Comunicados
RENFE-ADIF | 25 16/03/2025
|
SFF-CGT MANTIENE LA HUELGA El SFF-CGT mantiene las movilizaciones contra el traspaso de Rodalies, la línea R1 y la privatización de Renfe Mercancías. No es la primera vez que nos obligan a luchar por este motivo. En la anterior ocasión, desconvocamos la primera jornada de huelga confiando en la buena fe negociadora y en el compromiso de los acuerdos alcanzados. Sin embargo, ahora, no desconvocamos sin un análisis riguroso y detenido del acuerdo. El incumplimiento de lo pactado en 2023 no es baladí.
El acuerdo alcanzado hoy entre la mayoría de los CGEs de Adif y Renfe, las Organizaciones sindicales SEMAF, CCOO, UGT y SCF, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat de Catalunya lo debe analizar la afiliación del SFF-CGT y será esta quien decida si ofrece las garantías necesarias para detener las movilizaciones.
Un acuerdo que se ha estado trabajando todo el fin de semana con los ritmos y las premisas que marcaba Esquerra Republicana mientras celebraban su 30º Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían calma, no les enfademos que están de Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían no ser exigentes. Unas negociaciones que han sido una carrera contra el reloj, con presiones como la filtración de borradores, orquestado por el Ministerio de Transportes y las empresas Adif y Renfe para no dar voz a los trabajadores y trabajadoras.
Un final de negociaciones en las que cuando desde el SFF-CGT les hemos dicho que tendríamos que consultar con nuestra afiliación antes de firmar cualquier acuerdo, han optado por eliminarnos del acta y que no figuremos como participantes de las negociaciones. Así queda todo en casa, ¡por unanimidad! Como en los mejores democracias del Siglo XXI.
Durante estos días, los ferroviarios y ferroviarias hemos vuelto a ser moneda de cambio en acuerdos políticos que no responden a los intereses de la plantilla, sino a estrategias partidistas. El ferrocarril público sigue siendo troceado, privatizado y desmantelado, sin importar los intereses de los trabajadores y trabajadoras ni el servicio prestado a los usuarios y usuarias.
Por todo ello, la jornada de huelga de mañana sigue adelante porque nos jugamos nuestro empleos.
El SFF-CGT no se detiene hasta garantizar y corroborar que no nos arrebatan nuestros derechos ni que juegan con nuestros empleos. Esta lucha no es solo por nuestras condiciones laborales actuales, sino por la defensa del modelo de empresa, por nuestros convenios y por el futuro del sector ferroviario.
SFF-CGT. POR LA INTEGRIDAD DE ADIF Y RENFE
 COMUNICADO
|
 ADIF 12/03/2025 | 24 EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD | CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF MOVILIDAD 2020… ¡LA COSA SE PONE SERIA! OEP 2020… ¡DE MAL EN PEOR! | 81 2020-07-02 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 68 veces | En el día de hoy y por video-conferencia, se ha reunido la Mesa Técnica de Empleo para tratar los borradores entregados de Acción General de Movilidad (AGM) de 2020.
Como cuestión previa, desde CGT hemos manifestado que no es entendible que casi toda la plantilla de Adif esté trabajando a pleno rendimiento y sin embargo, ninguno de los interlocutores en las mesas plantee la vuelta a la nueva normalidad, también en la negociación de forma presencial.
Desde CGT hemos trasladado a la empresa nuestro documento de Alegaciones que contempla cerca de 50 observaciones a los documentos aportados por la empresa. Lo que viene a indicarnos, las dificultades que vemos para avalar esta nueva AGM.
• Vemos el interés de la Empresa por desligarse de compromisos anteriores como es la publicación y cobertura de todas aquellas plazas ocupadas en movilidad temporal geográfica y/o funcional. (por cierto, el resto de sindicatos “ni mu” sobre esta cuestión) ¿Por qué será?
• ¿Cómo es posible que abordemos una nueva movilidad con casi la mitad de los movimientos de 2019 y alguno de 2018 (Telemando Madrid) aún pendientes?
• Queremos también, que desaparezca el periodo de carencia o permanencia de 4 años en la plaza adjudicada e incluir la posibilidad de Reconversión
• Por mucho que nos digan que hay que tratar de retener a los que ingresen en las plazas de ingreso por cuestiones de rentabilidad formativa y laboral, no vamos a transigir con esta cuestión, ¡los mismos derechos para tod@s!
• Tampoco tragamos con la exigencia de tener una antigüedad de 4 años en la empresa para concursar ¡Ni hablar!
• Muestran 0 (CERO) interés, en cumplir la cláusula 10ª del II CC de Adif-Adif AV de negociar una nueva Norma de Movilidad, interés que parece solo compartimos CGT y el SCF. (el resto, otra vez “ni mu”) ¿Por qué será?
• Así hasta llegar a los 49 puntos que conforman las alegaciones de CGT. (VER)
•
OEP.- En la misma reunión se nos traslada la información provisional de reparto de plazas a convocar en la OEP que ni de lejos se acerca a lo que apuntaba en el Plan Plurianual de Empleo. Solamente 585 plazas, repartidas en 217 y 217 para F/C y Mantenimiento de Infraestructura; 50 técnicos; 40 C/T y 61 discapacitados. ¡Ya vamos muy mal!
Adjudicaciones OEP 2019.- L@s Técnicos y C/T en Septiembre, el Personal Operativo en Octubre y las Jubilaciones Parciales, que dependen de la OEP empezarán en octubre
CGT augura un futuro cercano en clave reivindicativa movidito. ¿Los mayoritarios están en disposición de afirmar lo mismo? ¡¡¡Algo huele mucho a podrido!!! Ya descubriremos qué es.
TUS DERECHOS Y SEGURIDAD LABORAL, CON CGT
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |