Comunicados
ADIF | 24 12/03/2025
|
EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD Lo intentamos cuando se negoció. Estamos intentando cambiarla en la negociación del Convenio. Y ahora lo vamos a intentar recurriendo a la justicia: hemos impugnado la Norma de Movilidad. No pararemos hasta no cambiar esta norma injusta que está triturando la vida de tant@s compañer@s. Hemos pedido que esta movilidad siga su desarrollo, pero queremos que sea la última en estas condiciones.
GESTIÓN NEFASTA
No nos ha quedado otra salida ante la cerrazón de la empresa, empeñada en blindar una norma jeroglífica y que se está revelando desastrosa en términos de gestión.
Nos quiere echar la culpa a los sindicatos de haber tenido que cambiar las fechas por la huelga, pero lo cierto es que la logística de organización de los exámenes era kafkiana, aglutinando en solo dos fechas las pruebas de algunos temarios, lo que impedía la organización del trabajo en determinadas dependencias, sobre todo en las que se trabaja a turnos.
Además de responsabilizar a los sindicatos, también pretende echar su incapacidad sobre las espaldas de las propias personas trabajadoras, inventando una regla del juego que ni está en la Norma de Movilidad ni en la Normativa Laboral: “Si no te presentas a algún examen, te eliminamos de todas las plazas de esa convocatoria”. Parafraseando a Groucho Marx, la empresa nos amenaza, habano en boca: “Estas son mis normas y si no te gustan, tengo otras peores”.
El CACIQUISMO TAMBIÉN SE COMBATE EN LOS TRIBUNALES
No hay manera de sostener esa última ocurrencia. Como mucho se podría aplicar el artículo 435 de la Normativa Laboral, que especifica que, de no sacar la mitad de la puntuación exigida para el aprobado, ese día será considerado un día de licencia sin sueldo. Todo lo demás son amenazas sin fundamento destinadas a esconder debajo de la alfombra las migajas de su mala gestión.
 COMUNICADO Anexo
|
 CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS | LOGIRAIL 09/03/2025 | 23 CUANDO EL DIABLO NO TIENE NADA QUE HACER, MATA MOSCAS CON EL RABO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE PRIMAS VARIABLES 2021, SIGUEN EN EL AIRE | 23 2021-03-11 |
| COMUNICADO
 | Leido: 18 veces | En pasadas fechas se reunió la Comisión Negociadora del II CC, en la que volvimos a negociar el abono de las distintas primas variables de los colectivos del Grupo Renfe.
Una vez que se produjo el acuerdo de la prórroga del II Convenio Colectivo con una cláusula que garantizaba no descontar a l@s trabajador@s nada de lo abonado durante el 2020, y abonándose lo que corresponda en aquellos centros de trabajo que superasen índices superiores a lo abonado. Quedaba pendiente de negociar el tratamiento que durante este 2021 se le van a dar a las diferentes primas variables, que como tod@s sabemos, están referenciadas a los parámetros productivos reales del año anterior (2020) que son un desastre.
Hemos de tener en cuenta, que es obligada la consulta al ente gubernativo correspondiente para que apruebe una modificación de lo que está firmado en el Desarrollo Profesional para el cálculo de estas primas, pues de aplicarse tal y conforme está, los abonos a cuenta sufrirían una reducción importante.
Mientras la autorización gubernativa favorable o desfavorable llega, se consiguió que la empresa abonara iguales cantidades que en el 2020 en los 4 primeros meses del año. Teniéndonos que reunir de nuevo en mayo y septiembre, para ver el progreso de los resultados económicos y productivos de la empresa.
CGT no ha suscrito este acuerdo, porque el abono a partir del mes de mayo de las primas variables no está garantizado sin la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla. Hubiéramos deseado que se hubiera cerrado un acuerdo para que al menos, se nos pagara en 2021 lo abonado en el 2020, basándonos en nuestra condición de trabajadores esenciales y la obligatoriedad de obedecer lo que el “ente” gubernativo ordena, y que ahora al parecer, le cuesta pagar por lo ordenado.
CGT NO APOYA QUE ESTA CRISIS LA PAGUE LA CLASE TRABAJADORA.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |