Comunicados
ADIF | 59 03/07/2025
|
EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL
La dirección de Adif ha impuesto una limitación temporal de velocidad de 5 Km/h al III convenio para todo su trayecto durante este medio año de negociaciones. Los osos pueden llegar a ser muy perezosos si se lo permitimos. Y de momento no están poniendo mucho empeño en conseguir el dinero de la ordenación profesional.
Las negociaciones no tienen concreción y no cubren las necesidades de una plantilla rejuvenecida que necesita de unas condiciones laborales no solo dignas, sino también adaptadas al siglo XXI. De momento, la empresa sigue priorizando la dilatación de la vida laboral de su personal jefe “sénior” sobre la mejora de los salarios de su plantilla.
EL TREN TIENE QUE EMPEZAR A ANDAR
Parece que la dirección ya ha llegado a su parada vacacional mientras la negociación del convenio espera ante la señal de salida. La reunión de ayer de la Comisión Negociadora del III Convenio volvió a ser una divagación abstracta sobre la ordenación profesional en el país de las maravillas. Mientras tanto, la plantilla sigue atrapada en lo concreto: cumplir día a día, sacando adelante una producción creciente a pesar de una normativa laboral inoperante y unas jefaturas ancladas 10 cuatrienios atrás. Y además lo hace de forma limpia y honesta.
En el SFF-CGT también nos movemos en el territorio de lo concreto: la mejora de las condiciones laborales y retributivas en el III Convenio Colectivo de Adif.
RACANEAN CON NUESTRO SALARIO Y ACAPARAN LO DE TODXS
No sabemos si esta dirección ha alcanzado tal grado de indiferencia acaparando tiempo en los telediarios con los retrasos diarios en Catalunya y la multiaventura del viaje entre Andalucía y Madrid que ya ni le afectan las noticias de corrupción, mordidas y fiestas de Torrente en Marbella a costa del erario público. No sabemos si es que se resiste a aceptar la urgencia del momento.
Las ferroviarias y ferroviarios odiamos ser protagonistas de los periódicos por culpa de sus tejemanejes, pero no nos va a temblar el pulso en hacer más ruido y movilizarnos para forzar a Adif a tomarse esta negociación ya en serio y dirigir el dinero público a su legítimo destino: el servicio público y social y los bolsillos de las trabajadoras y trabajadores.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 02/07/2025 | 58 NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO | ADIF 27/06/2025 | 57 TODO LO QUE QUERÍAS SABER (Y NO ACABABAS DE ENTENDER) SOBRE LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ¿POR QUÉ ES VITAL UNA NUEVA ORDENACIÓN PROFESIONAL? |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE STOP AL MANGONEO | 82 2022-06-29 |
| COMUNICADO
 | Leido: 4 veces | Desde de CGT llevamos tiempo trabajando y luchando para que, tanto las Ofertas de Empleo Público como las convocatorias internas de Movilidad Funcional y Geográficas del Grupo-Renfe se realicen con los máximos criterios de transparencia, es decir, con los principios de igualdad, mérito y capacidad. En base a eso, hemos enviado varias cartas a los departamentos de Formación y Selección, Recursos Humanos y los diferentes tribunales de las Ofertas de Empleo Público (OEP) en los que están presentes CCOO, UGT y SEMAF. En esas cartas solicitamos la publicación de las plantillas correctoras de las pruebas de selección, tanto de las OEPs, como de las convocatorias internas de Movilidades Geográficas y Funcionales.
Entendemos la indefensión que sienten las personas participantes en las OEPs, al no poder comprobar personalmente el resultado de su examen, por eso en 2019 nos dirigimos al Defensor del Pueblo para poner en su conocimiento esta irregularidad.
En el día de hoy, hemos recibido respuesta positiva del Defensor del Pueblo, en la que argumenta que, los procesos selectivos de personal no se ajustan a las exigencias de motivación y transparencia que rigen los procesos selectivos y además nos informan que dejarán constancia en el próximo informe anual a las Cortes Generales.
Desde CGT no entendemos que después de que el Tribunal Supremo y el Defensor del Pueblo nos dé la razón, la mayoría del CGE (SEMAF, CC.OO. y UGT) sigan firmando convocatorias internas de Movilidad que adolecen de transparencia, siendo ellos tan culpables como la empresa de la sensación que tenemos los trabajadores y las trabajadoras de que estamos participando a ciegas, tanto en las OEPs como en las Movilidades internas.
Si el motivo de los sindicatos mayoritarios y de los que se dicen llamar de “clase” es colaborar con la empresa en el mangoneo de las movilidades, estamos apañadas las personas trabajadoras. Desde aquí pedimos que rectifiquen se actitud y defiendan de verdad los “intereses” de quienes dicen representar.
También exigimos que RENFE cumpla con estas obligaciones y la transparencia sea la dinámica de los procesos de las Ofertas de Empleo Público y de las Convocatorias Internas de Movilidades Geográficas y Funcionales. Desde CGT vamos a seguir defendiendo procesos transparentes y los intereses de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras.
CGT, EL SINDICATO DEL SÍ A LOS DERECHOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |