Comunicados
LOGIRAIL | 92 06/11/2025
|
|
SALARIOS DE OUTLET, DIRECCIÓN DE LUJO La situación en Logirail se ha vuelto insostenible. Mientras en los despachos se multiplicaban los contratos a dedo, los privilegios y los gastos superfluos, en los centros de trabajo la plantilla sigue soportando precariedad, desorganización y falta de respeto laboral. Una empresa pública que debería ser referente del ferrocarril público calidad, hoy es símbolo de la desigualdad entre la planta “noble” y la planta “baja”.
UNA EMPRESA PARALIZADA Y UNA PLANTILLA AL LÍMITE
• El III Convenio Colectivo sigue sin publicarse en el BOE por el bloqueo del Ministerio de Hacienda.
• La ordenación profesional continúa sin aplicarse, impidiendo que cada trabajadora conozca con claridad sus funciones y su remuneración.
• La jornada de 37,5 horas semanales, reconocida para el conjunto del sector público, tampoco se ha implantado.
• Y la última ocurrencia de la Dirección fue dejar de abonar el complemento ad personam, recortando aún más unas nóminas ya ajustadas al límite.
Mientras tanto, se sobrecarga a la plantilla con tareas que no le corresponden, se pierden trabajos en favor de empresas privadas, y se sustituyen personas por sistemas automatizados que lejos de mejorar la eficiencia, deshumanizan el trabajo y degradan la calidad del servicio.
DE LAS PROMESAS AL ABANDONO
Al principio, Logirail se presentaba como una oportunidad para recuperar cargas de trabajo y fomentar los territorios olvidados en la lucha contra la despoblación. Hoy, la realidad es otra: se pierden cargas, no se invierte en empleo público y se perpetúa el abandono de las zonas ferroviarias más castigadas. Una lógica que hace vivir a las plantillas con incertidumbre dentro de una empresa que presume de ser pública.
ORGANIZARSE PARA CAMBIAR LAS COSAS
Hay poner fin a esta deriva y volver a recuperar la dignidad de nuestras condiciones laborales, de recordar que Logirail pertenece al conjunto de la ciudadanía, no a una élite que vive de ella. Por eso, creemos que es el momento de que todas las organizaciones sindicales nos unamos en una lucha común y desde el SFF-CGT nos uniremos a la movilización convocada por UGT el próximo 11 de noviembre a las 12:00 horas ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Porque no nos avergüenza trabajar en Logirail; lo que nos avergüenza es cómo la gestionan. Porque somos profesionales, no plantillas de saldo. Porque el ferrocarril público no se vende, se defiende.
SFF-CGT. HONESTIDAD, SOLIDARIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 05/11/2025 | 91 TODO SUBE… MENOS NUESTROS SALARIOS | ADIF 05/11/2025 | 90 L@S RALENTIZADORES |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR MIENTRAS UN@S ESPERAN LAS MIGAJAS DEL AMO, OTR@S LUCHAMOS POR NUESTROS DERECHOS | 118 2022-09-29 |
| COMUNICADO Anexo 1 Anexo 2
 | Leido: 7 veces | MIENTRAS UN@S ESPERAN LAS MIGAJAS DEL AMO, OTR@S LUCHAMOS POR NUESTROS DERECHOS
Nos hemos dirigido a la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para abordar de frente y con decisión la pérdida de poder adquisitivo y el incremento de la carga de trabajo, antes de emprender las movilizaciones que decida la afiliación.
Es insostenible esta situación, marcada por el incremento de los costes del transporte, vivienda, o la energía, que se traduce en un aumento de los precios de la cesta de la compra con una subida descontrolada del IPC, cerrando 2021 en un 6,5% y alcanzando en 2022 el 10,4% el pasado mes de agosto, y la ralentización en el crecimiento de los salarios de la clase trabajadora desde 2010, lo que ha ocasionado que los trabajadores y trabajadoras arrastremos una pérdida de poder adquisitivo cercana al 10% en los últimos años, que puede doblarse al final de 2022, según datos del INE; nos ha llevado a dirigirnos a la Ministra de Transportes Movilidad y Agenda Urbana para buscar soluciones a la pérdida de poder adquisitivo y al incremento de la productividad del personal ferroviario.
Las negociaciones de los Convenios Colectivos de las empresas de Sector Ferroviario, públicas y privadas, se encuentren paralizadas. Los sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO) están esperando las migajas del amo. Pactarán una subida que no cubrirá nuestra pérdida de poder adquisitivo, con el gobierno que les da de comer, y lo venderán como una victoria. Esa cortina de humo, les permitirá firmar convenios continuistas que no solucionen los problemas del colectivo ferroviario. Alguna cosita cambiará de cara a la galería y a las elecciones sindicales que se aproximan, ¡que no muera el teatro!
Para el SFF-CGT, la modificación de las condiciones de trabajo deben ser siempre negociadas y nunca ir en detrimento de las plantillas, a la vez que las subidas salariales en todas las empresas deben ligarse al IPC, siendo aplicadas de manera lineal a las personas trabajadoras, para que sean aquellas con menos recursos las más beneficiadas del incremento salarial.
Desde el SFF-CGT estamos dispuestos a buscar vías de entendimiento a través de una reunión en la que profundizar con mayor detalle en la situación de las empresas el Sector Ferroviario y buscar una solución a los problemas. De no ser así, será el SFF-CGT quien salga a las calles para revertir esta situación mediante las movilizaciones para evitar que las personas trabajadoras seamos las que paguemos de nuevo la crisis.
BASTA DE CUENTOS
BASTA DE PÉRDIDAS DE DERECHOS Y PODER ADQUISITIVO
ÚNETE A CGT
Comunicado Anexo 1 Anexo 2

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |