del juicio que tuvo lugar el pasado día 17 del presente. A nuestra demanda se adhirieron todas las secciones sindicales, incluso UGT que fue la que desde un principio se erigió promotora de dicha medida con carácter voluntario, a excepción del SF y CCOO, que tuvieron a bien no personarse, dejando éstos últimos escapar la posibilidad de defender ante la justicia las bondades de su “favorable” acuerdo para la plantilla.
A la vista está que la unión hace la fuerza y al igual que sucedió con el ERTE, con la HUELGA, etc., la empresa no se hubiera salido con la suya si sus aliados no se lo hubiesen permitido. No hay mayor insulto a la inteligencia que pretender vendernos un infundado “beneficioso” acuerdo que muestra de forma fehaciente, que quién se lucra con el ahorro de habitaciones de hotel, de abono del plus de traslación, de tripulantes, etc. es única y exclusivamente la empresa. Todo ello a cambio de una falsa “conciliación” que va en detrimento del descanso personal y por ende, de nuestra calidad de vida. Asimismo, aunque algunos prefieran obviar o no recordar, el 1 % y el permiso retribuido de los jubilados estaba ya ganado en los juzgados; respecto a las obras del túnel de Sevilla no se puede consentir que sean moneda de cambio de algo que recoge el convenio en su artículo 59B tal y como ha reconocido la Audiencia Nacional.
En este sentido la sentencia declara la nulidad de los servicios grafiados que vulneran los derechos de los trabajadores y trabajadoras recogidos por el convenio en su artículo 59B) I, durante el periodo en el que éstos fueron aplicados sin acuerdo con la RLT. Actualmente, está pendiente de ratificación por parte de la Comisión Negociadora el “gran” acuerdo de CCOO para su posterior inclusión en convenio, a pesar de ser éste uno de los motivos por los que mandaron a los trabajadores a la Huelga.
Lamentablemente, la empresa actúa en defensa de sus objetivos, intentando incrementar a toda costa sus beneficios, luchando por seguir en el mercado sin importarle en absoluto, la plantilla y sus derechos. Pero lo verdaderamente deplorable es que lo haga con el apoyo, consentimiento y colaboración de algunas secciones sindicales que hicieron oídos sordos a las peticiones de sus compañeros y compañeras, firmando un Convenio que, por si fuera poco, se empecinan en empeorar a través de pactos y avenencias acordados en la famosa Comisión de Gráficos y Ratios, cuyos únicos frutos están siendo el empeoramiento de los turnos y el aumento de las cargas de trabajo.
CGT también ha interpuesto demanda para que los billetes DH vayan con plaza asignada, una reivindicación histórica de la plantilla que será defendida ante el juzgado el próximo día 31. Por otro lado, la Inspección de Trabajo de BCN, en respuesta a una denuncia interpuesta por este sindicato, dictó requerimiento a Ferrovial para que en el plazo de 2 meses, a partir del 3 de septiembre, procediese a la implantación de un sistema mediante el cual el trabajador pueda contrastar las cantidades cobradas en relación con la recaudación exigida por la empresa, considerando que dado que “no se abona quebranto de moneda por parte de la empresa, no parece lógico que se traslade al empleado el riesgo que ocasiona la realización de operaciones con dinero”.
Desde CGT seguimos LUCHANDO día a día en inspecciones, en juzgados, en reuniones, en los trenes y en cualquier escenario en el que el incremento de la calidad de vida, la mejora de las condiciones laborales y la defensa de los derechos de tod@s sea una vía para frenar los atropellos de la empresa, la presión y el hostigamiento al que tienen sometida a la plantilla con el singular propósito de cuadrar sus números descuadrando así nuestra moral y mermando nuestra salud física y mental.
Los próximos periodos electorales están a la vuelta de la esquina y, como por arte de magia, empiezan a verse las caras de delegados y delegadas que hace mucho tiempo no pisaban un tren, un almacén o una oficina, si no es, para pedir viajes a la carta. Se pasean ahora por nuestras bases interesándose por los problemas que provocan tanta ansiedad, estrés, desmotivación, sobrecargas de trabajo, haciéndonos creer que la represión a la que nos tiene sometida la patronal es “lo que hay”, que hemos de adaptarnos y tragar, es decir, un “trending topic” en su particular forma de entender las siglas RLT y otra manera más de insultar nuestra inteligencia.
Desde CGT, instamos a la reflexión, al sindicato mayoritario y a todos en general, sobre las líneas de actuación que están llevando a cabo, su conveniencia, la repercusión en la plantilla, la “in” utilidad de las comisiones creadas, la actitud de la empresa y los principios de todo sindicato: DEFENDER LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, MEJORAR E INCREMENTAR SUS CONDICIONES LABORALES Y SOCIALES, EXIGIR Y VELAR POR QUE TODO ELLO SE CUMPLA.
ELIGE CGT, GANAMOS TOD@S
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |