Comunicados
ADIF | 37 21/04/2025
|
WHITE IN A BOTTLE WHITE IN A BOTTLE
Si te piden el inglés y usas el inglés es que sabes inglés. Blanco y en botella. A los y las factores de estaciones les exigen inglés básico para aprobar la OEP, hablan inglés en las estaciones, pero hay quienes, aunque tienen derecho, llevan dos años sin cobrar la gratificación por idiomas. ¿Por qué? Porque a Adif no le sale rentable.
USA UN IDIOMA: ADIF NO TE LO AGRADECERÁ
Adif se ha inventado que solo habrá exámenes de idiomas (requisito para poder cobrar la gratificación por idioma) cuando más de 50 personas lo soliciten. Un criterio que no recoge la Normativa Laboral (art 138) y que solo tiene sentido si de ahorrarse unos eurillos se trata. El argumento es que no es rentable contratar una empresa para hacer las pruebas si no hay al menos 50 personas. ¿Y si hay 49 peticiones?, ¿esas personas no lo cobrarán nunca?
Desde el SFF-CGT hemos enviado una carta a la empresa denunciando esta grave situación. Pero no nos vamos a quedar aquí. Entendemos que hay base jurídica para que l@s factores reclamen que se les abone la gratificación con carácter retroactivo.
Y es que a los y las factores de nuevo ingreso se les exige un nivel básico de inglés para acceder al puesto de trabajo. Luego el examen ya está hecho y deberían cobrar la gratificación de inglés básico desde el comienzo de su relación laboral. Porque lo usan. Y respecto a los demás idiomas y niveles, es razonable que por logística se pueda aglutinar a varias personas para hacer un examen, pero también es de justicia que, si Adif es negligente en su organización, se cobre la gratificación desde la fecha en la que se solicitó el examen, si este se aprueba.
Por lo que, si estás en esta situación y, habiendo solicitado el examen para cobrar la gratificación por idioma, no tienes respuesta, haz una reclamación de haberes y ponte en contacto con l@s delegad@s del SFF-CGT para que te orienten en los siguientes pasos.
ORDENACIÓN PROFESIONAL YA
Lo cierto es que el colectivo de factores de estaciones es uno de los más maltratados en esta empresa. A pesar de que el incremento de viajer@s ha crecido exponencialmente en los últimos años, la plantilla de factores se ha reducido un 7% desde 2019 y el 47% de ell@s está reemplazando. O sea, casi un@ de cada dos.
Las cargas de trabajo no dejan de crecer y cada vez se asumen más y más funciones. Sin olvidar el progresivo “vaciado” de las estaciones pequeñas, que pasan a ser totalmente gestionadas por empresas externas.
En definitiva, el SFF-CGT va a luchar en el nuevo convenio por los derechos de un colectivo tan importante como olvidado como es el personal que da la cara por Adif en las estaciones de viajer@s.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 16/04/2025 | 36 LA CULPA DE QUE NO HAYA CONVENIO LA TIENE TRUMP | RENFE 14/04/2025 | 35 EL SFF-CGT TOMA LA INICIATIVA Y MARCA EL RUMBO EN EL IV CONVENIO COLECTIVO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
GENERALES POR NUESTROS DERECHOS, POR NUESTRA SALUD. | 39 2020-03-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 10 veces | Tras la incertidumbre que ha generado esta situación de emergencia sanitaria, en la que estamos inmersos, CGT no ha parado de trabajar ni un instante para proteger a l@s trabajadores. Por este motivo, consideramos imprescindible informar, tanto de las medidas que estamos exigiendo en las diferentes dependencias, como de las previsiones que podemos compartir tras reunirnos con la representación de la empresa en todos sus ámbitos.
MEDIDAS SOLICITADAS
• Limitar la presencia en los puestos de trabajo al personal imprescindible para operar y mantener los servicios ferroviarios establecidos en el RD 463/2020.
• Las medidas preventivas se implanten en todo el territorio de manera uniforme e inmediata, todos tenemos derecho a que se proteja nuestra salud de manera igualitaria.
• Proporcionar a los y las trabajadoras toda la información que necesitan: medidas de prevención, protocolos de actuación, uso y mantenimiento de EPI como obliga la LEY 31/1995 de PRL.
• Aplicación de las Medidas higiénico-sanitarias según recomiendan las autoridades sanitarias que en muchos casos no se están cumpliendo por estar subcontratadas y no estar recogidas en sus contratos
• Limpieza y desinfección de las taquillas, gabinetes, locomotoras, trenes, salas de viajeros, vestuarios, bases de mantenimiento y demás instalaciones utilizadas por los trabajadores y usuarios del ferrocarril.
• Todos los puestos de trabajo cuenten con la distancia de seguridad mínima establecida por el Ministerio de Sanidad para limitar el posible contagio.
• Los turnos de trabajo del personal que preste servicio por necesidades determinadas sean lo más cortos posibles, procurando mantener un relevo escalonado de los mismos.
• Remitir a los Delegados de Prevención de cada ámbito la planificación de limpieza y desinfección establecida en dependencias y vehículos.
• Prescindir de aquellos trabajadores con problemas pulmonares, cardiovasculares, diabetes, embarazadas, en periodo de lactancia, etc. así como el personal que conviva con personas inmunodeprimidas, mayores o niños en edad escolar.
• En la estaciones donde se preste servicio de atención al cliente, este sea realizado tras una barrera física (cristal, metacrilato…) de separación con los viajeros.
• Supresión de la venta presencial de billetes por parte del personal de circulación, permitiendo únicamente la venta mediante máquinas autoventa.
• Gratuidad de los servicios de Cercanías y Media Distancia con el fin de evitar los riesgos que suponen las aglomeraciones tanto en los puntos de venta como de acceso a los tornos.
CONSEJOS
• Si eres persona de las consideradas de riesgo por el ministerio de sanidad presenta una solicitud para que cese tu actividad laboral. Adif ha abierto un buzón de correo electrónico donde atender cada caso: casoscoronavirus@adif.es
• Si no puedes acudir a trabajar por tener que atender tareas de cuidados de mayores o menores, presenta solicitud de permiso retribuido por deber inexcusable, en aplicación del artículo 37.3. d) del Estatuto de los Trabajadores.
• Salvo que la empresa te indique lo contrario, tienes que ir al trabajo.
• En el trabajo la empresa tiene que garantizar las medidas de protección necesarias (información, establecimiento de pantallas, EPI…), y debemos respetarlas, si no es así:
o Solicita a tu superior directo el establecimiento de medidas preventivas, mejor por escrito mediante un PIR.
o Ponlo en conocimiento de los Delegados de Prevención de tu territorio.
o Si en el plazo de 24 horas desde la petición escrita la empresa sigue sin garantizar las medidas habrá que cursar denuncia en Inspección de Trabajo y entonces se podrá paralizar la actividad (dejar de hacer las labores que entrañen el riesgo: venta de billetes, revisar los billetes, no usar herramientas no desinfectadas…)
PREVISIONES
Debido a la reducción de las circulaciones, tras las medidas anunciadas por el Gobierno, desde diversos estamentos de la empresa nos informan que se prevé que, en los próximos días, se reduzca el número de personas que tienen que presentarse en las dependencias ferroviarias. La intención es favorecer la protección de l@s trabajadores y trabajadoras haciendo que acuda únicamente el personal imprescindible.
Desde CGT estaremos vigilantes para que se cumplan dichas intenciones, por la seguridad e integridad de l@s trabajadores y por responsabilidad social.
Desde CGT os damos las gracias a todos y todas las trabajadoras por la implicación y las ganas que le continuáis poniendo a vuestro día a día a pesar de las dificultades a las que nos estamos enfrentando, poniendo lo mejor de vosotros mismos para sacar la situación adelante. Asimismo, os animamos a poneros en contacto con nuestros delegados, estéis o no afiliados, para cualquier tipo de problema, duda o consulta que tengáis. Es momento de estar unid@s y cuidarnos como una familia, la ferroviaria.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |