Comunicados
RENFE | 58 02/07/2025
|
NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO
Hoy se ha celebrado la Mesa Técnica General cuyo orden del día ha sido tratar la Desconexión Digital a propuesta del Grupo Renfe en la reunión del pasado 11 de junio con el objetivo de crear un Protocolo de Desconexión Digital.
Desde el SFF-CGT la hemos analizado en detalle. En líneas generales consideramos que la misma significa un buen punto de partida ya que su base normativa es sólida y se reconoce como un derecho fundamental vinculado al descanso, la salud y la conciliación. No obstante, profundizando en su contenido, este es insuficiente, ya que adolece de falta de obligatoriedad en su cumplimiento y ambiguo, al considerar ciertas excepciones pero sin especificaciones concretas. Además, queda patente una ausencia de mecanismos de control y sanción que pone de manifiesto un trato desigual en su aplicación según colectivos, por lo tanto, no garantiza de forma real y efectiva el cumplimiento de este derecho fundamental.
Hemos presentado una propuesta alternativa que refuerza este derecho como irrenunciable, universal y protegido frente a represalias, tal y como establece la legislación vigente y la jurisprudencia más reciente. No aceptamos que se introduzcan excepciones genéricas como “colectivos imprescindibles” sin criterios objetivos, ya que esto abre la puerta a la arbitrariedad y a la vulneración del principio de igualdad.
Además, exigimos que las medidas no sean meras recomendaciones, sino obligaciones vinculantes para toda la estructura del Grupo Renfe. La desconexión digital no puede depender de la voluntad individual de cada persona trabajadora o de interpretaciones de la Jefatura, sino que debe ser garantizada por la propia organización del trabajo y respaldada por herramientas técnicas y organizativas eficaces.
Nuestra propuesta incluye:
- Activación automática de funciones de desconexión fuera del horario laboral.
- Prohibición expresa de comunicaciones durante descansos y vacaciones.
- Formación obligatoria para mandos intermedios y personal directivo.
- Creación de una comisión de seguimiento con capacidad inspectora y sancionadora.
- Revisión periódica del protocolo y publicación de informes públicos.
El derecho al descanso, a la salud y a la conciliación no puede estar condicionado por las necesidades operativas de la empresa. Desconectar es vivir, es cuidar nuestra salud mental y física, y es también una forma de dignidad laboral.
Desde el SFF-CGT seguiremos defendiendo un Protocolo que no deje a nadie atrás, que no permita abusos y que garantice que, fuera del horario laboral, nuestro tiempo es solo nuestro.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 27/06/2025 | 57 TODO LO QUE QUERÍAS SABER (Y NO ACABABAS DE ENTENDER) SOBRE LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ¿POR QUÉ ES VITAL UNA NUEVA ORDENACIÓN PROFESIONAL? | SECTOR 24/06/2025 | 56 NUEVO SECRETARIADO PERMANENTE DEL SFF-CGT |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF DAREMOS CONTINUIDAD A LA MOVILIZACION HASTA CONSEGUIR LAS REIVINDICACIONES | 138 2018-11-12 |
| COMUNICADO
 | Leido: 28 veces | Tal y como quedó reflejado en la convocatoria de huelga promovida para el colectivo de circulación, y dada la nula intención de la propia Dirección por atender las justas demandas de los trabajadores y trabajadoras, el SFF-CGT continúa manteniendo convocados los paros de 4 horas para el próximo miércoles día 14 de noviembre.
Creemos que es necesario repetir hasta la saciedad, cuales son los motivos que nos han llevado a esta postura sindical, por mucho que nos puedan tachar de pesados: jornada laboral de 37,5 h; gráficos “pro-conciliación” de la vida familiar; descanso ante pantallas PVD; protocolo adecuado documentación reglamentaria y aplicaciones informáticas; calendario laboral anual; acoplamiento personal con pérdida de Habilitaciones, etc.
Nos hemos dirigido a la empresa una vez más, para exponerles lo fácil que sería atender nuestras reivindicaciones y cerrar la conflictividad. No estamos pidiendo esfuerzos extraordinarios, solamente demandamos que cumplan los acuerdos, normas o leyes que ya contemplan en su contenido todos y cada uno de los puntos que conforman la motivación de las huelgas.
Una vez más y como viene siendo habitual, la postura de estos dirigentes roza la incompetencia y denota una clara irresponsabilidad, e incomprensiblemente siguen mirando hacia otro lado, negándose a la apertura de los mecanismos que posibiliten acercamientos de posturas que culminen, y lo decimos una vez más, en el cierre de la conflictividad que nadie desea y que al parecer preocupa más a los trabajadores que a la Dirección. Esta actitud por parte de la empresa, está generando crispación en el colectivo, que cada vez más nos está demandando el endurecimiento de las movilizaciones, cosa que efectivamente tendremos que hacer si no cambian las cosas de forma radical y urgente.
Es por todo ello que CGT seguirá estando al lado del colectivo de circulación vigilando el cumplimiento de los servicios mínimos decretados por el ministerio, SS.MM que consideramos abusivos, y animando a tod@s aquell@s que mantienen dudas al secundar los paros o de hacer cumplir los mismos, sobre todo, en el ámbito de las Bandas de Mantenimiento y trabajos. El interés del colectivo, pide que dejen a un lado las dudas y se sumen al tren de la lucha. Así mismo instamos a no bajar la guardia a tod@s aquell@s que ya están comprometid@as, recordándoles que los derechos de los trabajadores, por desgracia, no nos son regalados, hemos de conquistarlos y esa conquista depende del nivel de presión que seamos capaces de ejercer.
ELIGE CGT, GANAMOS TOD@S
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |