Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF VUELVE LA MESA DE ORDENACIÓN PROFESIONAL | 114 2020-10-13 |
| COMUNICADO
 | Leido: 51 veces | Tras casi más de una año sin noticias, esta mañana se ha reunido la Mesa Técnica de Ordenación Profesional. Durante la reunión, la Dirección de la Empresa ha mostrado su disposición para normalizar las actividades de negociación emanadas del II Convenio Colectivo de Adif y Adif AV, haciendo entrega de un Documento que sirva para centrar y desarrollar el proyecto de Ordenación Profesional.
Si en la reunión de noviembre de 2019 la idea era desarrollar el proyecto abordando paulatinamente modificaciones estructurales (turnicidad, habilitaciones, ET, Brigada de Incidencias, SIC), a partir de hoy, se vuelve a optar por acometer una negociación integral, volviendo al modelo clásico.
1. Establecer el nuevo esquema organizativo basado en 5 grupos profesionales (Técnicos, Mandos Intermedios, Control de Operaciones, Operaciones, Operaciones Auxiliares) y 5 Áreas Funcionales (Infraestructura, Circulación, Servicios a Clientes, Servicios Generales, Servicios Especiales) dando fruto a las futuras ocupaciones.
2. Determinar las funciones, especialidades, niveles formativos y certificaciones/habilitaciones que se precisen para poder desempeñar cada ocupación.
3. Fijar un Sistema Retributivo estructurado en 3 conceptos salariales: Fijo, Variable y Complementos de Puesto y Actividad.
4. Elaborar Programas Formativos, Nuevo Marco de Movilidad Geográfica y Funcional, integrar las categorías actuales en las nuevas ocupaciones, etc.
Desde CGT hemos mostrado nuestra preocupación por el giro que vuelve a darse a esta Mesa y la falta de seriedad en el desarrollo de la misma. Insistimos en que los Nuevos Modelos de Circulación y Mantenimiento o la entrada en vigor de nuevos documentos vinculados al Sistema de Gestión de la Seguridad no pueden modificar o introducir contenidos funcionales que son propios de esta Mesa y que no sean antes negociados con el CGE. Esto implicará volver a tener mil frentes abiertos para tratar de hacer la Empresa lo que quiera en los temas que le interesen.
Volvemos a solicitar una financiación específica para el desarrollo de esta Ordenación tal y como establecía la Clausula 7ª del II Convenio Colectivo: LOS RECORTES EN GASTOS FLUCTUANTES QUE GENERARÍA LA NUEVA ORD. PROF. Y LOS AHORROSENTRE JUBILACIONES E INGRESOSNO SON LA SOLUCIÓN.
La ansiada Ordenación Profesional debe servir para dar respuesta a las expectativas laborales, salariales y de conciliación de las y los trabajadores, y esto no puede pasar por la polivalencia, flexibilidad u obligatoriedad en las funciones vinculadas a la ocupación. Igualmente sucede con el Sistema Retributivo, el grueso del mismo debe ir destinado al Complemento Fijo, en lugar de a Variables o Complementos de Puestos y Actividad elevados, que consideramos no deben superar el 10% del salario. Para que todo esto pueda llevarse a efecto, desde CGT hemos solicitado un Cronograma de reuniones y Objetivos que otorgue contenido al desarrollo de la Mesa Técnica de Ordenación Profesional.
CGT GARANTIZA TU SEGURIDAD Y TUS DERECHOS.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |