Comunicados
ADIF | 8 23/01/2025
|
ADIF Y LA PROCRASTINACIÓN Hoy queríamos informaros de cómo ha ido la Mesa Técnica de Normativa dentro de la negociación del III Convenio de Adif. Pero al final hemos decidido que mejor hablamos del tiempo o del próximo puente. Porque la propuesta de la empresa ha sido cambiar el lenguaje obsoleto de la Normativa Laboral. Ya no seremos agentes, sino personas trabajadoras. Y chimpún. Esos son los cambios de calado que nos proponen para mejorar nuestras condiciones laborales
EL SFF-CGT IMPUGNA LA MOVILIDAD
Mientras la empresa se divierte y se dan leves codazos un@s a otr@s con sus ocurrencias para el convenio, la vida sigue para las personas trabajadoras de Adif. Y los problemas, también.
Ayer se reunió la comisión de seguimiento de la AGM. Cabe recordar que a esa reunión no estamos invitad@S, porque el SFF-CGT no firmó esa norma arbitraria e injusta y por tanto no nos quieren en esa comisión.
En dicha reunión se informó de que había casi medio millón de solicitudes para Personal Operativo, más otras 25 000 para cuadros técnicos y técnicos. Un auténtico delirio provocado, entre otras cosas, por la falta de claridad en el número y en las características de las plazas, así como por la cantidad de gente que aún no está cerca de sus casas.
El SFF-CGT sigue luchando por cambiar esta norma y prueba de ello es que esta semana vamos a interponer ante la Audiencia Nacional un Conflicto Colectivo por el que vamos a impugnar las bases de las tres convocatorias de Movilidad Voluntaria por Concurso (AGM/2024). Nuestra pretensión es que, si se nos da la razón, la empresa esté obligada a determinar el número concreto de vacantes y su ubicación exacta en las próximas convocatorias. En ningún caso afectará a esta movilidad, pero confiamos en que l@s compañer@s que tengan que participar en la próxima no tengan que sufrir este atropello.
HAY TEMAS URGENTES
La negociación colectiva que se inicia con el III Convenio Colectivo tiene para nosotr@s dos cuestiones prioritarias: una nueva norma de movilidad justa y transparente y una Ordenación Profesional que mejore las condiciones laborales de la plantilla. No vamos a permitir que le empresa pase de puntillas sobre estas cuestiones, como parece que está intentando.
COMUNICADO Anexo
|
RENFE 23/01/2025 | 7 EL GRUPO RENFE NECESITA A RIYM PARA ATAJAR LAS INCIDENCIAS CON EL MATERIAL EN RENFE VIAJEROS | LOGIRAIL 21/01/2025 | 6 EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF OEP2019: CGT APUESTA POR LA TRANSPARENCIA Y LA IGUALDAD | 71 2019-07-25 |
| COMUNICADO
| Leido: 61 veces | En la reunión de ayer de la Comisión Negociadora del Convenio se puso término a la valoración y se ratificaron los borradores de las convocatorias de las futuras Ofertas de Empleo de este año 2019.
Finalmente, tras días de reuniones, se ha llegado a un acuerdo entre la Dirección de la Empresa y los Sindicatos presentes en esta Comisión para aplicar un sistema de cálculo de méritos similar al de la anterior Oferta de Empleo que cumple con las expectativas y demandas de la inmensa mayoría de los “relevistas” y “reservistas”.
Además del tema de los “méritos” se han acordado las siguientes cuestiones:
El pago de una única tasa para los que se presenten a las plazas de Montador eléctrico, Oficial Celador, Oficial de subestaciones y Telemando, C.T. de Gestión y C.T, de jurídico.
Inclusión del Grado en Derecho para puestos de C.T. de Gestión y este mismo grado mas Máster nivel 3 MECES por asimilación con el año anterior.
Todas las pruebas serán simultáneas sin que sean coincidentes con otras convocatorias de esta OEP.
Eliminar el curso de CAF.
Entrega a la Representación Sindical las plazas antes de la adjudicación.
Eliminación de los contratos de obra o servicio que figuraban en la “bolsa de trabajo para futuras contrataciones”
A pesar de estos avances y mejoras, CGT no ha ratificado las bases de estas convocatorias puesto que no han sido recogidas algunas de nuestras alegaciones que entendemos son también muy importantes:
Insuficiente número de plazas para personal operativo. Se ha dado especial importancia a las plazas de CT y Técnicos en detrimento de plazas de Circulación, Infraestructura, Factores de entrada, Servicios Logísticos, Administrativos, etc., que nos llevan a un desmantelamiento de los servicios que componen el grueso de la empresa.
Participación en el Tribunal de Evaluación y Comisiones de Exámenes. Al igual que en años anteriores, hemos vuelto a demandar que estén compuestos por al menos 1 miembro de cada uno de los sindicatos presentes en el CGE. Cuestión que se nos ha negado otra vez.
Lo creemos necesario para velar por la transparencia del proceso, para no cometer errores del pasado que hagan perder credibilidad y para velar y defender aquellos problemas que surgirán inevitablemente durante el proceso.
Protección a la maternidad. Aspirantes en situación de embarazo de riesgo o parto. Demandamos extender toda referencia a la protección de la maternidad del anexo VII de las bases a la duración del “curso de capacitación y habilitación profesional correspondiente”.
En anteriores convocatorias hemos sufrido y visto como a alguna compañera le otorgaban unos míseros días para dar a luz y volver al centro de formación para seguir con la formación.
Pese a todo desde CGT velaremos por el estricto cumplimiento de la convocatoria y como bien sabéis, aquí estamos para recoger todas vuestras consultas, dudas, preguntas, alegaciones… que os puedan surgir, ya sea contactando a través de nuestra página www.comoserferroviario.com, de nuestro correo sff-cgt@cgt.es o en el teléfono 91 506 62 87.
No queremos terminar este comunicado sin recordaros que en nuestra plataforma de estudio www.comoserferroviario.es ya se encuentra abierta la inscripción para los cursos preparatorios de esta oferta de empleo.
CGT, HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y LUCHA CONSTANTE
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |