Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE DE PREGUNTAS EQUIVOCADAS, OPACIDAD Y TRES VASITOS. | 68 2021-07-03 |
| COMUNICADO
 | Leido: 32 veces | En la reunión con los sindicatos del día 29 de junio, referente a la opacidad de las movilidades funcionales y geográficas del colectivo de comercial, Renfe trasladó su intención de ocultar los datos necesarios para comprobar el correcto desarrollo de dichos procesos de movilidad, tanto en comercial como en el resto de colectivos a partir de ahora.
Su obscena e insultante explicación, incluye cuatro puntos que rebatimos a continuación.
En primer lugar, aseguran que esos listados únicamente indican quiénes han sido admitidos y excluidos, y los publican sin incluir peticiones, antigüedades en la red, etc., pero resuelven las movilidades sin que nadie conozca esos datos, necesarios para comprobar que el proceso se lleva a cabo de forma correcta y limpia. ¡Qué interés más raro en ocultar datos!
El segundo punto de su argumentación se basa en afirmar que, para comprobar que los datos son correctos, cada emplead@ puede revisar en interesa sus propias peticiones. Pero obvian, de forma consciente y maliciosa, que no podemos saber el orden de prioridad que tenemos si no lo comparamos con el resto de peticiones de nuestr@s compañer@s.
En el tercer punto, afirman que no publican la información que exigimos los sindicatos, porque son “datos personales de cada trabajador”. Otra afirmación totalmente falsa, son datos laborales e imprescindibles para comprobar a quién corresponde una plaza, un ascenso o, simplemente, una licencia por asuntos propios. Si el sistema de ordenación de Renfe se basa en antigüedad en la red y edad, entre otros, tenemos que conocer esos datos para vigilar que no hay errores o no nos la están colando.
El cuarto punto, indica que la empresa llevará a cabo una consulta a la Agencia Española de Protección de Datos, pero olvidan hacer esa misma consulta a organismos como la Comisión de Transparencia. ¿Curioso o perverso despiste?
Si consiguen sacar esta idea adelante, olvidaros de volver a vivir unas movilidades limpias y transparentes en lo que os queda como trabajadores y trabajadoras del Grupo Renfe.
Renfe se está convirtiendo en un cortijo, en el que no se publican las plantillas de corrección de las oposiciones, en el que pretenden ocultar los datos de las movilidades geográficas y de ascenso, en la que se olvidan completar los miembros de los tribunales para la participación de CGT, olvidando que es una empresa financiada con capital público y que tiene que responder a los Principios de Igualdad, Mérito, Capacidad, Transparencia y Seguridad Jurídica.
CGT hemos presentado una comisión de conflictos y nos reuniremos con la empresa el próximo martes para comunicarles que, o deponen su actitud, o se avecinan movilizaciones y acciones jurídicas ante un atropello que no pensamos tolerar.
Desde CGT, anunciamos que vamos a luchar con uñas y dientes contra esta agresión a nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras. Estad preparad@s porque necesitaremos la colaboración de tod@s para pararles los pies.
TRANSPARENCIA, SEGURIDAD Y HONESTIDAD.
SUMA, AFILIÁNDOTE A CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |