Comunicados
RENFE | 58 02/07/2025
|
NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO
Hoy se ha celebrado la Mesa Técnica General cuyo orden del día ha sido tratar la Desconexión Digital a propuesta del Grupo Renfe en la reunión del pasado 11 de junio con el objetivo de crear un Protocolo de Desconexión Digital.
Desde el SFF-CGT la hemos analizado en detalle. En líneas generales consideramos que la misma significa un buen punto de partida ya que su base normativa es sólida y se reconoce como un derecho fundamental vinculado al descanso, la salud y la conciliación. No obstante, profundizando en su contenido, este es insuficiente, ya que adolece de falta de obligatoriedad en su cumplimiento y ambiguo, al considerar ciertas excepciones pero sin especificaciones concretas. Además, queda patente una ausencia de mecanismos de control y sanción que pone de manifiesto un trato desigual en su aplicación según colectivos, por lo tanto, no garantiza de forma real y efectiva el cumplimiento de este derecho fundamental.
Hemos presentado una propuesta alternativa que refuerza este derecho como irrenunciable, universal y protegido frente a represalias, tal y como establece la legislación vigente y la jurisprudencia más reciente. No aceptamos que se introduzcan excepciones genéricas como “colectivos imprescindibles” sin criterios objetivos, ya que esto abre la puerta a la arbitrariedad y a la vulneración del principio de igualdad.
Además, exigimos que las medidas no sean meras recomendaciones, sino obligaciones vinculantes para toda la estructura del Grupo Renfe. La desconexión digital no puede depender de la voluntad individual de cada persona trabajadora o de interpretaciones de la Jefatura, sino que debe ser garantizada por la propia organización del trabajo y respaldada por herramientas técnicas y organizativas eficaces.
Nuestra propuesta incluye:
- Activación automática de funciones de desconexión fuera del horario laboral.
- Prohibición expresa de comunicaciones durante descansos y vacaciones.
- Formación obligatoria para mandos intermedios y personal directivo.
- Creación de una comisión de seguimiento con capacidad inspectora y sancionadora.
- Revisión periódica del protocolo y publicación de informes públicos.
El derecho al descanso, a la salud y a la conciliación no puede estar condicionado por las necesidades operativas de la empresa. Desconectar es vivir, es cuidar nuestra salud mental y física, y es también una forma de dignidad laboral.
Desde el SFF-CGT seguiremos defendiendo un Protocolo que no deje a nadie atrás, que no permita abusos y que garantice que, fuera del horario laboral, nuestro tiempo es solo nuestro.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 27/06/2025 | 57 TODO LO QUE QUERÍAS SABER (Y NO ACABABAS DE ENTENDER) SOBRE LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ¿POR QUÉ ES VITAL UNA NUEVA ORDENACIÓN PROFESIONAL? | SECTOR 24/06/2025 | 56 NUEVO SECRETARIADO PERMANENTE DEL SFF-CGT |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF MOVILIDAD 2020… ¡LA COSA SE PONE SERIA! OEP 2020… ¡DE MAL EN PEOR! | 81 2020-07-02 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 68 veces | En el día de hoy y por video-conferencia, se ha reunido la Mesa Técnica de Empleo para tratar los borradores entregados de Acción General de Movilidad (AGM) de 2020.
Como cuestión previa, desde CGT hemos manifestado que no es entendible que casi toda la plantilla de Adif esté trabajando a pleno rendimiento y sin embargo, ninguno de los interlocutores en las mesas plantee la vuelta a la nueva normalidad, también en la negociación de forma presencial.
Desde CGT hemos trasladado a la empresa nuestro documento de Alegaciones que contempla cerca de 50 observaciones a los documentos aportados por la empresa. Lo que viene a indicarnos, las dificultades que vemos para avalar esta nueva AGM.
• Vemos el interés de la Empresa por desligarse de compromisos anteriores como es la publicación y cobertura de todas aquellas plazas ocupadas en movilidad temporal geográfica y/o funcional. (por cierto, el resto de sindicatos “ni mu” sobre esta cuestión) ¿Por qué será?
• ¿Cómo es posible que abordemos una nueva movilidad con casi la mitad de los movimientos de 2019 y alguno de 2018 (Telemando Madrid) aún pendientes?
• Queremos también, que desaparezca el periodo de carencia o permanencia de 4 años en la plaza adjudicada e incluir la posibilidad de Reconversión
• Por mucho que nos digan que hay que tratar de retener a los que ingresen en las plazas de ingreso por cuestiones de rentabilidad formativa y laboral, no vamos a transigir con esta cuestión, ¡los mismos derechos para tod@s!
• Tampoco tragamos con la exigencia de tener una antigüedad de 4 años en la empresa para concursar ¡Ni hablar!
• Muestran 0 (CERO) interés, en cumplir la cláusula 10ª del II CC de Adif-Adif AV de negociar una nueva Norma de Movilidad, interés que parece solo compartimos CGT y el SCF. (el resto, otra vez “ni mu”) ¿Por qué será?
• Así hasta llegar a los 49 puntos que conforman las alegaciones de CGT. (VER)
•
OEP.- En la misma reunión se nos traslada la información provisional de reparto de plazas a convocar en la OEP que ni de lejos se acerca a lo que apuntaba en el Plan Plurianual de Empleo. Solamente 585 plazas, repartidas en 217 y 217 para F/C y Mantenimiento de Infraestructura; 50 técnicos; 40 C/T y 61 discapacitados. ¡Ya vamos muy mal!
Adjudicaciones OEP 2019.- L@s Técnicos y C/T en Septiembre, el Personal Operativo en Octubre y las Jubilaciones Parciales, que dependen de la OEP empezarán en octubre
CGT augura un futuro cercano en clave reivindicativa movidito. ¿Los mayoritarios están en disposición de afirmar lo mismo? ¡¡¡Algo huele mucho a podrido!!! Ya descubriremos qué es.
TUS DERECHOS Y SEGURIDAD LABORAL, CON CGT
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |