Comunicados
ADIF | 61 17/07/2025
|
ADIF, UNA EMPRESA PUNTERA EN DESIGUALDAD A Adif se le llena la boca diciendo que cada vez ingresamos más mujeres. Que quiere atraer talento femenino. Pero que sigue siendo una empresa masculinizada porque las mujeres no ven atractivo trabajar aquí, sobre todo en algunos puestos. La culpa, por tanto, es de las mujeres. Como siempre, echando balones fuera.
LA EMPRESA EN LA QUE NO SE CONCILIA
La conciliación no es solo asunto de mujeres, aunque desgraciadamente la falta de corresponsabilidad en esta sociedad nos coloca injustamente en la posición de ser las que más la necesitamos.
Hemos asistido con incredulidad al desarrollo de la mesa de Asuntos Sociales del Convenio. A las propuestas que ha presentado el Comité General de Empresa (CGE) para mejorar la conciliación, la igualdad y la corresponsabilidad, la empresa nos ha contestado con una enmienda a casi la totalidad. Ayer, su aportación en materia de nuevos permisos y licencias fue un ofrecimiento a trasponer la ley, sin avanzar en nada más que lo que exige el imperativo legal. NI una sola mejora, como empresa pública, al mínimo legal.
Ni siquiera se atiene a aceptar permisos ya recogidos para personal que trabaja en la Administración General del Estado y sus organismos públicos (Adif es uno de ellos) como poder ausentarse para ir al médico por el tiempo necesario o adaptar tu horario de trabajo si tienes un hijo o hija con discapacidad. Ya ni hablemos de concreción de jornada o de mejorar ciertos permisos para atender asuntos familiares. Todo esto, según palabras textuales, “generaría notables dificultades operativas de producción”.
DESPRECIO AL PLAN DE IGUALDAD
¿Pero qué se puede esperar de una empresa que lleva 3 años con el Plan de Igualdad caducado y no es capaz de aprobar con la representación de las personas trabajadoras el III Plan de Igualdad? Ahí la ley ya no es imperativo legal, sino una molestia que le impide dar carpetazo definitivo al Plan y les obliga a seguir negociándolo.
Los datos muestran que hay una brecha salarial entre hombres y mujeres. Esta diferencia se da tanto en Personal Operativo, Mandos Intermedios como en Estructura de Apoyo. Pero la brecha es mayor dentro del Personal Operativo. Variables, horas extra y demás complementos arbitrarios penalizan claramente el salario de las mujeres respecto al de los hombres. Tampoco Adif se moja a la hora de favorecer el ingreso de mujeres. Las cifras hablan por sí solas. Dentro del personal operativo aprueba un 35,88% de mujeres, pero solo acepta la plaza el 21,9%. Mucho tiene que ver el sistema de residencias provisionales y la dispersión geográfica, que, de nuevo, por culpa de la falta de corresponsabilidad nos penaliza. Nosotras nos vemos obligadas a rechazar muchas más plazas que ellos. Curiosa manera de atraer talento femenino.
La buena noticia es que, a pesar de Adif, las mujeres poco a poco vamos avanzando en esta empresa. Pero debemos denunciar la actitud cicatera de la empresa en esta mesa de Asuntos Sociales, ignorando la realidad y las necesidades de toda la plantilla, pero especialmente de las mujeres.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 09/07/2025 | 60 ¿TE HA TOCADO TU PLAZA EN LA TÓMBOLA DE LA MOVILIDAD? | ADIF 03/07/2025 | 59 EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
S.AUX-AT.CLI ¿QUÉ OCURRE CON LA SUBROGACIÓN DE ILUNION A CLECE? | 96 2022-07-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 1 veces | La subrogación para l@s trabajadores/as del servicio Adif-Acerca, supone el cambio de la empresa Ilunion a la empresa CLECE. Un proceso regulado en el artículo 44 del estatuto de los trabajadores y que no supone ninguna modificación para la plantilla, ya que l@s trabajadores/as continúan con los mismos derechos, la misma jornada, el mismo contrato… todo igual. Por lo que no hay que preocuparse ya que no se pierde la antigüedad ni puede verse disminuido el salario.
En lo referente a vacaciones, días de asuntos propios, deudas, salarios impagados, etc., la empresa entrante (CLECE) tiene la obligación de hacerse cargo de estos, según el convenio colectivo, sentencia del Tribunal Supremo y sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Siendo totalmente falso lo que en algunos centros de trabajo se comenta y traslada a la plantilla por parte de algún responsable de RR.HH. y delegad@s sindicales sobre posibles despidos y otras mentiras. Hechos estos que, además de vergonzosos, suponen una actuación indigna y poco profesional, que desde CGT estudiaremos detenidamente por si son susceptibles de tomar medidas jurídicas.
De detectarse algún tipo de presión o mentiras como las descritas anteriormente, si el nuevo contrato no se corresponde con el que teníais o cualquier otra cuestión, no dudéis en poneros en contacto con nuestras delegadas o con los responsables de CGT (Madrid) en el teléfono que figura en el lateral de este comunicado.
Desde CGT, decimos adiós a la empresa saliente (Ilunion), esperando que la entrante (CLECE), no sea continuista de las malas formas, incumplimientos normativos y una falta de consideración hacia sus trabajadores/as, con el agravante de que una buena parte de la plantilla tiene capacidades especiales.
Desde la aparición de CGT en este servicio, se consiguió la mejora del anterior convenio, aumentan las denuncias a la inspección de trabajo denunciando la falta de elementos esenciales, se han interpuesto infinidad de reclamaciones de haberes por impago de salarios o mal abonados y un sinfín de problemas que corregiremos y que otros sindicatos olvidaron hacer.
CGT, EL ÚNICO SINDICATO CAPAZ DE CAMBIAR LAS COSAS.
AFÍLIATE
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |