Comunicados
RENFE | 86 22/10/2025
|
ALARGANDO LA NEGOCIACIÓN HASTA LA EXTENUACIÓN Ayer se celebró la segunda reunión de la Mesa Técnica de Personal, centrada en los Equipos de Disponibilidad de Ingeniería y Mantenimiento (IyM) y en los CGO.
En las reuniones anteriores, la empresa nos presentó unos borradores inaceptables con sus propuestas. Desde SFF-CGT entregamos nuestras alegaciones el 23 de septiembre, mientras que otras organizaciones aún no han presentado las suyas y siguen posponiéndolas para la siguiente reunión.
Todo apunta a que este proceso se está alargando innecesariamente, probablemente hasta que alguien con poder, tanto en la representación de los trabajadores como en la empresa, decida que “hay que firmar” y se firme cualquier cosa, porque avances reales, ninguno.
En cuanto al punto de CGO, muchas buenas palabras y declaraciones de intención, pero habrá que ver si se traducen en hechos concretos.
Desde SFF-CGT hemos presentado hoy nuevas propuestas, además de las ya entregadas, especialmente dirigidas a los equipos de Pruebas y ETV, entre ellas:
• Entrega de teléfonos de empresa para eliminar el uso de teléfonos personales.
• Compensación por excesos de jornada y pernoctas fuera del domicilio, incluyendo jornada irregular y descanso compensatorio y Actualización de las dietas, ya que las actuales están desfasadas y no reflejan la realidad económica.
• Cobro de Plus de Pruebas, por todo el personal que trabaja en Pruebas.
La respuesta desde IyM ha sido que nuestras propuestas “no van en su línea de trabajo”, lo que interpretamos como una falta total de voluntad negociadora, ya que no se mueven ni un milímetro.
En el caso de los CGO, parece que la empresa ha asumido algunas de nuestras propuestas, aunque al mismo tiempo intenta vendernos como “mejoras” los pluses que ya percibe este colectivo, como el de fidelización en el puesto.
Otro de los grandes problemas sigue siendo su visión de la formación como un gasto. Desde SFF-CGT seguimos insistiendo en que la formación es una inversión, beneficiosa para ambas partes: el trabajador desempeña su labor con mayor seguridad y eficiencia, y la empresa ofrece un servicio de mayor calidad.
La sensación general es que todo sigue igual: cuando interesa, abundan las buenas palabras, pero al día siguiente se demuestra que solo eran humo.
Desde SFF-CGT seguiremos defendiendo la justicia y la dignidad laboral, sin dejarnos arrastrar por el camino de los que todo lo aceptan.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 20/10/2025 | 85 ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS | SECTOR 14/10/2025 | 84 MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ¡NECESITAMOS UN PLAN DE IGUALDAD YA! | 167 2022-12-21 |
| COMUNICADO
 | Leido: 7 veces | Se acerca el final de año y la plantilla de Adif seguimos sin un Plan de igualdad adaptado a la legislación vigente y, sobre todo, sin un Plan que introduzca medidas para avanzar hacia la igualdad real y para mejorar la vida de los y las trabajadoras.
Durante demasiado tiempo, los planes de igualdad en Adif, y en otras empresas, han sido un mero trámite, un pasatiempo formal con ninguna incidencia real. Pero la legislación cambió ya en 2020, para asegurar que los planes sean efectivos y beneficien a las plantillas. Sin embargo, Adif decidió incumplir la ley y su finalidad y, con el consentimiento de CCOO, UGT, SCF y SF, aprobó un plan de igualdad (Adaptación del II Plan de igualdad) tan insuficiente que la Dirección General de Trabajo rechazó inscribirlo y darle rango de acuerdo colectivo. Y que por supuesto no mejoraba nuestras condiciones laborales.
En 2022, con la pasividad consciente o inconsciente de Adif y del resto de sindicatos, seguimos fingiendo negociar un plan de igualdad que no avanza, que se toma como otro trámite y que, de seguir esta línea, podría no suponer una mejora en la igualdad real y las condiciones laborales de la plantilla.
Desde el SFF-CGT, tenemos claro que no podemos volver a perder la oportunidad que este plan de igualdad abre:
• Se debe incluir una auditoría retributiva, que cree una fotografía sobre la clasificación profesional realmente existente en la empresa, asegurando (o corrigiendo, en su caso) que está libre de sesgos de género y que es igualitaria para trabajadoras y trabajadores.
• Hay que avanzar en los derechos de conciliación, para que las y los trabajadores puedan ejercer de manera corresponsable sus tareas de cuidados.
En Adif, la realidad social nos ha dejado atrás en materia de corresponsabilidad. Nuestra normativa laboral ha quedado desactualizada y, en la mayoría de derechos, tenemos que acudir al Estatuto de los Trabajadores. Es hora de actualizar los derechos y adaptarlos a las demandas de los trabajadores y trabajadores (como así muestran las Encuestas de Clima laboral).
La afiliación del SFF-CGT sabe para qué debe servir el III Plan de igualdad de Adif: para la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, para la mejora de nuestras condiciones laborales. Ese es nuestro camino y esperamos que también sea el del resto de partes negociadoras.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |