Comunicados
ADIF | 24 12/03/2025
|
EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD Lo intentamos cuando se negoció. Estamos intentando cambiarla en la negociación del Convenio. Y ahora lo vamos a intentar recurriendo a la justicia: hemos impugnado la Norma de Movilidad. No pararemos hasta no cambiar esta norma injusta que está triturando la vida de tant@s compañer@s. Hemos pedido que esta movilidad siga su desarrollo, pero queremos que sea la última en estas condiciones.
GESTIÓN NEFASTA
No nos ha quedado otra salida ante la cerrazón de la empresa, empeñada en blindar una norma jeroglífica y que se está revelando desastrosa en términos de gestión.
Nos quiere echar la culpa a los sindicatos de haber tenido que cambiar las fechas por la huelga, pero lo cierto es que la logística de organización de los exámenes era kafkiana, aglutinando en solo dos fechas las pruebas de algunos temarios, lo que impedía la organización del trabajo en determinadas dependencias, sobre todo en las que se trabaja a turnos.
Además de responsabilizar a los sindicatos, también pretende echar su incapacidad sobre las espaldas de las propias personas trabajadoras, inventando una regla del juego que ni está en la Norma de Movilidad ni en la Normativa Laboral: “Si no te presentas a algún examen, te eliminamos de todas las plazas de esa convocatoria”. Parafraseando a Groucho Marx, la empresa nos amenaza, habano en boca: “Estas son mis normas y si no te gustan, tengo otras peores”.
El CACIQUISMO TAMBIÉN SE COMBATE EN LOS TRIBUNALES
No hay manera de sostener esa última ocurrencia. Como mucho se podría aplicar el artículo 435 de la Normativa Laboral, que especifica que, de no sacar la mitad de la puntuación exigida para el aprobado, ese día será considerado un día de licencia sin sueldo. Todo lo demás son amenazas sin fundamento destinadas a esconder debajo de la alfombra las migajas de su mala gestión.
 COMUNICADO Anexo
|
 CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS | LOGIRAIL 09/03/2025 | 23 CUANDO EL DIABLO NO TIENE NADA QUE HACER, MATA MOSCAS CON EL RABO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE INTERVENCIÓN: NO CUENTAN CON NOSOTR@S | 80 2019-09-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 33 veces | El cumplimiento de los objetivos empresariales de cara a la liberalización del transporte de viajeros a partir del 14 de diciembre del año que viene traerá consecuencias muy negativas para el colectivo de intervención. Una realidad tozuda a la que no podemos dar la espalda y que desde el colectivo debemos abordar de manera seria y decisiva.
La liberalización del transporte de viajeros traerá consigo la necesidad del abaratamiento del precio de los billetes y de los costes imputados. Rebaja que no saldrá de los salarios de directores (que aumentan) y demás personal directivo, pero sí de las condiciones laborales de l@s interventores/as y supervisores/as. También, del resto del personal operativo que verá como las actuales condiciones laborales se irán por el retrete, y de acuerdo al Plan Estratégico que demanda la “adecuación de las condiciones laborales a la nueva realidad”.
Es sabido que miles de trenes de Media Distancia circulaban año tras año sin personal de intervención, que muchas composiciones en doble en trenes AVE-LD solamente iban y van acompañadas de un supervisor o un interventor, y por último, que muchos trenes de Larga Distancia carecen de interventor/a, dejando a los viajeros en manos del personal de Servicios a Bordo, que carece de la mínima formación para desarrollar labores ajenas a la restauración. Una situación que venimos denunciando año tras año y que viene promovida por la laxitud de los responsables del ministerio, de la Dirección y de aquell@s que les bailan el agua.
En la licitación en marcha para la prestación de los servicios a bordo para los siguientes años, se incluyen algunas “perlas” para la reflexión del colectivo y que se acompañan de las labores que el personal de servicios a bordo de la empresa que se haga con la licitación puede llevar a cabo y de la que hacemos un extracto:
“.- Si Renfe Viajeros lo indicara expresamente, realizará funciones en tierra, en los controles de acceso, orientación a los clientes, atención, información, etc.
.- La tripulación, si fuese necesario, realizará el control de los localizadores y de todos los títulos de transporte (generalmente en trenes nocturnos), según las distintas formas de comercialización (soporte ATB, Internet, billete en el móvil, etc.) y, en todos los casos, según determine Renfe Viajeros. Asimismo, en caso necesario y cuando Renfe Viajeros facilite los medios oportunos, podrá realizar mejoras de clase con el consiguiente cobro de la diferencia de precio.
.- La tripulación de a bordo podrá tener entre sus cometidos la comunicación al personal de Renfe Viajeros, Adif, empresas ferroviarias y gestores de infraestructura correspondiente, en cualquier estación del recorrido del tren, de la finalización de las operaciones comerciales de subida y bajada de viajeros, así como de la finalización de cualquier otra operación de carácter comercial necesaria para la presentación de los servicios ofertados, siempre y cuando Renfe Viajeros así lo determine.
.- La tripulación podrá informar de las incidencias que se produzcan en los trenes al Centro de Coordinación de Operaciones, TAV, Centros de Gestión o cualquier otro departamento, en ausencia del personal designado al efecto.
.- Control de billetes. La tripulación realizará, si así fuese requerido por Renfe Viajeros, el control de los billetes físicos y localizadores de la venta realizada a través de Internet, teléfono móvil o cualquier tipo de canal.”
CGT como sindicato y el grueso de su afiliación no comparte este tipo de acciones que van a suponer una nueva “agresión” a todo el colectivo. Mostrándonos contrarios frontalmente con la Dirección que ha elaborado este pliego de condiciones y los representantes de UGT y CC.OO. que en el seno del Consejo de Administración han dado su visto bueno (ver firmas del acta).
En ocasiones anteriores las distintas “agresiones” al colectivo se han ido suavizando a través de la negociación y la empatía de una buena parte del colectivo al que se le ha pedido un esfuerzo que supuso, entre otras muchas, la pérdida de poder adquisitivo y una clara diferenciación con la aplicación de varios Marcos Reguladores que ahora la empresa aplica a su conveniencia de manera sistemática.
Para los compañeros y compañeras de intervención de CGT, el futuro que se aventura apunta contra nuestro colectivo de manera clara. Por lo que, si no intentamos revertir las pretensiones de la Dirección de la empresa y una buena parte de la representación sindical, la próxima liberalización nos golpeará con una realidad mucho más cruda que nos conducirá a la modificación sustancial de nuestras condiciones laborales: jornada, emolumentos, funciones…
Otr@s os contarán que no debemos preocuparnos, pero los que tenemos memoria recordamos perfectamente las traiciones y abandonos de los que fuimos testigos y sufridores/as.
¡Muévete!, apoya a l@s compañer@s de CGT,
somos tu única salida.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |