Comunicados
ADIF | 88 27/10/2025
|
|
#SE ACABÓ # SE ACABÓ
“No me vengas con pamplinas/ Ni me pidas que te ayude
/Cuando yo re necesitaba /Yo jamás a ti te tuve (…)
Asi que ahora ya, mi mundo es otro”
María Jiménez
Estamos a punto de entrar en el mes 23 desde que se denunció el II Convenio Colectivo, el plazo máximo de negociación que este establece. Llevamos casi dos años estirando el chicle. La situación en la que se encuentra la plantilla de Adif es de extrema gravedad. Así que, como dice la canción, se acabó el “maltrato”.
ES LA HORA DE ACTUAR
El mantra de “esto va muy despacio” ya no sirve. Lo hemos escuchado en cada una de las mesas de negociación por parte de todos los sindicatos. Han sido muchos meses de buenismo en pro de conseguir la tan anhelada ordenación profesional, pero la paciencia tiene un límite.
El SFF-CGT ha enviado una carta al resto de formaciones sindicales solicitando una reunión urgente del Comité General de Empresa (CGE) para hacer frente a esta situación. Tenemos que ir todos de la mano para presionar a la empresa y al Ministerio de Transportes para que pongan sobre la mesa de manera urgente la financiación de esta ordenación profesional, tan necesaria como respirar. El tiempo de la queja se ha agotado, llega el tiempo de la acción.
MI MUNDO ES OTRO
No podemos permitir seguir trabajando así. En medio de un caos ferroviario sin precedentes, seguimos trabajando como se hacía hace 40 años. Asumiendo cada vez más funciones, en situaciones de agotamiento mental y físico y realizando tantas horas extras que podríamos parar todos los trenes si las pusiéramos en fila. Pero eso sí, cada vez más empobrecid@s: hemos perdido 6 puntos de poder adquisitivo en los últimos 5 años.
Hemos sido pacientes, hemos colaborado y aceptado el ritmo de la negociación. Pero ahora ya el escenario es otro. Y toca pelear para que de una vez por toda tengamos el convenio que nos merecemos. Así pues, es la hora de dar un giro radical a esta situación. Es la hora de la acción.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 23/10/2025 | 87 PLAN DE EMPLEO Y NUEVA NORMA DE MOVILIDAD | RENFE 22/10/2025 | 86 ALARGANDO LA NEGOCIACIÓN HASTA LA EXTENUACIÓN |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF RENFE Y ADIF DEJAN MUCHA GENTE ATRÁS | 31 2020-03-03 |
| COMUNICADO
 | Leido: 10 veces | En CGT no podemos ocultar nuestra sorpresa al ver la nueva publicidad del AVLO, que asegura que “LO MÁS IMPORTANTE ES NO DEJAR NADIE ATRÁS”. Las directivas de Renfe y Adif parecen haber olvidado su naturaleza y su verdadera vocación, la de prestar un servicio público, allí donde los servicios privados no llegan. Se han embarcado en una competición por prestar servicios low cost de alta velocidad, viviendo el sueño de competir con la empresa privada.
Pero ese no es el espíritu de una sociedad pública. Las entidades públicas deben identificar las necesidades de l@s ciudadan@s y ofrecer soluciones, en este caso de movilidad, para tod@s, SIN DEJAR NADIE ATRÁS.
L@s primer@s olvidad@s han sido l@s habitantes de 350 pequeñas poblaciones que han visto como las taquillas de sus estaciones echaban el cierre. Se quedan sin servicio, sin atención, sin ayuda y con un mantenimiento vergonzoso.
Es el primer paso para el cierre completo de las estaciones y el desmantelamiento del ferrocarril convencional. Ese que
conecta a los pueblos con el resto del estado y que permite que sus ciudadan@s puedan acudir al médico, a realizar gestiones y que les mantiene conectados, evitando la despoblación de esa España vaciada, tan de moda en elecciones y tan demodé una vez pasadas.
La excusa es que no son rentables, así que… “L@S DEJAMOS ATRÁS”. Ciudadan@s de segunda sin servicios ferroviarios.
Pero olvidamos una cuestión fundamental. El dinero de l@s contribuyentes no ha de ser usado con un criterio de rentabilidad, sino de gestión eficaz para la prestación de un servicio necesario. Si solo nos atuviésemos a criterios de rentabilidad, pediríamos el cierre de la sanidad pública, la educación, el sistema de pensiones y, por supuesto, el transporte público en todas sus modalidades.
Asimismo, se ha dejado únicamente una persona por cada composición al frente de cerca de 400 viajeros.
¿Qué sucedería si en una emergencia tiene que evacuar esa cantidad de usuarios? ¿A nadie le preocupa la inseguridad que genera esta situación?
Para CGT, la seguridad, el correcto servicio al usuario y la creación de empleo son cuestiones fundamentales, que la empresa parece obviar en cada paso que da. Reclamamos que nuestr@s compañer@s de servicios auxiliares también se incorporen en todas las circulaciones de larga distancia, realizando las tareas que llevan a cabo con extrema profesionalidad, como se puede comprobar en Aves y Alvias. Ya sabéis, “LO IMPORTANTE ES NO DEJAR NADIE ATRÁS”
En CGT consideramos fundamental que nuestras palabras traspasen las opacas puertas de los despachos y recuerden a sus moradores que SE DEBEN A TOD@S Y CADA UN@ DE LOS CIUDADANOS que, con sus impuestos, financian un ferrocarril que debe ejercer un efecto vertebrador y de servicio al conjunto de la ciudadanía.
Como “LO IMPORTANTE ES NO DEJAR NADIE ATRÁS”, desde CGT exigimos que Renfe y Adif retomen su vocación de servicio público, asegurando un futuro estable para todas las estaciones, sean grandes o pequeñas, en vez de competir en una ridícula carrera low cost, con nuestro dinero, el de tod@s los contribuyentes, cediendo vías, estaciones y el resto de instalaciones a empresas privadas, a precios de saldo.
ELIGE EL SINDICATO QUE TE DEFIENDE, ELIGE CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |