Comunicados
ADIF | 59 03/07/2025
|
EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL
La dirección de Adif ha impuesto una limitación temporal de velocidad de 5 Km/h al III convenio para todo su trayecto durante este medio año de negociaciones. Los osos pueden llegar a ser muy perezosos si se lo permitimos. Y de momento no están poniendo mucho empeño en conseguir el dinero de la ordenación profesional.
Las negociaciones no tienen concreción y no cubren las necesidades de una plantilla rejuvenecida que necesita de unas condiciones laborales no solo dignas, sino también adaptadas al siglo XXI. De momento, la empresa sigue priorizando la dilatación de la vida laboral de su personal jefe “sénior” sobre la mejora de los salarios de su plantilla.
EL TREN TIENE QUE EMPEZAR A ANDAR
Parece que la dirección ya ha llegado a su parada vacacional mientras la negociación del convenio espera ante la señal de salida. La reunión de ayer de la Comisión Negociadora del III Convenio volvió a ser una divagación abstracta sobre la ordenación profesional en el país de las maravillas. Mientras tanto, la plantilla sigue atrapada en lo concreto: cumplir día a día, sacando adelante una producción creciente a pesar de una normativa laboral inoperante y unas jefaturas ancladas 10 cuatrienios atrás. Y además lo hace de forma limpia y honesta.
En el SFF-CGT también nos movemos en el territorio de lo concreto: la mejora de las condiciones laborales y retributivas en el III Convenio Colectivo de Adif.
RACANEAN CON NUESTRO SALARIO Y ACAPARAN LO DE TODXS
No sabemos si esta dirección ha alcanzado tal grado de indiferencia acaparando tiempo en los telediarios con los retrasos diarios en Catalunya y la multiaventura del viaje entre Andalucía y Madrid que ya ni le afectan las noticias de corrupción, mordidas y fiestas de Torrente en Marbella a costa del erario público. No sabemos si es que se resiste a aceptar la urgencia del momento.
Las ferroviarias y ferroviarios odiamos ser protagonistas de los periódicos por culpa de sus tejemanejes, pero no nos va a temblar el pulso en hacer más ruido y movilizarnos para forzar a Adif a tomarse esta negociación ya en serio y dirigir el dinero público a su legítimo destino: el servicio público y social y los bolsillos de las trabajadoras y trabajadores.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 02/07/2025 | 58 NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO | ADIF 27/06/2025 | 57 TODO LO QUE QUERÍAS SABER (Y NO ACABABAS DE ENTENDER) SOBRE LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ¿POR QUÉ ES VITAL UNA NUEVA ORDENACIÓN PROFESIONAL? |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF CIRCULACIÓN: CGT VA A POR LAS SOLUCIONES | 8 2020-01-21 |
| COMUNICADO
 | Leido: 19 veces | Cierre de gabinetes de circulación, movilidades geográficas temporales, ausencia de puestos multifunción, falta de descansos ante pantallas, fusión de mesas de CTC, etc. Estos y otros problemas son el día a día al que nos enfrentamos los trabajadores y trabajadoras de circulación, todo ello derivado dela mala planificación de Recursos Humanos durante estos últimos años llevada a cabo por la actual Dirección General de Circulación y Gestión de Capacidad.
La reducción de la jornada establecida en el II Convenio Colectivo (por la que sólo luchó CGT, no nos olvidemos), se tradujo en la negociación de nuevos gráficos de servicio de 205 días de trabajo por año. A nadie se le puede escapar cómo en la propuesta firmada el 13 de junio, la Dirección metía prisa para llegar a acuerdos en el plazo máximo de 1 mes; en muchos casos se han demorado hasta final de 2019 y en algunas residencias han comenzado el año sin llegar siquiera a tenerlo.
A día de hoy, pueden contarse con los dedos de una mano las residencias que disfrutan del nuevo gráfico. En 5 meses, el colectivo de Circulación ha pasado de acariciar con la yema de los dedos la posibilidad de disfrutar de gráficos que favoreciesen la conciliación familiar y ver reconocidas las condiciones especiales que exige el trabajo a turnos, a volver a las 12 horas en estaciones, como en los años 90, o a tener que hacernos cargo de varias mesas de CTC como sucede en el Puesto de Mando de Manzanares; allí durante los primeros 20 días del mes de diciembre, los compañeros y compañeras tuvieron que hacerse cargo de 2 mesas de CTC simultáneamente durante 32 turnos distintos.
Para colmo, en el horizonte tenemos la propuesta del Nuevo Modelo de Circulación, presentado el pasado 15 de octubre, que se basa en un ahorro del 25% del personal gracias a las inversiones previstas por Adif para mejorar las instalaciones y aumentar la productividad. Por lo que todo parece indicar que veremos forzadas aún más nuestras capacidades para sacar el trabajo adelante a cambio de unos míseros euros más, que nos firmarán los de siempre. Un Win-Win en toda regla como bien dejó redactado la DG de Circulación y Gestión de Capacidad en el Nuevo Modelo de Circulación.
Desde CGT nos preguntamos ¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿Frenará en algún momento el aumento de las cargas de trabajo? ¿Convocarán de una vez una OEP con personal suficiente que garantice el relevo generacional?¿Seguirán poniendo en peligro la seguridad en la circulación día tras día?¿Están esperando a que suceda una desgracia para buscar culpables y empezar a poner soluciones?O directamente ¿Están esperando a modificar el artículo 23 de la Ley del Sector Ferroviario que prohíbe encomendar a terceros la realización de las funciones inherentes del sistema de control de circulación y seguridad y llegado el momento privatizar las funciones de circulación como llevan años realizando con el mantenimiento de la infraestructura?
Para dar respuestas a todas estas preguntas, como a CGT no le vale únicamente con escribir comunicados y dirigir a la nada las preocupaciones de los trabajadores y trabajadoras del colectivo, hemos decido enviar 2 cartas al Director General de Gestión de Personas y al Director General de Circulación y Gestión de Capacidad solicitando aborden la problemática del Colectivo de Circulación con la mayor urgencia posible, avisándoles que en caso de no ver satisfechas nuestras peticiones nos veremos en la obligación de volver a movilizarnos como hemos realizado recientemente por la falta de personal o en contra del nuevo modelo de Mantenimiento.
CIRCULACIÓN: DEJA ATRÁS A QUIÉN SOLO TE OFRECE PALABRAS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |