Comunicados
LOGIRAIL | 6 21/01/2025
|
EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES
Hoy, 21 de enero, el Sindicato del Sector Federal Ferroviario nos hemos dirigido por carta al presidente de Logirail, para hacerle llegar nuestro malestar por cómo se ha desarrollado el proceso de movilidad funcional para postventa de Media Distancia y Cercanías en Logirail.
El 29 de noviembre la empresa envió por email a algunas personas trabajadoras una oferta interna para cubrir varios puestos en postventa. Otras ni siquiera recibieron este email.
La empresa, de manera unilateral, ha tomado todas las decisiones de este proceso de forma arbitraria sin informar de nada a las y los representantes de las personas trabajadoras.
El proceso de selección ha resultado ser totalmente oscurantista. Nos recuerda demasiado a la forma de proceder de nuestras empresas privadas de origen, formas de actuar que pensábamos que ya habían desaparecido desde la subrogación del personal a una empresa pública.
La dirección de Logirail no está respetando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
El pasado día 9 de enero el SFF-CGT presentó una impugnación ante la Dirección General de Logirail y hoy enviamos un escrito al presidente de Logirail con el ánimo de resolver estas actuaciones desafortunadas de forma dialogada.
Ante una nueva negativa a solucionar este tema no dudaremos en iniciar las actuaciones que estimemos oportunas.
Además, queremos reiterar que ante esta actuación unilateral y cacique exigimos responsabilidades para erradicar estos comportamientos en nuestra empresa de capital público.
SFF-CGT POR LA MOVILIDAD TRANSPARENTE Y JUSTA
COMUNICADO Anexo
|
ADIF 21/01/2025 | 5 MAQUINISTAS A LA DERIVA | ADIF 17/01/2025 | 4 BENEFICIOS SOCIALES 2025 |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ¿DEJARÁN QUE LA FALTA DE PERSONAL PONGA EN RIESGO LA SEGURIDAD EN LA CIRCULACIÓN? | 107 2019-11-22 |
| COMUNICADO
| Leido: 15 veces | El pasado 27 de septiembre durante la celebración de la Comisión Técnica Central Extraordinaria de Seguridad en la Circulación, nos hicieron entrega del calendario de elaboración del PASC 2020. Se trataba de un desarrollo a lo largo de los próximos meses en el que se sucedían las reuniones entre las Áreas de Actividad, la Representación Sindical y la Dirección Corporativa de Seguridad en la Circulación para desarrollar la propuesta final del PASC 2020, que finalmente debe ratificar el Comité General de Seguridad en la Operación de Adif.
1ª planificación fallida. Fuimos citadas las Representaciones Sindicales el 7 de noviembre. Íbamos a tener el honor de ser los primeros en ver el borrador del PASC y dispondríamos de 2 semanas para analizarlo y presentar las oportunas alegaciones.
Una vez allí, los miembros de la DCSC nos transmiten que desafortunadamente, a pesar de los esfuerzos personales de muchos de ellos, no han conseguido llegar a tiempo por escasez de personal, son muchos los compañeros disfrutando en estas fechas de vacaciones, días de convenio o días de reducción de jornada, por lo que nos piden 4-5 días para poder terminarlo.
Una llamada inesperada. Pasan los días apalabrados y seguimos sin recibir el borrador del PASC, pero 8 días después de la primera reunión fallida recibimos una llamada telefónica de la DCSC para comentarnos que no han podido atender a los plazos programados en primera instancia y se ven obligados a alargar el proceso, quedando anuladas las reuniones previstas hasta nueva fecha.
¿Y ahora qué? Estamos a la espera de una nueva convocatoria en base a la reconfiguración de la nueva planificación que está desarrollando la DCSC, mientras eso sucede, la Dirección de la Empresa parece no estar al corriente de la situación o prefiere obviarla. Haber llegado a este punto no es algo casual, llevamos tiempo demandando la falta de personal en todas las áreas de actividad de la empresa, incluida la que nos ocupa; tan sensible como es la Seguridad en la Circulación.
La falta de personal en esta área de Seguridad en la Circulación no es nuevo y la imposibilidad de llegar a tiempo en la elaboración del borrador del PASC no hace más que ponerlo de relieve, el derecho a la conciliación de los trabajador@s no debe servir como excusa para seguir con el permanente desmantelamiento; pronto usarán la conciliación como justificación para externalizar también el control de la Seguridad en la Circulación.
Desde CGT seguimos sin comprender el juego al que está sometiendo la Dirección a toda la plantilla, no hablamos solamente del desmantelamiento en cualquiera de las áreas de actividad mediante licitaciones continúas, ahora también hablamos de la Seguridad en la Circulación, un aspecto que afecta ya no solamente a los trabajadores, sino a toda la sociedad, puesto a que a menor interés en la Seguridad en la Circulación mayor será el aumento de los incidentes y accidentes en la Red. ¿Acaso es esto lo que nos espera? ¿Tendrán que sucederse los accidentes para poner fin a este déficit de Recursos Humanos o directamente están dejando morir la empresa para poder liquidarla? Todas estas incógnitas nos arman de más argumentos para activar las movilizaciones previstas por CGT.
La primera de ellas, el próximo día 5 de diciembre.
POR LO QUE ES TUYO, MUÉVETE CON CGT
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |