Comunicados
ADIF | 24 12/03/2025
|
EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD Lo intentamos cuando se negoció. Estamos intentando cambiarla en la negociación del Convenio. Y ahora lo vamos a intentar recurriendo a la justicia: hemos impugnado la Norma de Movilidad. No pararemos hasta no cambiar esta norma injusta que está triturando la vida de tant@s compañer@s. Hemos pedido que esta movilidad siga su desarrollo, pero queremos que sea la última en estas condiciones.
GESTIÓN NEFASTA
No nos ha quedado otra salida ante la cerrazón de la empresa, empeñada en blindar una norma jeroglífica y que se está revelando desastrosa en términos de gestión.
Nos quiere echar la culpa a los sindicatos de haber tenido que cambiar las fechas por la huelga, pero lo cierto es que la logística de organización de los exámenes era kafkiana, aglutinando en solo dos fechas las pruebas de algunos temarios, lo que impedía la organización del trabajo en determinadas dependencias, sobre todo en las que se trabaja a turnos.
Además de responsabilizar a los sindicatos, también pretende echar su incapacidad sobre las espaldas de las propias personas trabajadoras, inventando una regla del juego que ni está en la Norma de Movilidad ni en la Normativa Laboral: “Si no te presentas a algún examen, te eliminamos de todas las plazas de esa convocatoria”. Parafraseando a Groucho Marx, la empresa nos amenaza, habano en boca: “Estas son mis normas y si no te gustan, tengo otras peores”.
El CACIQUISMO TAMBIÉN SE COMBATE EN LOS TRIBUNALES
No hay manera de sostener esa última ocurrencia. Como mucho se podría aplicar el artículo 435 de la Normativa Laboral, que especifica que, de no sacar la mitad de la puntuación exigida para el aprobado, ese día será considerado un día de licencia sin sueldo. Todo lo demás son amenazas sin fundamento destinadas a esconder debajo de la alfombra las migajas de su mala gestión.
 COMUNICADO Anexo
|
 CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS | LOGIRAIL 09/03/2025 | 23 CUANDO EL DIABLO NO TIENE NADA QUE HACER, MATA MOSCAS CON EL RABO |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CONFLICTO COLECTIVO SOBRE LA OPACIDAD DE LAS MOVILIDADES EN RENFE CELEBRADO JUICIO EN LA AUDIENCIA NACIONAL | 13 2022-02-04 |
| COMUNICADO
 | Leido: 4 veces | El miércoles día 2 de febrero, finalmente se celebró el juicio del Conflicto Colectivo interpuesto por CGT respecto de la opacidad de las movilidades geográficas y funcionales que RENFE había comenzado a aplicar alegando, en unos casos, que los datos relativos a la lista de peticiones de cada candidato como la antigüedad en la empresa y categoría, así como la fecha de nacimiento, eran merecedores de especial protección por ser de carácter personalísimo y, en otros casos, que l@s candidat@s no necesitaban conocer las causas de exclusión.
Esta situación contraviene de manera frontal el histórico ya que, aunque con deficiencias, todo es mejorable, estos datos eran de carácter público para l@s participantes por la Intranet y permitían una fiscalización por parte de cada concursante para que sus derechos no se vieran mermados por un tercero sin derecho, respetando así los principios de publicidad y transparencia que deben regir en la actuación de Grupo Renfe, así como en sus sociedades mercantiles, como establece el EBEP (Estatuto Básico del Empleado Público).
Recordemos, que fue gracias al trabajo de los servicios jurídicos de CGT que, al impugnar la cláusula 7ª del I convenio colectivo que impuso la opacidad -con el beneplácito, consentimiento, acuerdo y FIRMA de SEMAF, CCOO, SF y UGT- en las movilidades, al impedir que se identificaran las vacantes, nos dio la razón el Tribunal Supremo, y comenzamos a reconstruir una RENFE lo más transparente posible, evitando tratos de favor y chanchullos varios. Esta Sentencia nos permitió en el acto de juicio tener una postura más consolidada respecto de los intereses de l@s trabajador@s.
Tras la celebración del juicio, albergamos serias certidumbres sobre la postura positiva que la sala de lo social de la AN, ante nuestras demandas, y establecerá que la publicidad y la transparencia deben volver a las movilidades, desapareciendo cualquier sombra de duda sobre estos procesos.
CGT POR LA TRANSPARENCIA EN LAS MOVILIDADES.
AFÍLIATE A CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |