Comunicados
SECTOR | 67 31/07/2025
|
ACUERDO DE DESCONVOCATORIA RODALÍES. LOS ACUERDOS POLITICOS VIAJAN EN AVE. LOS LABORALES EN CONVENCIONAL LOS ACUERDOS POLÍTICOS VIAJAN EN AVE, LOS LABORALES EN CONVENCIONAL El acuerdo de desconvocatoria firmado por SEMAF, CCOO y UGT y SCF tenía muchos actores y muchas promesas. En ese documento se hablaba de derechos laborales, de futuro para Renfe Mercancías, de los Centros de Gestión, de Ingeniería y Mantenimiento. También se hablaba de política, traspasos, nuevas sociedades. Hoy, al mirar en qué punto de cumplimiento se encuentra, la diferencia de velocidades es abismal.
El Consejo de Ministros ya ha dado luz verde a la constitución de Rodalies Catalunya, S.A., una sociedad que estará lista antes de que acabe el año y que en 2026 ya podría estar operando. Las prisas por cerrar este capítulo político contrastan con la parálisis total en todo lo demás. No hay dudas sobre qué parte del acuerdo corre más. Lo político no se detiene. Lo político ya está en fase de ejecución. ¿Y lo demás?
• ¿Qué ha pasado con Renfe Mercancías, cuya transformación iba a ser “estratégica”?
• ¿Dónde están los planes de mejora del material rodante, de fiabilidad, de política comercial?
• ¿Cuándo se empezará a trabajar de verdad en el nuevo modelo de Centros de Gestión del Grupo Renfe, que prometía reorganizar el servicio y las cargas de trabajo?
• ¿Y la coordinación con Ingeniería y Mantenimiento, clave para sostener el empleo y la calidad?
Nada. Silencio. La parte laboral del acuerdo sigue detenida en un andén, esperando un tren que no llega. Nos vendieron que el Acuerdo se desarrollaría con la mirada puesta en el futuro, en la sostenibilidad del empleo y del servicio. Pero ya sabíamos que se trataba de un freno de mano echado para tranquilizar al personal. Porque nadie lo ha soltado.
La plantilla no puede permitirse ser espectadora. Si solo se cumple lo político, y se ignora lo laboral, quienes pagaremos el precio seremos nosotros y nosotras. Lo que está en juego es el modelo de ferrocarril y fragmentar las empresas solo debilita el servicio. Lo único claro es quienes no lo van a respetar.
Desde el SFF-CGT seguiremos alerta. Porque no vamos a quedarnos cruzados de brazos viendo cómo avanzan los acuerdos que convienen a los políticos, con el silencio cómplice de los mayoritarios, mientras los que afectan a las personas trabajadoras siguen en vía muerta. Este no es un conflicto cerrado. Es un camino que acaba de empezar y no vamos a recorrerlo a oscuras. No nos valen los trenes que solo llevan a algunos. O viajamos todos y todas, o no nos moverán.
SFF-CGT. POR EL FUTURO DEL FERROCARRIL
 COMUNICADO
|
 RENFE 30/07/2025 | 66 PLAN DE EMPLEO, PRIMAS VARIABLES, DESCONEXIÓN DIGITAL Y PROTOCOLO LGTBI: POCA CONCRECIÓN | RENFE 29/07/2025 | 65 SFF-CGT DENUNCIA E IMPUGNA LAS EXTERNALIZACIONES QUE COMPROMETEN EL FUTURO DE LOS TALLERES EN RENFE |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF LICITACIONES SS.EE., L.A.C. Y LINEAS DE A.T. ¡NOS DEJAN SIN TRABAJO! | 40 2019-05-03 |
| COMUNICADO
 | Leido: 29 veces | Como decíamos en el comunicado 31 “la CNMC multa con 118 millones € a 15 empresas por repartirse concursos públicos de obras ferroviarias”, para el año 2020 Adif tiene la intención de licitar el Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Energía (SS.EE. ,L.A.C. y Líneas de A.T.) aplicando los mismos criterios que se aplicaron en la licitación de Infraestructura y Vía (canon de mantenimiento, inspecciones visuales, etc.)
Cuál es nuestra sorpresa, al tener conocimiento de la circulación de cierta documentación, por los centros de trabajos del Área de la Subdirección Noreste, referente a la próxima licitación del Mantenimiento preventivo en las Líneas Convencionales de esta Subdirección. Documentación, con membrete de Adif, que no se sabe quien la difunde ni con qué objetivo, pues en la misma, asevera que el objeto es definir las características del futuro contrato de servicios de mantenimiento de las instalaciones de electrificación (Línea Aérea de Contacto, Subestaciones de Tracción y Líneas de Alta Tensión de alimentación a Subestaciones de Tracción), licitación que aún no ha sido publicada en el BOE.
Si analizamos las residencias ofertadas a los relevistas del 50% mediante contratos a tiempo parcial y cuya duración está vinculada a la jubilación parcial, en Línea Aérea de Contacto se ofertaron 14 plazas, y en Subestaciones de Tracción, 12 plazas.
En las plazas y residencias provisionales ofertadas al personal con contrato indefinido preseleccionado en la OEP/18, podemos observar que en Subestaciones de Tracción se ofertan 12 plazas (5 plazas repiten residencias del contrato al 50%) y en Línea Aérea de Contacto no se oferta ninguna plaza.
Esta situación, junto a las plazas de LAC que quedan vacantes por diferentes situaciones, (jubilaciones, reconversiones, etc.), nos sitúa en una posición de extrema necesidad de ampliar la plantilla en esta especialidad, Pero parece ser que los planes empresariales continúan el derrotero de la Externalización y Privatización.
No deja de sorprendernos que, como decíamos y publicábamos en el comentado comunicado 31, la comparativa del coste de realizar el mantenimiento con personal propio o realizarlo con personal externo, es tan notable, que se continúe despilfarrando el dinero público que debemos gestionar. Igualmente nos sorprende las reticencias de los ministerios de turno a autorizar nuevas contrataciones de personal público y no ponga trabas a este tipo de Licitaciones donde está demostrado que encarece el servicio final, así como la calidad, que ofrece Adif.
Igualmente, ante la próxima llegada de la fecha de finalización del contrato de mantenimiento de la Infraestructura y Vía en diciembre de 2019, desde CGT exigimos que se dé por finalizado sin posibilidad de prórroga y demandamos que se retire de próximos contratos aquellas Actividades de Mantenimiento Regulares que siempre hemos desarrollado con personal propio, como son las Inspecciones de la Infraestructura y vía, actuaciones en desvíos como las operaciones de ajustes mecánicos, limpieza y engrase o el suministro, carga, transporte y descarga de materiales.
Exigimos la continuación de labores de mantenimiento de mejoras de la geometría de la vía (Nivelación, alineado y perfilado de vía) con los equipos de Maquinaria de Vía existente en Adif, y con su personal propio.
Desde CGT, denunciamos la política de privatizaciones iniciadas por los gobiernos del PSOE, y ampliadas por los gobiernos del PP, y rechazamos la política de contratación llevada hasta ahora por Adif, en la que no se adecua la plantilla de Mantenimiento e infraestructura a las necesidades reales del servicio, con graves deficiencias en todas las especialidades de la misma, poniendo así mismo en grave riesgo la propia seguridad en la circulación
Por todo ello, desde CGT promulgaremos Comisión de Conflictos con todos estos temas e iniciaremos una campaña de asambleas y rondas de visitas por todos los centros de trabajo exponiendo la postura de hartazgo de CGT y proponiendo al colectivo que se movilice junto a CGT para poner freno a la desaparición a corto plazo del colectivo operativo de Mantenimiento de Infraestructura.
POR LA DEFENSA DE TUS DERECHOS!
CGT CON LOS/AS TRABAJADORES/AS. ELIGE CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |