Comunicados
ADIF | 8 23/01/2025
|
ADIF Y LA PROCRASTINACIÓN Hoy querÃamos informaros de cómo ha ido la Mesa Técnica de Normativa dentro de la negociación del III Convenio de Adif. Pero al final hemos decidido que mejor hablamos del tiempo o del próximo puente. Porque la propuesta de la empresa ha sido cambiar el lenguaje obsoleto de la Normativa Laboral. Ya no seremos agentes, sino personas trabajadoras. Y chimpún. Esos son los cambios de calado que nos proponen para mejorar nuestras condiciones laborales
EL SFF-CGT IMPUGNA LA MOVILIDAD
Mientras la empresa se divierte y se dan leves codazos un@s a otr@s con sus ocurrencias para el convenio, la vida sigue para las personas trabajadoras de Adif. Y los problemas, también.
Ayer se reunió la comisión de seguimiento de la AGM. Cabe recordar que a esa reunión no estamos invitad@S, porque el SFF-CGT no firmó esa norma arbitraria e injusta y por tanto no nos quieren en esa comisión.
En dicha reunión se informó de que habÃa casi medio millón de solicitudes para Personal Operativo, más otras 25 000 para cuadros técnicos y técnicos. Un auténtico delirio provocado, entre otras cosas, por la falta de claridad en el número y en las caracterÃsticas de las plazas, asà como por la cantidad de gente que aún no está cerca de sus casas.
El SFF-CGT sigue luchando por cambiar esta norma y prueba de ello es que esta semana vamos a interponer ante la Audiencia Nacional un Conflicto Colectivo por el que vamos a impugnar las bases de las tres convocatorias de Movilidad Voluntaria por Concurso (AGM/2024). Nuestra pretensión es que, si se nos da la razón, la empresa esté obligada a determinar el número concreto de vacantes y su ubicación exacta en las próximas convocatorias. En ningún caso afectará a esta movilidad, pero confiamos en que l@s compañer@s que tengan que participar en la próxima no tengan que sufrir este atropello.
HAY TEMAS URGENTES
La negociación colectiva que se inicia con el III Convenio Colectivo tiene para nosotr@s dos cuestiones prioritarias: una nueva norma de movilidad justa y transparente y una Ordenación Profesional que mejore las condiciones laborales de la plantilla. No vamos a permitir que le empresa pase de puntillas sobre estas cuestiones, como parece que está intentando.
COMUNICADO Anexo
|
RENFE 23/01/2025 | 7 EL GRUPO RENFE NECESITA A RIYM PARA ATAJAR LAS INCIDENCIAS CON EL MATERIAL EN RENFE VIAJEROS | LOGIRAIL 21/01/2025 | 6 EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logÃstica para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF NO, A LA RELAJACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS | 29 2021-03-26 |
| COMUNICADO
| Leido: 22 veces | Tenemos conocimiento que en la última semana se están enviando comunicaciones por parte de la Dirección General de Gestión de Personas, en las que se insta a las diferentes jefaturas del colectivo de administración y gestión, para que se incremente el porcentaje de jornada presencial hasta un mÃnimo de dos dÃas a la semana.
Por otro lado, desde hace unas semanas se están repartiendo entre el personal mascarillas quirúrgicas en lugar de las mascarillas tipo FFP2. Desde la Subdirección de Prevención nos reiteran en múltiples ocasiones (hemos hecho la consulta tanto de manera verbal en las diferentes reuniones que mantenemos como por escrito con el envÃo una carta) que no se debe sustituir unas por otras y que se está dotando de mascarillas quirúrgicas a las personas a las que no se les dotaba de ninguna. No sabemos de quien es responsabilidad, el caso es que los trabajadores y trabajadoras de todos los colectivos están dejando de recibir los EPIs necesarios para protegerse frente al COVID-19.
Esta relajación de las medidas preventivas, entendemos que soportada por la afirmación infundada de una posible evolución positiva generalizada de los indicadores de la pandemia generada por la COVID-19: Ãndices de contagio, ingresos en UCI, defunciones, etc., en todo el territorio. Sin embargo, no obedece a ninguna recomendación que se pudiera haber transmitido por parte de las autoridades sanitarias que tutelan la evolución de la pandemia.
Nuestro colectivo aún no ha sido incluido en ningún grupo de vacunación a pesar, dicho sea de paso, de ser considerados personal esencial en su momento y haber sido informadas las autoridades sanitarias por el servicio médico de la empresa. Por lo que no tenemos certeza de ser inmunizados en un breve espacio de tiempo.
Además, el plan de inmunización no se está desarrollando como era lo esperado y se ha visto frenado por la paralización de la vacuna AstraZeneca.
También hemos tenido conocimiento de la futura puesta en marcha de un plan de mediciones de CO2 para valorar las condiciones de ventilación en espacios de trabajo con alta ocupación. Estas mediciones permitirán concretar el grado de ventilación en los centros de trabajo y el número de personas que pueden convivir en el mismo espacio.
Por todo lo anterior, hemos solicitado a la presidenta de Adif mediante carta que se mantenga la situación de teletrabajo al máximo de su aplicación, al menos hasta que se tenga la certeza del retroceso de la pandemia y visto el impacto de la Semana Santa en la misma. Por lo tanto, ha de mantenerse la dotación de las mascarillas FFP2 a todo el personal de la empresa sin distinción.
CGT, SEGURIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |