Comunicados
SECTOR | 67 31/07/2025
|
ACUERDO DE DESCONVOCATORIA RODALÍES. LOS ACUERDOS POLITICOS VIAJAN EN AVE. LOS LABORALES EN CONVENCIONAL LOS ACUERDOS POLÍTICOS VIAJAN EN AVE, LOS LABORALES EN CONVENCIONAL El acuerdo de desconvocatoria firmado por SEMAF, CCOO y UGT y SCF tenía muchos actores y muchas promesas. En ese documento se hablaba de derechos laborales, de futuro para Renfe Mercancías, de los Centros de Gestión, de Ingeniería y Mantenimiento. También se hablaba de política, traspasos, nuevas sociedades. Hoy, al mirar en qué punto de cumplimiento se encuentra, la diferencia de velocidades es abismal.
El Consejo de Ministros ya ha dado luz verde a la constitución de Rodalies Catalunya, S.A., una sociedad que estará lista antes de que acabe el año y que en 2026 ya podría estar operando. Las prisas por cerrar este capítulo político contrastan con la parálisis total en todo lo demás. No hay dudas sobre qué parte del acuerdo corre más. Lo político no se detiene. Lo político ya está en fase de ejecución. ¿Y lo demás?
• ¿Qué ha pasado con Renfe Mercancías, cuya transformación iba a ser “estratégica”?
• ¿Dónde están los planes de mejora del material rodante, de fiabilidad, de política comercial?
• ¿Cuándo se empezará a trabajar de verdad en el nuevo modelo de Centros de Gestión del Grupo Renfe, que prometía reorganizar el servicio y las cargas de trabajo?
• ¿Y la coordinación con Ingeniería y Mantenimiento, clave para sostener el empleo y la calidad?
Nada. Silencio. La parte laboral del acuerdo sigue detenida en un andén, esperando un tren que no llega. Nos vendieron que el Acuerdo se desarrollaría con la mirada puesta en el futuro, en la sostenibilidad del empleo y del servicio. Pero ya sabíamos que se trataba de un freno de mano echado para tranquilizar al personal. Porque nadie lo ha soltado.
La plantilla no puede permitirse ser espectadora. Si solo se cumple lo político, y se ignora lo laboral, quienes pagaremos el precio seremos nosotros y nosotras. Lo que está en juego es el modelo de ferrocarril y fragmentar las empresas solo debilita el servicio. Lo único claro es quienes no lo van a respetar.
Desde el SFF-CGT seguiremos alerta. Porque no vamos a quedarnos cruzados de brazos viendo cómo avanzan los acuerdos que convienen a los políticos, con el silencio cómplice de los mayoritarios, mientras los que afectan a las personas trabajadoras siguen en vía muerta. Este no es un conflicto cerrado. Es un camino que acaba de empezar y no vamos a recorrerlo a oscuras. No nos valen los trenes que solo llevan a algunos. O viajamos todos y todas, o no nos moverán.
SFF-CGT. POR EL FUTURO DEL FERROCARRIL
 COMUNICADO
|
 RENFE 30/07/2025 | 66 PLAN DE EMPLEO, PRIMAS VARIABLES, DESCONEXIÓN DIGITAL Y PROTOCOLO LGTBI: POCA CONCRECIÓN | RENFE 29/07/2025 | 65 SFF-CGT DENUNCIA E IMPUGNA LAS EXTERNALIZACIONES QUE COMPROMETEN EL FUTURO DE LOS TALLERES EN RENFE |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LOS PERMISOS POR MATERNIDAD/PATERNIDAD NO COMPUTAN COMO AUSENCIA PARA LAS PRIMAS VARIABLES EL TSJ DE CATALUÑA RECHAZA EL RECURSO PRESENTADO POR LA EMPRESA A SENTENCIA GANADA POR CGT | 91 2020-07-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 11 veces | En pasados comunicados (véase comunicado 90 del año 2018 y comunicado 87 del año 2019) desde CGT denunciábamos que Renfe estaba computando como ausencias, a efectos de las primas variables, los permisos de maternidad/paternidad, generando una merma económica a est@s trabajador@s en la regularización que se realiza el primer trimestre del año, así como que ya teníamos la primera Sentencia que condenaba a Renfe por ello.
Esta práctica supone una discriminación hacia l@s trabajador@s que disfrutan de dichos permisos, como ha determinado el Tribunal Supremo en su jurisprudencia, al generarles un perjuicio económico respecto al resto de trabajador@s, cuando es obligatorio disfrutar parte de estos permisos. Además, hay que señalar que los convenios colectivos de Renfe, donde se regulan las primas variables, no excluyen de su liquidación los permisos de maternidad/paternidad, como sí recoge otras situaciones como las sanciones, huelgas, licencias sin sueldo, etc.
Aún con todos estos argumentos en contra, Renfe recurrió la Sentencia ganada por CGT, siendo desestimado recientemente por el Tribunal Superior de Justicia e imponiéndoles las costas del procedimiento. Es llamativo que Renfe intente proyectar en los “mass media” una imagen de empresa concienciada con la conciliación de la vida familiar y laboral y la no discriminación, mientras hace todo lo contrario.
Esta es otra arista más de una empresa que se dedica a “chulear” a sus trabajador@s todo tipo de derechos, tanto en materia de días de permisos retribuidos, como en materia retributiva, aplicando su “propio convenio”. Ante esa actitud, CGT siempre estará en contra y defendiendo los derechos adquiridos.
Vamos a seguir insistiendo, para que Renfe cese en estas prácticas y abone correctamente las primas variables, sin descontar los periodos de maternidad/paternidad, y estando a vuestra disposición para reclamar las cantidades detraídas a todos los que hayáis disfrutado estos permisos.
POR TU SEGURIDAD JURÍDICA
ELIGE CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |