Comunicados
RENFE | 99 20/11/2025
|
|
UN PEQUEÑO PASO DE LA EMPRESA, UN PASO INSUFICIENTE PARA LA PLANTILLA La situación de la negociación del IV Convenio del Grupo Renfe prosigue su curso, aunque no lo parezca. Tras nueve meses desde que se conformaron las mesas negociadoras, los avances son tan poco significativos que en ocasiones podríamos dudar de si de veras existe movimiento. La Administración Pública y sus tácticas disuasorias -dilatar los procesos hasta el infinito, paralización de los Presupuestos Generales del Estado- solo nutre de argumentos a la empresa con los que justificar la dilatación del convenio en el tiempo.
BORRADORES DE CGO Y ATL POR FIN EN LA MESA
Después de varias reuniones de la Mesa de Personal se han presentado dos borradores en los que poder ir trabajando para materializar una realidad que seguimos poniendo en duda. El desarrollo Profesional de los CGO nos hace preguntarnos ¿cómo de efectivo será si no se ha nombrado la palabra mágica? ¿De cuánto presupuesto se dispone para invertir en este colectivo? ¿Es positivo que hablemos de equipo de disponibilidad? Por ahora los analizaremos y haremos las alegaciones oportunas tras discutirlo con la afiliación.
RITMOS DISPARES EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS
El SFF-CGT, hemos presentado una Comisión de Conflictos con el objetivo de mostrar nuestro rechazo a la tendencia de eternizar procesos y dejar constancia de la omisión consciente de nuestras propuestas por parte de la empresa. En cuanto a los tiempos, el resto de sindicatos considera que el ritmo es adecuado.
Si nos comparamos con otras negociaciones tampoco vamos tan mal según su criterio. Desde su punto de vista ir deliberadamente despacio es una estrategia positiva incluso si en estos meses se han tratado un
porcentaje escasísimo de problemáticas que afectan a una pequeña parte de la plantilla. Hay que recordar que el convenio debería estar firmado este año, así que ¿cómo puede ser buen ritmo si diciembre está a la vuelta de la esquina? Es simple aritmética: si en nueve meses se han tratado el 4% de todo cuanto hay que tratar, ¿cuánto tardaremos para el 100%?
SFF-CGT EXIGE EL AVANCE DEL CONVENIO ¡BASTA DE EXCUSAS!
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 18/11/2025 | 98 CC.OO. UGT Y EL SCF DICEN ¡NO! A LUCHAR POR EL CONVENIO | RENFE 14/11/2025 | 97 TRENES INTERNACIONALES. |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE MANIOBRANDO EN PERJUICIO DE 14.000 TRABAJADORES/AS. | 57 2019-06-25 |
| COMUNICADO
 | Leido: 61 veces | Sólo la coherencia y presión de los afiliados a SEMAF y UGT impedirá llevar a cabo esta maniobra tan beneficiosa para la Empresa y perjudicial para l@s trabajadores/as.
La “MANIOBRA” de interponer Conflicto Colectivo (en adelante CC) solicitando la reducción de jornada de las 37,5 h. semanales por parte del CGE de RENFE, a requerimiento exclusivamente del tándem SEMAF-UGT, es una artimaña inaudita y rebuscada (nunca el CGE había puesto Conflicto Colectivo), que conseguirá la NO aplicación de la reducción de la jornada y la mejora de la Conciliación durante años. La estratagema, es tan evidente como dañina.
UGT y SEMAF han utilizado de forma deleznable al CGE que está integrado por CINCO Sindicatos, valiéndoles la diferencia de un voto para imponer su voluntad sin detenerse en un mínimo análisis y búsqueda del consenso necesario en decisiones que afectan a 14.000 emplead@s.
Desde CGT consideramos como hecho muy grave, que el CC haya sido interpuesto sin haber sido consultado ni el texto, ni el contenido, ni la solicitud final. Como tampoco se ha consultado ni acordado, qué abogado llevará este pleito como CGE. Mucho nos tememos, que si la demanda se pierde -lo cual es muy probable porque está muy mal confeccionada- el tándem derivará las responsabilidades al CGE, escurriendo ellos el bulto y dejando a la plantilla huérfana del derecho.
Resulta también ignominioso, que ahora SEMAF-UGT descubran que la norma legal tiene efectos desde el 5 de julio de 2018, para proceder a solicitar su compensación. Ellos, los mismos que firmaron el II Convenio Colectivo que en su clausula 5ª establece la retroactividad de la medida desde el 1 de enero de 2019.
SEMAF-UGT solicitan a la Audiencia Nacional que se aplique la reducción de las 37,5 h correspondientes a 2019 en días enteros, algo que será imposible que la Sentencia contemple, porque ni viene estipulado en la Ley y además, esto forma parte de la negociación colectiva. Negociación que han llevado a cabo a regañadientes y que no han acompañado de presión o movilización alguna.
Tras el Fallo de la Sentencia en la Audiencia Nacional, quedará pendiente por la parte que pierda, el correspondiente Recurso al Tribunal Supremo que viene tardando unos 3 años en sus dictámenes. Mientras, l@s ferroviari@s de RENFE no podremos disfrutar de la reducción de jornada de las 37,5 h, tal y como nos corresponde por Ley. Un balón de oxígeno para la actual Dirección y en detrimento de l@s trabajadores/as. Más claro, el agua.
A destacar también como hecho muy significativo, que el CC interpuesto a requerimiento de SEMAF-UGT no menciona ni impugna la imposición que ha llevado a cabo la Empresa. Redactándolo para mayor inri, a sabiendas que ya han notificado el Juicio en la Audiencia Nacional para el 10 de Septiembre de 2019 e interpuesto por CGT, en donde reclamamos la compensación de la Jornada del 2018, porque los firmantes del Convenio lo habían excluido y cerrado explícitamente. Por este motivo, la intención de SEMAF-UGT no puede ser otra que la de fastidiar dicho juicio y posicionarse al lado de la Dirección de RENFE.
Desde CGT nos hubiera gustado que el CGE en bloque hubiera mantenido una postura unitaria y continuado la negociación hasta la consecución del derecho, pero lamentablemente esto no ha podido ser así. No existen razones coherentes que expliquen con meridiana solvencia la acción o mejor dicho, la imposición de SEMAF y UGT.
Aún así, nos queda una última carta: la presión a través de movilizaciones contundentes con las que decirle NO a esta Dirección que nos está hurtando un Derecho que ya disfrutan otr@s trabajadores/as del sector público. También, un NO ROTUNDO a las cúpulas sindicales de SEMAF y UGT para que dejen de hacerle favores a la empresa a costa de nuestra conciliación familiar.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |