Comunicados
 
SECTOR
67
31/07/2025
ACUERDO DE DESCONVOCATORIA RODALÍES. LOS ACUERDOS POLITICOS VIAJAN EN AVE. LOS LABORALES EN CONVENCIONAL
 
LOS ACUERDOS POLÍTICOS VIAJAN EN AVE, LOS LABORALES EN CONVENCIONAL
El acuerdo de desconvocatoria firmado por SEMAF, CCOO y UGT y SCF tenía muchos actores y muchas promesas. En ese documento se hablaba de derechos laborales, de futuro para Renfe Mercancías, de los Centros de Gestión, de Ingeniería y Mantenimiento. También se hablaba de política, traspasos, nuevas sociedades. Hoy, al mirar en qué punto de cumplimiento se encuentra, la diferencia de velocidades es abismal.
 
  COMUNICADO         
 
 
 
 
RENFE
30/07/2025
66
PLAN DE EMPLEO, PRIMAS VARIABLES, DESCONEXIÓN DIGITAL Y PROTOCOLO LGTBI: POCA CONCRECIÓN
 
 
RENFE
29/07/2025
65
SFF-CGT DENUNCIA E IMPUGNA LAS EXTERNALIZACIONES QUE COMPROMETEN EL FUTURO DE LOS TALLERES EN RENFE
 
RENFE
25/07/2025
64
LA DEMANDA DEL SFF-CGT OBLIGARÁ A LA EMPRESA A PUBLICAR TODAS LAS VACANTES
 
Buscar comunicado:
 

Jurídica
Convenios
SERVEO
18/11/2024
I Convenio Colectivo entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024
LOGIRAIL
01/01/2024
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras.
 
Legislación Laboral
CGT
01/03/2014
TEXTO CONSOLIDADO - BOE
CGT
14/12/2007
 
Legislación Ferroviaria
CGT
29/09/2015
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario.
CGT
18/07/2015
 


RENFE
NO A LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO POR LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO
94
2022-07-15

COMUNICADO   Anexo 1             
  
Leido: 14 veces

NO A LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO POR LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO

Desde CGT, queremos hacer una reflexión sobre la reciente medida del Gobierno, consistente en ofrecer de forma gratuita los abonos de Cercanías y Media Distancia. Nos parece una medida que puede ayudar a muchas familias a mitigar los efectos de una inflación desorbitada que está haciendo mucho daño en la mayoría de los hogares.

Pero no podemos echar esta medida a las espaldas de l@s trabajadores y trabajadoras de ningún colectivo de Renfe.

Si se aplica la gratuidad a los títulos de Cercanías y Media Distancia, esto afectará fuertemente a las primas de venta de los colectivos de Comercial.

Las primas de venta en estaciones y las de intervención en ruta disminuirán drásticamente, por lo que l@s compañer@s de Taquillas y de Intervención verán reducido su salario.

Si no se toman medidas, l@s ferroviari@s de Renfe vamos a sufrir una doble pérdida de poder adquisitivo: Pérdida por la inflación y por la reducción de nuestros ingresos.

Hemos enviado una carta a la dirección de la empresa para que aclare inmediatamente cómo va a gestionar este problema. Si no lo soluciona, tomaremos las medidas que sean necesarias, en el ámbito jurídico, movilizaciones, etc.

Siempre avisamos de que los sueldos que tienen componentes variables, que no dependen de l@s trabajadores y trabajadoras, generan estas situaciones injustas. Ya ocurrió en pandemia y vuelve a suceder ahora. ¿Seguiremos haciendo el mismo, o más trabajo, pero cobrando menos mientras la inflación nos ahoga?

Desde CGT, exigimos una solución compensatoria que impida la pérdida de poder adquisitivo por parte de l@s trabajadores y trabajadoras.


CGT, EL SINDICATO DEL SÍ A LOS DERECHOS


Comunicado   Anexo 1                   
  











© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid]
Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es

POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Óptima visualización: 1280 x 960
Sector Federal Ferroviario


desde 16-03-2016