Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE MOVILIDADES CON TRAMPAS Y FIRMAS CÓMPLICES | 42 2021-05-04 |
| COMUNICADO
 | Leido: 3 veces |
Llevamos más de 4 meses (desde el 17 de diciembre), esperando a que se produzcan las reuniones sobre las movilidades del colectivo comercial. Ahora se han firmado deprisa y corriendo, con gran urgencia, por parte de los de siempre. Además, podemos leer comunicados de otros sindicatos donde celebran, con ambiente festivo y gran algarabía, la firma de unas movilidades geográficas y funcionales OCN1, que esconden grandes injusticias, retrocesos en derechos y prácticas “poco transparentes”, por ser elegantes. Hemos consultado a nuestra afiliación y su opinión es la oposición firme y contundente.
En primer lugar, las plazas ofertadas nos parecen muy insuficientes y alejadas de las necesidades reales de las residencias de intervención. Muchas secciones sindicales de CGT, han trasladado su indignación y preocupación por esta escasez de oferta en la movilidad funcional.
La empresa y sus aliados, justifican la escasez con una “bolsa de la injusticia”, ya que pretenden asignar plazas por este medio “hasta transcurridos dos meses de la finalización de la OPE 2021”. Los que aprueben y obtengan plaza definitiva, podrán ver durante meses como compañer@s con menos nota y/o con menos derechos, según los criterios de ordenación del grupo Renfe, obtienen mejores plazas con carácter definitivo.
Además, al prolongar tanto la “bolsa de la vergüenza” y condicionarla a la OPE 2021, la empresa parece querer saltarse una movilidad funcional y geográfica, tirando de esta bolsa que, no olvidemos, es la correspondiente a 2020. Esto supone un grave perjuicio para los que necesitan una segunda movilidad para reubicarse, tal como indica el 14.6, ya que deberán esperar a la de 2022 y para los que no puedan presentarse esta convocatoria a la movilidad funcional.
Durante todos estos meses, se irán dando plazas poco a poco y de forma paulatina, lo cual provocará una falta de transparencia en su asignación y los “chanchulleos” a los que, tristemente, nos tiene acostumbrados esta empresa.
Otro punto totalmente discriminatorio es la imposibilidad de presentarse por parte de l@s compañer@s de los centros de gestión. Pertenecen al colectivo comercial y tienen derecho a promocionar como crean conveniente, sin “secuestros” ni imposiciones.
Desde CGT tampoco entendemos por qué un OCEN2 aparece, de forma subsidiaria, por detrás de los OCN2. Si tiene mayor categoría no puede ir en un grupo subsidiario posterior. El argumento de que pierde categoría al presentarse a OCN1 no nos vale, ya que cada persona es libre de decidir cómo quiere orientar su carrera profesional.
Asimismo, consideramos que los técnicos, MMII y el personal de talleres deberían poder presentarse. Aunque descompongan la empresa en mil sociedades, aunque traten hacernos ver que somos de sociedades diferentes, tod@s somos emplead@s de Renfe y debemos tener los mismos derechos a la hora de decidir cuál queremos que sea nuestro destino profesional.
Otro de los “goles” que ha colado la empresa, es la obligatoriedad de pasar el reconocimiento de la orden FOM. Tod@s coincidimos en la necesidad de dotar al colectivo de intervención de cargas de trabajo, pero no unilateralmente y mucho menos sin negociación.
El equipo jurídico de CGT ya está estudiando estas bases, para emprender las acciones legales que correspondan.
Mientras unos cuentan cuentos, nosotros exponemos la realidad. Cuando unos te dan caramelitos mientras te roban la cartera, nosotros defendemos tus derechos.
CGT, POR UNAS MOVILIDADES JUSTAS, TRANSPARENTES Y QUE RESPONDAN A LOS INTERESES DE L@S TRABAJADORAS Y TRABAJADORES.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |