Comunicados
ADIF | 8 23/01/2025
|
ADIF Y LA PROCRASTINACIÓN Hoy queríamos informaros de cómo ha ido la Mesa Técnica de Normativa dentro de la negociación del III Convenio de Adif. Pero al final hemos decidido que mejor hablamos del tiempo o del próximo puente. Porque la propuesta de la empresa ha sido cambiar el lenguaje obsoleto de la Normativa Laboral. Ya no seremos agentes, sino personas trabajadoras. Y chimpún. Esos son los cambios de calado que nos proponen para mejorar nuestras condiciones laborales
EL SFF-CGT IMPUGNA LA MOVILIDAD
Mientras la empresa se divierte y se dan leves codazos un@s a otr@s con sus ocurrencias para el convenio, la vida sigue para las personas trabajadoras de Adif. Y los problemas, también.
Ayer se reunió la comisión de seguimiento de la AGM. Cabe recordar que a esa reunión no estamos invitad@S, porque el SFF-CGT no firmó esa norma arbitraria e injusta y por tanto no nos quieren en esa comisión.
En dicha reunión se informó de que había casi medio millón de solicitudes para Personal Operativo, más otras 25 000 para cuadros técnicos y técnicos. Un auténtico delirio provocado, entre otras cosas, por la falta de claridad en el número y en las características de las plazas, así como por la cantidad de gente que aún no está cerca de sus casas.
El SFF-CGT sigue luchando por cambiar esta norma y prueba de ello es que esta semana vamos a interponer ante la Audiencia Nacional un Conflicto Colectivo por el que vamos a impugnar las bases de las tres convocatorias de Movilidad Voluntaria por Concurso (AGM/2024). Nuestra pretensión es que, si se nos da la razón, la empresa esté obligada a determinar el número concreto de vacantes y su ubicación exacta en las próximas convocatorias. En ningún caso afectará a esta movilidad, pero confiamos en que l@s compañer@s que tengan que participar en la próxima no tengan que sufrir este atropello.
HAY TEMAS URGENTES
La negociación colectiva que se inicia con el III Convenio Colectivo tiene para nosotr@s dos cuestiones prioritarias: una nueva norma de movilidad justa y transparente y una Ordenación Profesional que mejore las condiciones laborales de la plantilla. No vamos a permitir que le empresa pase de puntillas sobre estas cuestiones, como parece que está intentando.
COMUNICADO Anexo
|
RENFE 23/01/2025 | 7 EL GRUPO RENFE NECESITA A RIYM PARA ATAJAR LAS INCIDENCIAS CON EL MATERIAL EN RENFE VIAJEROS | LOGIRAIL 21/01/2025 | 6 EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE COMISIÓN NEGOCIADORA II CONVENIO Creación de las mesas de negociación | 154 2018-11-29 |
| COMUNICADO
| Leido: 20 veces | En la primera reunión de la Mesa Negociadora del II Convenio colectivo del Grupo Renfe, se acordó constituir las diversas mesas de negociación en las que se tratarán las cuestiones que darán como resultado el II Convenio Colectivo. Las mesas que se acordó constituir quedaron distribuidas de la siguiente manera:
Mesa de Empleo y Competitividad (tratará entre otros: los trabajos relativos al plan de desvinculaciones/jubilaciones parciales, movilidad, especialidades, mejoras de atención al cliente, confort y operatividad de los recursos).
Mesa Económica (tratará entre otros: los trabajos relativos al tratamiento económico, análisis de la compensación económica de las becas formativas, análisis de los niveles de ingreso y trayectoria profesional).
Mesa de Personal (tratará entre otros: los trabajos relativos a Mandos Intermedios, Cuadros Técnicos, personal de Conducción de RENFE Mercancías y Ancho Métrico y Administración y Gestión).
Mesa de Jornada (tratará entre otros: los trabajos relativos a la DA 144 de la Ley 6/2018, control horario, flexibilización y cómputo de jornada).
Mesa de Igualdad y otros aspectos Socio-Laborales (tratará entre otros: los trabajos relativos al ll Plan de Igualdad del Grupo Renfe).
Mesa de Normativa.
Las mesas se compondrán de 5 integrantes por cada una de las partes, conformada la de la representación de los trabajadores por uno de SEMAF, uno de CCOO, uno de UGT, uno de CGT y uno de SF-Intersindical. Contando además con hasta 5 asesores por cada parte, con voz pero sin voto, correspondiendo a la representación legal de los trabajadores 1 por cada organización sindical.
Hemos de señalar que la Mesa de Normativa, que ostenta las funciones de adecuación e integración de la normativa laboral actual, iniciará sus labores una vez firmado el II Convenio Colectivo.
Las próximas reuniones de las mesas quedaron emplazadas a las siguientes fechas:
Igualdad y otros Aspectos Socio-Laborales: martes 4 de diciembre de 2018 a las 10:00 h.
Mesa de Personal: miércoles 5 de diciembre de 2018 a las 10:00 h.
Empleo y Competitividad: miércoles 5 de diciembre de 2018 a las 12:00 h.
Jornada: lunes 10 de diciembre de 2018 a las 10:00 h.
Económica: lunes 10 de diciembre de 2018 a las 12:00 h.
Aunque la empresa mostró su cara más amable y su buena disposición, desde CGT tenemos claro que para que en la negociación se arranquen derechos sustanciales, ésta va a ser dura. CGT desea una negociación ágil, de máximo respeto entre todas las partes, que las realidades injustas de los y las ferroviarias se vean expuestas, debatidas y solucionadas. Y no estamos hablando de una “carta a los Reyes Magos”, estamos hablando de solidaridad, equidad, implantación de los derechos emanados de las leyes, de no conformarnos con migajas, de no hacer el paripé para irnos a unas elecciones sin daños colaterales mantenidos con falsas promesas.
En la actualidad, no existe ningún colectivo en el Grupo Renfe libre de problemáticas, la empresa tiene la responsabilidad de solucionarlas, las organizaciones sindicales negociarlas, y los y las trabajadoras apoyarnos. Que cada uno afronte su responsabilidad, la CGT cumplirá con la suya.
ELIGE CGT, GANAMOS TOD@S
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |