Comunicados
RENFE | 70 11/09/2025
|
LXS TRABAJADORXS DE RENFE PODRÁN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DE PLAZAS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CON PREFERENCIA A LOS INGRESOS Ayer fue un día duro para el Grupo Renfe. Se celebró la vista en la Audiencia Nacional por las medidas cautelares solicitadas por el SFF-CGT sobre el Conflicto Colectivo que interpusimos ante el atropello cometido por la Dirección de la Empresa y que negaba el ofrecimiento previo de las vacantes previstas para la Oferta de Empleo Público que para este colectivo fue puesta en marcha con la conformidad de UGT, CCOO y SEMAF.
En este acto llegamos a un acuerdo con la empresa en el que se estableció por escrito el compromiso de cumplimiento de la Normativa Laboral en la pretensión objeto de la demanda, que no era otro que el de velar por los derechos de la plantilla que ostenta preferencia ante los futuros ingresos respecto a las vacantes que se pretendan ofertar de forma externa.
Este acuerdo permite, siempre que se cumplan los requisitos que requieren los puestos, la participación a aquellas personas que lo habían solicitado y se les había denegado o ignorado y a todas aquellas que, viendo que los requisitos de la OPE establecían su exclusión por tener una relación laboral con Renfe, ni siquiera lo habían intentado. Por tanto, una vez se publiquen las vacantes a cubrir, estas se podrán solicitar de forma preferente a los ingresos, solicitud que la empresa deberá tener en cuenta adjudicando la que corresponda, siempre que se cumplan y acrediten los requisitos atendiendo a la ordenación de preferencia establecida en convenio y sin precisar examen.
El acuerdo ante la Audiencia Nacional tiene valor de sentencia, lo que obliga a la empresa a su cumplimiento, habiéndonos reservado el derecho de retomar las acciones jurídicas si la empresa no lo respeta. Así mismo, se abre la posibilidad para que de forma individual, si se produce alguna lesión de este derecho, también se pueda actuar en los Juzgados de lo Social.
Tenemos que felicitarnos por este logro, aunque insistimos en lamentar los continuos atropellos de derechos que la Dirección, ayudados en múltiples ocasiones por los sindicatos mayoritarios, ejercen contra la propia plantilla y que obligan a iniciar procedimientos jurídicos que podríamos ahorrarnos.
Desde el SFF-CGT no vamos a dejar de luchar porque se cumpla la normativa laboral existente, y que por tanto se protejan y ejerzan los derechos reconocidos a la plantilla, siendo los procesos de movilidad uno de los temas más importantes que suscita mucho desasosiego a todas las personas trabajadoras.
Conocemos nuestros derechos y los defendemos, por eso NO FIRMAMOS cualquier documento que Renfe nos ponga sobre la mesa. Afiliarse al SFF-CGT es garantía de éxito y protección.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 11/09/2025 | 69 ATL Y BRIGADA DE SOCORRO: NUEVA DENOMINACIÓN | RENFE 09/09/2025 | 68 EN EL IV CONVENIO COLECTIVO, CON PRISA Y CON PAUSA |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE INFORME DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DELEGADA DEL 11/01/2022 | 2 2022-01-11 |
| COMUNICADO Anexo 1 Anexo 2
 | Leido: 14 veces | Hoy, la empresa nos había convocado para tratar el borrador de la Convocatoria de AVLO, presentado el pasado 28 de diciembre, e informarnos de la situación de la Bolsa de Reserva de la Convocatoria PO 03/2020 de 21 de julio de 2020 (sí, 2020)
El primer punto ha sido despachado rápidamente: Justificándose en la disparidad de posturas existentes entre Renfe y los sindicatos se pospone la misma. CGT, ya presentamos alegaciones a una convocatoria que nunca podremos aceptar porque divide a un colectivo por tipo de producto (AVLO), exige funciones no recogidas en un desarrollo profesional, destruye el empleo de l@s compañer@s de las empresas auxiliares asumiendo sus funciones, con compromisos de permanencia desproporcionados y aleatorios… Asimismo, consideramos que, al ser plazas de LD, deberían ofrecerse primero en movilidad geográfica y luego realizar una convocatoria funcional sin distinciones, unida al resto de plazas de OCN1 que se necesitan urgentemente en todas las residencias.
El segundo punto del día ha sido la adjudicación de 40 plazas en Centros de Gestión procedentes de la Bolsa de Reserva de una convocatoria de hace año y medio. Es importante la cobertura de plazas en una situación de gran necesidad de personal en todos los colectivos, pero esto provoca que se vacíen las taquillas y talleres, por lo que CGT y el resto de la RLT hemos pedido que se use la lista de reserva de las OPEs (tanto del colectivo Comercial como de Fabricación y Mantenimiento) para incorporar nuev@s compañer@s que contribuyan a solucionar la acuciante falta de personal que tiene Renfe. Esta medida sería clave en la creación de empleo y en el correcto funcionamiento de las distintas residencias. Otro de los problemas, es que se han ofertado plazas, año y medio después, que no aparecieron en los listados iniciales de la convocatoria, lo que crea desigualdades entre los participantes.
Para esta bolsa de reserva de la convocatoria PO 03/2020, se ha establecido un plazo para reclamaciones o renuncias, desde hoy 11/01/2022 hasta el 17/01/2022, ambos inclusive, que deberán hacerse a través del correo movilidad@renfe.es
Siguiendo en la línea de los despropósitos, la empresa ha intentado adjudicar varias plazas, una vez finalizada la convocatoria y bolsa de reserva, sin someterlas a las reglas del juego. Desde CGT, hemos pedido que se convoque, a la mayor brevedad posible, una movilidad funcional a OCN1 (con su movilidad geográfica previa), sin aplicación del 14.6, que dé solución a la falta de interventores e interventoras.
Por último, la empresa ha facilitado un listado de personal que tiene permanencia en Cataluña y ha sido eliminado de los listados publicados de las convocatorias de movilidad geográfica y funcional del colectivo comercial.
En CGT, apostamos por unas movilidades limpias, por la creación de puestos de empleo y por el derecho a la promoción profesional, sin datos opacos, sin trucos, ni los intentos de precarizar nuestra profesión, a los que, tristemente, nos tiene acostumbrados la dirección de Renfe.
POR UNAS MOVILIDADES JUSTAS, LIMPIAS Y TRANSPARENTES, ÚNETE A CGT
Comunicado Anexo 1 Anexo 2

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |