Comunicados
ADIF | 85 20/10/2025
|
ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS
Según la OCU, las uvas blancas han subido este año un 12%. Y comernos unos huevos fritos con patatas casi nos cuesta un 25% más que en 2024. Todo sube salvo nuestro salario. Dos años sin convenio; dos años empobreciéndonos mientras esperamos y desesperamos. Este año más de un@ cambia las uvas por gominolas.
POR DEBAJO DEL IPC
EL PIB ha cerrado 2024 en el 2.8% Y nuestro salario solo ha crecido un 2,5%. La plantilla de Adif es cada vez más pobre, pero seguimos sentándonos en mesas de negociación en las que se nos emplaza a una lluvia de millones por parte de Hacienda que nunca llega.
Su mantra: “Hasta que no haya presupuestos generales…”.
Nuestro karma: hemos perdido durante el periodo de vigencia del II Convenio casi 6 puntos de poder adquisitivo.
MENOS PODER ADQUISITIVO, PERO MÁS FUNCIONES Y HORAS EXTRAS A MANSALVA
Y mientras cada vez nos va costando más llegar a fin de mes, vamos asumiendo más y más funciones de forma gratuita. Algun@s compañer@s apenas descansan, acumulando horas y horas de exceso de jornada para poder tener un sueldo digno, teniendo que dejar por el camino su salud y la conciliación. La paciencia tiene un límite. Y ha llegado. Ya no nos valen más excusas. O nos pagan lo que nos mereceremos o la plantilla sabrá cómo defenderse de este saqueo.
 COMUNICADO Anexo
|
 SECTOR 14/10/2025 | 84 MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR | ADIF 13/10/2025 | 83 ¿Nuevo? Plan de Formación |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF PROPAGANDA VACÍA DE ADIF SOBRE AHORRO ENERGÉTICO Y TELETRABAJO | 139 2022-11-03 |
| COMUNICADO
 | Leido: 6 veces | El pasado 26 de octubre se celebró una nueva reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo de teletrabajo. En esta reunión, la dirección de ADIF ha vuelto a denegar una vez solicitudes de teletrabajo en puestos que cumplen todos y cada uno de los criterios recogidos en el acuerdo.
La dirección de ADIF se reafirma así en su cultura organizativa de cortijo, en la que no rigen normas públicas y criterios objetivos sino la voluntad de cada director y subdirector, que en su ámbito aplican las normas según sus preferencias personales.
En esta última reunión, la dirección de ADIF ha ido un paso más allá. Recientemente ADIF ha publicado el documento “Medidas urgentes de sostenibilidad, ahorro y eficiencia energética”, que concreta las medidas a aplicar en ADIF recogidas en la orden PCM/466/2022 de 25 de mayo (plan de medidas de ahorro energético) y en el Real Decreto-Ley 14/2022 de 1 agosto de medidas de ahorro y eficiencia energética.
En este documento se establece que, en los puestos compatibles con teletrabajo, con carácter general se realizará trabajo a distancia tres días a la semana, salvo que se acrediten necesidades organizativas, en cuyo caso el teletrabajo se limitará a dos días a la semana.
Como consecuencia de la cultura organizativa de cortijos, en ADIF hay tres direcciones generales que han establecido un límite de dos días de teletrabajo a la semana, sin acreditar ninguna razón organizativa, más allá de las preferencias personales de los directores generales.
Se trata de la DG de construcción, la DG de conservación y mantenimiento y la DG de negocio y operaciones comerciales.
Desde CGT y desde el resto de sindicatos hemos reclamado a la dirección de ADIF que cumpla con las medidas de ahorro energético que tanto publicitan, estableciendo tres días de teletrabajo en estas direcciones generales, como ya se realiza en puestos similares en el resto de direcciones generales.
Si la dirección de ADIF dedica tantos recursos a la propaganda sobre ahorro energético, lo menos que se puede esperar es que cumpla con las propias normas que establece en estas campañas de autobombo.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |