Comunicados
SECTOR | 67 31/07/2025
|
ACUERDO DE DESCONVOCATORIA RODALÍES. LOS ACUERDOS POLITICOS VIAJAN EN AVE. LOS LABORALES EN CONVENCIONAL LOS ACUERDOS POLÍTICOS VIAJAN EN AVE, LOS LABORALES EN CONVENCIONAL El acuerdo de desconvocatoria firmado por SEMAF, CCOO y UGT y SCF tenía muchos actores y muchas promesas. En ese documento se hablaba de derechos laborales, de futuro para Renfe Mercancías, de los Centros de Gestión, de Ingeniería y Mantenimiento. También se hablaba de política, traspasos, nuevas sociedades. Hoy, al mirar en qué punto de cumplimiento se encuentra, la diferencia de velocidades es abismal.
El Consejo de Ministros ya ha dado luz verde a la constitución de Rodalies Catalunya, S.A., una sociedad que estará lista antes de que acabe el año y que en 2026 ya podría estar operando. Las prisas por cerrar este capítulo político contrastan con la parálisis total en todo lo demás. No hay dudas sobre qué parte del acuerdo corre más. Lo político no se detiene. Lo político ya está en fase de ejecución. ¿Y lo demás?
• ¿Qué ha pasado con Renfe Mercancías, cuya transformación iba a ser “estratégica”?
• ¿Dónde están los planes de mejora del material rodante, de fiabilidad, de política comercial?
• ¿Cuándo se empezará a trabajar de verdad en el nuevo modelo de Centros de Gestión del Grupo Renfe, que prometía reorganizar el servicio y las cargas de trabajo?
• ¿Y la coordinación con Ingeniería y Mantenimiento, clave para sostener el empleo y la calidad?
Nada. Silencio. La parte laboral del acuerdo sigue detenida en un andén, esperando un tren que no llega. Nos vendieron que el Acuerdo se desarrollaría con la mirada puesta en el futuro, en la sostenibilidad del empleo y del servicio. Pero ya sabíamos que se trataba de un freno de mano echado para tranquilizar al personal. Porque nadie lo ha soltado.
La plantilla no puede permitirse ser espectadora. Si solo se cumple lo político, y se ignora lo laboral, quienes pagaremos el precio seremos nosotros y nosotras. Lo que está en juego es el modelo de ferrocarril y fragmentar las empresas solo debilita el servicio. Lo único claro es quienes no lo van a respetar.
Desde el SFF-CGT seguiremos alerta. Porque no vamos a quedarnos cruzados de brazos viendo cómo avanzan los acuerdos que convienen a los políticos, con el silencio cómplice de los mayoritarios, mientras los que afectan a las personas trabajadoras siguen en vía muerta. Este no es un conflicto cerrado. Es un camino que acaba de empezar y no vamos a recorrerlo a oscuras. No nos valen los trenes que solo llevan a algunos. O viajamos todos y todas, o no nos moverán.
SFF-CGT. POR EL FUTURO DEL FERROCARRIL
 COMUNICADO
|
 RENFE 30/07/2025 | 66 PLAN DE EMPLEO, PRIMAS VARIABLES, DESCONEXIÓN DIGITAL Y PROTOCOLO LGTBI: POCA CONCRECIÓN | RENFE 29/07/2025 | 65 SFF-CGT DENUNCIA E IMPUGNA LAS EXTERNALIZACIONES QUE COMPROMETEN EL FUTURO DE LOS TALLERES EN RENFE |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ESTACIONES VIAJEROS: MALOS AUGURIOS, SERVICIOS LOGÍSTICOS: TODO PRIVATIZADO | 99 2022-07-26 |
| COMUNICADO
 | Leido: 24 veces | Siguiendo con la tanda de reuniones que estamos llevando a cabo entre el CGE y la Empresa en las denominadas “Mesas Técnicas de Trabajo”, que como recordamos, han sido creadas para dar carpetazo a la Mesa de Ordenación Profesional y su correspondiente financiación, hoy les ha tocado el turno a las áreas de Estaciones de Viajeros y Servicios Logísticos.
Los documentos entregados son versiones que evitan hablar de RR. HH, funciones, retribuciones y de las futuras repercusiones de su implantación, dándole un enfoque prácticamente mercantil que pone a CGT en alerta ante las derivadas que el desarrollo de la negociación pueda tener.
En el ámbito de EE.VV. la empresa determina que para que haya presencia de personal en una Estación, ésta debe tener un volumen de tráfico de viajeros que suben al tren diariamente de un mínimo de 150 personas. Así, se han establecido 60 estaciones que cumplen este requisito y que no tenían personal y que por tanto lo tienen ya o lo tendrán.
El personal que esté en estas estaciones tendrá que atender todo tipo de gestiones, desde controlar y operar todas las actividades en las estaciones, utilizar desfibriladores y manejar equipos de extinción de incendios, hasta realizar “actividades de entretenimiento” como cambiar luces estropeadas. El perfil laboral será el de Factor/a ¡Vamos… Chico/a para todo!
También nos hablan de sala o salas de control que serían el Centro Neuronal de Estaciones que gestionará y supervisará la información al viajero, de los equipamientos como luz, escaleras automáticas, etc, gestión del mantenimiento de las Estaciones y la seguridad. Desde CGT necesitamos verlo con contenido funcional y de RR.HH. para valorarlo en su justa medida.
En el ámbito de SS.LL. la nota discordante ha sido la no asistencia de personal de la Dirección para presentarnos el proyecto previamente enviado. Así que nuestras peticiones o quejas no se las han podido llevar. Sea como fuere, les contestamos a esa Dirección aquí.
Consideramos que el documento presentado da unas cuantas vueltas de tuerca más en la decidida determinación de acabar con los SS. LL, privatizando la gestión de todas las terminales con los métodos ya conocidos de Riesgo y Ventura y Autoprestación, “poniendo incluso en duda que la titularidad y las inversiones corran a cargo de Adif”, lo que supone un grave riesgo para la actual plantilla de casi 500 personas trabajadoras.
No sabemos si volveremos a ver más traiciones, pero por lo que concierne a CGT si sabemos que desde este momento decimos que CGT será un firme opositor a validar medidas que finiquiten el área de SS. LL y su personal.
Si la Dirección Gestora de la Empresa no cesa sus ansias de privatización, CGT activará los mecanismos de movilización.
CGT, EL SINDICATO DEL SÍ A LOS DERECHOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |