Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CGT TIENDE LA MANO AL DIÁLOGO | 146 2022-11-08 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 18 veces | CGT TIENDE LA MANO AL DIÁLOGO
Tras la jornada de huelga de ayer nos hemos puesto en contacto con la Dirección de Recursos Humanos de Renfe para tratar de llegar a un entendimiento en las reivindicaciones por las cuales CGT ha convocado dos jornadas de huelga los días 7 y 11 de noviembre.
Ya a primeros de septiembre nos dirigimos al Comité General de Empresa solicitando unificar las demandas y las movilizaciones de todas las organizaciones de cara a retomar la negociación del III Convenio Colectivo y contener la disparada inflación que la clase trabajadora está sufriendo durante todo este año.
No obtuvimos respuesta y por ello trasladamos nuestras demandas a la calle, como ya habíamos anunciado, con las concentraciones del día 20 de octubre frente a las sedes de las empresas ferroviarias y con las huelgas de esta semana.
Tenemos claro que somos una empresa pública dedicada al transporte de viajer@s y mercancías y que nuestras acciones pueden tener repercusión en el día a día de las usuari@s de nuestros servicios y por ello estamos abiertos al diálogo e intentar llegar a un acuerdo para tratar de minimizar las repercusiones que nuestra actividad sindical pudiera tener.
Las demandas que presenta CGT (desaparición de las categorías de Ingreso y dobles escalas salariales, subida salarial lineal vinculada al IPC real, regulación de la jornada de 35 horas acumulada en días completos, mayores tasas de contratación en los diferentes colectivos, recuperación de circulaciones perdidas en la pandemia y adaptarlas a la demanda actual, detener el cierre de taquillas operadas por Renfe, etc.) redundan en un servicio de mayor calidad para las trabajador@s y las usuari@s.
Aunque tarde, ante el esperpento de negociación del Convenio hemos sido convocados finalmente el jueves 10 de noviembre a una reunión para tratar nuestras demandas.
Nuestras razones, aunque incómodas para algun@s, representan a más del 10% de la empresa. Esperemos que Renfe ceje en su continuo desoír a este sindicato y a l@s trabajador@s que representa.
CGT, SIEMPRE CON L@S FERROVIARI@S
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |