Comunicados
 
SECTOR
67
31/07/2025
ACUERDO DE DESCONVOCATORIA RODALÍES. LOS ACUERDOS POLITICOS VIAJAN EN AVE. LOS LABORALES EN CONVENCIONAL
 
LOS ACUERDOS POLÍTICOS VIAJAN EN AVE, LOS LABORALES EN CONVENCIONAL
El acuerdo de desconvocatoria firmado por SEMAF, CCOO y UGT y SCF tenía muchos actores y muchas promesas. En ese documento se hablaba de derechos laborales, de futuro para Renfe Mercancías, de los Centros de Gestión, de Ingeniería y Mantenimiento. También se hablaba de política, traspasos, nuevas sociedades. Hoy, al mirar en qué punto de cumplimiento se encuentra, la diferencia de velocidades es abismal.
 
  COMUNICADO         
 
 
 
 
RENFE
30/07/2025
66
PLAN DE EMPLEO, PRIMAS VARIABLES, DESCONEXIÓN DIGITAL Y PROTOCOLO LGTBI: POCA CONCRECIÓN
 
 
RENFE
29/07/2025
65
SFF-CGT DENUNCIA E IMPUGNA LAS EXTERNALIZACIONES QUE COMPROMETEN EL FUTURO DE LOS TALLERES EN RENFE
 
RENFE
25/07/2025
64
LA DEMANDA DEL SFF-CGT OBLIGARÁ A LA EMPRESA A PUBLICAR TODAS LAS VACANTES
 
Buscar comunicado:
 

Jurídica
Convenios
SERVEO
18/11/2024
I Convenio Colectivo entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024
LOGIRAIL
01/01/2024
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras.
 
Legislación Laboral
CGT
01/03/2014
TEXTO CONSOLIDADO - BOE
CGT
14/12/2007
 
Legislación Ferroviaria
CGT
29/09/2015
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario.
CGT
18/07/2015
 


ADIF
¿SE ABRE EL GRIFO PARA LOS MM.II, C/T Y ESTRUCTURA DE APOYO?
70
2021-07-07

COMUNICADO             
  
Leido: 24 veces

Es tan precaria la situación en estos momentos en los P.M, Estaciones, Talleres de Infra, Terminales, Oficinas, etc. por la falta de personal, que la Empresa está dispuesta a cambiar el marco salarial (excesos de jornada, descansos no disfrutados, prima de formador, etc) del colectivo de MM.II., C/T y EA. que viene recogido en el Marco Regulador de MM. II y Cuadros acordado por CC. OO y UGT, hace ya mucho tiempo.

En la tarde de ayer mantuvimos una videoconferencia con la Dirección de RR.HH. informando que están teniendo contactos con el Ministerio de Hacienda para lograr la autorización de las partidas presupuestarias necesarias que contemplen la implementación de estos complementos del mismo modo que sí están integrados en la estructura salarial del Personal Operativo.

El día 15 de Julio, nos comenta la Empresa, esperan obtener una respuesta positiva del Ministerio de Hacienda sobre esta cuestión y, por tanto, darle validez mediante la correspondiente modificación normativa a través de la Comisión negociadora del II Convenio Colectivo de Adif.

Ahora empieza, seguramente, la carrera por ver quien se apodera de los méritos sindicales de este logro. Igual, estos que ahora quieran atribuirse estos logros, deberían dar explicaciones de por qué en su día avalaron el Marco Regulador de MM. II. y C/T estableciendo un agravio comparativo que ha perdurado en el tiempo. Deberían pedir disculpas a un colectivo que, podrá perdonar, pero nunca olvidar lo que se hizo con ellos. Eso es lo que tendrían que hacer.

Es evidente que se abre un camino de trabajo y pelea para conseguir que todas las personas trabajadoras, independientemente de su nivel salarial o categoría que ostenten, tengan acceso al mismo abanico de emolumentos cuando por la naturaleza de su trabajo tienen derecho a estos conceptos. Desde CGT vamos a hacer todo lo posible por velar para que se restauren los agravios históricamente producidos, sin dejarnos nada en el tintero (no olvidamos el atraco que supuso la desaparición de la antigüedad) y poniendo como siempre, luz y taquígrafos a las conversaciones/negociaciones que tengan lugar por esta cuestión, ya que algunos tienen tendencia a ser “muy olvidadizos”

El SFF-CGT siempre ha apostado bajo el paraguas de un salario digno y justo, por la reducción de jornada, la mejor conciliación de la vida laboral y familiar y la conversión de los excesos de jornada en ingresos de personal y lucharemos porque este reconocimiento de igualdad de trato “salarial” no se convierta en una herramienta que hipoteque los logros extrasalariales conseguidos y por conseguir.

CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA


Comunicado                   
  











© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid]
Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es

POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Óptima visualización: 1280 x 960
Sector Federal Ferroviario


desde 16-03-2016