Comunicados
RENFE | 87 23/10/2025
|
|
PLAN DE EMPLEO Y NUEVA NORMA DE MOVILIDAD Hoy, 23 de octubre, hemos dado continuación a la negociación de la Mesa Técnica de Personal del IV Convenio Colectivo del Grupo Renfe, abordando el Protocolo LGTBI, el Plan de Empleo y la Nueva Normativa de Movilidad
PROTOCOLO LGTBI
La empresa ha presentado un borrador del protocolo de actuación frente al acoso y la violencia contra las personas LGTBI. Valoramos positivamente que la dirección muestre sensibilidad y compromiso con la concienciación en materia de diversidad y respeto dentro de la empresa. No obstante, tras un primer análisis, detectamos que el documento está lejos de cumplir con lo establecido en el Real Decreto 1026/2024. Faltan medidas concretas que prevengan la discriminación y garanticen los derechos de las personas LGTBI, más allá de las buenas intenciones expresadas.
PLAN DE EMPLEO
La dirección ha presentado un documento en el que expone la necesidad de realizar cambios sustanciales en varios ámbitos: salidas de personal, nuevos ingresos y movilidad geográfica y funcional. En cuanto al Plan de Empleo vigente desde 2016, es evidente que ha cumplido los objetivos que buscaban la empresa y sindicatos de siempre: renovar la plantilla, facilitando la salida de personal con condiciones económicas aceptables, sustituyéndolos por nuevas incorporaciones en categorías de ingreso (estas últimas eliminadas tras el acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora de junio de 2024).
Desde el SFF-CGT consideramos fundamental mantener la vigilancia sobre el desarrollo de este nuevo proyecto. Es vital que el relevo generacional se realice con empleos dignos, estables y sin discriminación salarial. No podemos permitir que se destruyan puestos de trabajo ni que se repitan situaciones del pasado, cuando durante años no se incorporó personal nuevo. El SFF-CGT prioriza que estos principios básicos se cumplan plenamente.
NUEVA NORMATIVA DE MOVILIDAD
Otro aspecto relevante del borrador presentado por la dirección es la intención de modificar de forma sustancial la normativa de movilidades internas. Aunque aún no se han concretado los detalles, el objetivo declarado es hacer los procesos más ágiles y flexibles. Ante las supuestas intenciones de la empresa de agilizar y dar mayor continuidad a las movilidades, nos ha parecido perfecto para recordarles nuestra intención histórica de abolir el 14.6 y por ende las permanencias en general y nuestra disposición a debatir posibles cambios, siempre que se garanticen concursos continuos, con normas claras, transparentes, que faciliten tanto la movilidad geográfica como la promoción profesional de las personas trabajadoras del Grupo Renfe.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 22/10/2025 | 86 ALARGANDO LA NEGOCIACIÓN HASTA LA EXTENUACIÓN | ADIF 20/10/2025 | 85 ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
FERROVIAL NO SOLO NO HAGO, SINO QUE CRITICO | 142 2018-11-14 |
| COMUNICADO
 | Leido: 7 veces | El 13 del corriente recibimos la sentencia de la Audiencia Nacional (AN) sobre la demanda promovida por CGT a la que se adhirieron el resto de sindicatos, demanda por la que pedíamos a la justicia que se nos tratara como personas y pudiéramos viajar con plaza asignada en los viajes sin servicio, como el resto de compañeras y compañeros de nuestro entorno laboral.
Como tod@s sabéis, ésta es una reclamación histórica de la plantilla, que se ha hecho más necesaria si cabe, desde la llegada de Ferrovial donde una vez más en sus torticeras interpretaciones del convenio está dándole el uso que no corresponde a ese tipo de viajes y que ha provocado una cantidad desorbitada de viajes sin servicio, que sumado a la amplia demanda de viajeros por la “agresiva” política comercial de RENFE, tiene como resultado que viajemos numerosas veces en pie para ir a trabajar, llegar y/o comenzar el servicio.
Casi 5 años de denuncias en las inspecciones de trabajo, de reuniones, de propuestas… decidimos, con el apoyo de la afiliación, no esperar más y acudir a la vía judicial. Encontrándonos, que la AN desestima nuestra demanda, en una sentencia desde nuestro punto de vista fuera de la aplicación de la Justicia que demandábamos y con la que se lavan las manos, no entrando al fondo del asunto, comprando la miseria argumentaría de la empresa, que alega no poder desembolsar tanto dinero en billetes y que no son reseñables los accidentes y las incidencias acaecidas.
También dice la AN, que “No existe un mandato legal del que nazca la obligación de la empresa, ni de una norma acordada, en virtud de la cual deba asignar plaza específica”
Ante este revés para tod@s l@s trabajador@s, seguiremos adelante y presentaremos el recurso, para continuar pidiendo lo que sinceramente pensamos que nos corresponde en justicia.
Por otra parte y de forma paralela, el sindicato mayoritario que ha estado desaparecido meses en la defensa de los intereses de tod@s, hace su reaparición para elecciones -como el turrón el Almendro-, criticando en las redes sociales nuestra actuación. Mientras, sus delegados no asisten a los juicios, permitiéndose establecer la crítica fácil y cuando han sido incapaces de hacer su propia demanda, presentar sus pruebas y testigos, como sí hemos hecho nosotros.
Sin ser clarividentes, a nadie se le escapa que de haber obtenido una sentencia favorable, éstos mismos se hubieran apuntado el tanto y vendido como un éxito propio.
En otro aspecto, nada sabemos de su acuerdo sobre la merma de descanso en varias pernoctaciones, cuyo plazo de prueba acabó el 6 de noviembre y tendrían que trasladado la modificación al Convenio. Fácil es intuir, que lo que está retrasando esta modificación es el temor que en las próximas elecciones les pase factura, junto a las mil y una barrabasadas de las que son colaboradores necesarios de la empresa (la mayoría de est@s delegad@s no las padecen).
Desde una sana posición ética, consideramos vergonzoso que se permitan criticar la acción sindical del resto, cuando la suya brilla por su ausencia y además, se dedican a boicotear las del resto, por ejemplo: nóminas poco claras, que según ellos las entienden a la perfección, la falta de abono del 0,25% en los complemento fijos y ad personam que la empresa les ha colado con la firma de las tablas salariales, la lamentable convocatoria de jefes de tripulación con diferencias respecto al resto de la misma categoría, el complemento voluntario que les han colado y no cobran los supervisores de logística, etc.
Nosotr@s seguiremos trabajando en nuestros puestos de trabajo y como delegad@s, peleando todo aquello que demande la plantilla y sea justo, porque ni la camisa de fuerza ni el sillón nos atenazan para hacernos mirar hacia otro lado.
ELIGE CGT, GANAMOS TOD@S
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |