Comunicados
LOGIRAIL | 95 13/11/2025
|
|
LA PLANTILLA DIJO BASTA El pasado martes, el SFF-CGT y UGT nos hemos concentrado frente al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para denunciar la inacción ante la situación de precariedad que sufre la plantilla de Logirail.
La movilización ha sido un éxito: cientos de personas trabajadoras han alzado la voz reclamando dignidad, derechos y el fin del abandono institucional.
UN CONVENIO BLOQUEADO, UNA PLANTILLA AL LÍMITE
Cada vez es más urgente la publicación y aplicación del III Convenio Colectivo, ya próximo a agotar su vigencia sin haber sido ni publicado ni puesto en marcha. No se puede hablar de nuevas jornadas de 35 horas cuando ni siquiera se han reconocido las 37,5h. Tampoco se abordan medidas reales contra la pérdida de poder adquisitivo, que sigue castigando a quienes sostienen el servicio día tras día.
La plantilla continúa sobrecargada, asumiendo multitud de funciones que no le corresponden, mientras la empresa sigue sin implantar la ordenación profesional que permitiría definir con claridad las tareas y su correspondiente remuneración.
EMPIEZA LA LUCHA
Esta concentración es solo el inicio de un proceso de lucha en defensa de las condiciones laborales y del ferrocarril público y de calidad.
Desde SFF-CGT animamos a toda la plantilla de Logirail a participar activamente en los paros convocados los días 17, 21, 24 y 28 de noviembre, de 06:00 a 08:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, así como en la jornada de huelga del próximo 8 de diciembre.
Además, el 17 de noviembre nos volveremos a concentrar a las 11:00 horas frente a la estación de Córdoba.
POR DIGNIDAD Y DERECHOS
Porque no nos avergüenza trabajar en Logirail; lo que nos avergüenza es cómo la gestionan. Porque somos profesionales, no plantillas de saldo. Porque el ferrocarril público no se vende, se defiende.
SFF-CGT. HONESTIDAD, SOLIDARIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 11/11/2025 | 94 MOVILIDAD EXTRAORDINARIA EN INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO HACER LO MISMO Y ESPERAR RESULTADOS DISTINTOS | ADIF 11/11/2025 | 93 EL SFF-CGT PRESENTA UNA COMISIÓN DE CONFLICTOS POR LA PARÁLISIS DEL III CONVENIO |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR 25N: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS | 122 2020-11-25 |
| COMUNICADO
 | Leido: 4 veces | Un año más, nos encontramos ante el Día Internacional Contra las Violencias Machistas. Un año más, alzamos la voz contra cualquier tipo de agresión a las mujeres por el mero de serlo. Un año más, nos rebelamos ante las violencias que atraviesan todos los ámbitos de nuestras vidas.
Este 2020 han sido asesinadas 81 mujeres que, contabilizadas desde el año 2010, suman ya 1094 y, aún, no lo llaman por su nombre: Terrorismo Machista. Estos asesinatos se deben a un sistema machista y patriarcal que se opone con todas sus fuerzas a los avances que, día a día y lucha a lucha, vamos consiguiendo las mujeres, junto con cada vez más hombres, para que todas podamos vivir en una sociedad realmente justa e igualitaria. Los malos tratos y las agresiones sexuales se han multiplicado por el confinamiento durante la pandemia del Covid-19 que, a día de hoy, seguimos sin dejar del todo atrás. Cientos de mujeres en nuestro país se han visto obligadas a convivir con su agresor sin tener opciones claras ni ayudas suficientes para escapar de su tortura diaria. Esta opresión también la padecen las hijas e hijos de estos maltratadores que ven truncada su infancia al dejarles en orfandad, cuando no ocurre que pagan también con su vida.
Para dar la vuelta a todas estas injusticias, seguimos apostando por la autogestión y el apoyo mutuo entre mujeres, seguimos apostando por la Coeducación en igualdad y en valores que respeten la diversidad y la importancia de todos los seres humanos. No queremos tener que seguir lamentando estas muertes, no queremos tener que seguir padeciendo este maltrato cotidiano y cruel.
Desde CGT hacemos un llamamiento a la movilización social, a la organización y a la lucha anarcofeminista todos los días del año para plantar cara unidas, a este sistema neoliberal, capitalista, patriarcal y machista que considera que las mujeres somos seres de segunda.
ACABEMOS CON LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
¡EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |