Comunicados
ADIF | 85 20/10/2025
|
ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS ESTE AÑO MÁS DE UN@ NO SE COME LAS UVAS
Según la OCU, las uvas blancas han subido este año un 12%. Y comernos unos huevos fritos con patatas casi nos cuesta un 25% más que en 2024. Todo sube salvo nuestro salario. Dos años sin convenio; dos años empobreciéndonos mientras esperamos y desesperamos. Este año más de un@ cambia las uvas por gominolas.
POR DEBAJO DEL IPC
EL PIB ha cerrado 2024 en el 2.8% Y nuestro salario solo ha crecido un 2,5%. La plantilla de Adif es cada vez más pobre, pero seguimos sentándonos en mesas de negociación en las que se nos emplaza a una lluvia de millones por parte de Hacienda que nunca llega.
Su mantra: “Hasta que no haya presupuestos generales…”.
Nuestro karma: hemos perdido durante el periodo de vigencia del II Convenio casi 6 puntos de poder adquisitivo.
MENOS PODER ADQUISITIVO, PERO MÁS FUNCIONES Y HORAS EXTRAS A MANSALVA
Y mientras cada vez nos va costando más llegar a fin de mes, vamos asumiendo más y más funciones de forma gratuita. Algun@s compañer@s apenas descansan, acumulando horas y horas de exceso de jornada para poder tener un sueldo digno, teniendo que dejar por el camino su salud y la conciliación. La paciencia tiene un límite. Y ha llegado. Ya no nos valen más excusas. O nos pagan lo que nos mereceremos o la plantilla sabrá cómo defenderse de este saqueo.
 COMUNICADO Anexo
|
 SECTOR 14/10/2025 | 84 MEDIDAS URGENTES ANTE EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL SECTOR | ADIF 13/10/2025 | 83 ¿Nuevo? Plan de Formación |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE EL NUEVO PRESIDENTE HACE CAMPAÑA ELECTORAL | 41 2023-03-01 |
| COMUNICADO
 | Leido: 12 veces | Hoy nos hemos dirigido al recién nombrado presidente del Grupo Renfe que ha querido iniciar su trabajo en el sector ferroviario con el gesto feo y partidista de reunirse solo con una parte de las organizaciones sindicales presentes en el CGE, dejando de lado a muchos trabajadores y muchas trabajadoras. Nos da la impresión que no le gusta reunirse con los que tenemos verdaderas aportaciones o reclamaciones que hacerle, por ello se las hemos hecho llegar a través de carta, invitándole a rectificar y reunirse también con CGT para poder hablar de la problemática que nos afecta:
• La falta de personal es generalizada en el conjunto de la plantilla, provocando la precarización del servicio público que se ofrece a las personas usuarias del ferrocarril e incluso su desmantelamiento. Son continuas las incidencias y el mal servicio que se da a la ciudadanía.
• La continua externalización de cargas de trabajo por la falta de personal generalizada de todos los colectivos unida a la temporalidad de contrataciones. Creemos necesario incrementar el número de plazas de las ofertas de empleo público, para poder frenar las externalizaciones e internalizar esas cargas de trabajo ya externalizadas, creando puestos de trabajo indefinidos en el sector público con condiciones dignas.
• A pesar de la subida salarial pactada en el III Convenio Colectivo seguimos sufriendo una pérdida de poder adquisitivo, por lo que se deben estudiar otras medidas, por ejemplo, garantizar el cobro de variables.
• Eliminar inmediatamente las categorías de ingreso sin esperar a que finalice la vigencia del Convenio Colectivo.
• Desarrollar movilidades donde figuren criterios de transparencia e igualdad, además de la anulación de la cláusula
14.6 del I Convenio Colectivo del Grupo Renfe y las bolsas de reserva.
• Las noticias surgidas en los medios de comunicación sobre la posibilidad de la transferencia de las competencias de los servicios de cercanías y media distancia de las Comunidades Autónomas, lo que facilita que empresas privadas puedan hacerse cargo mediante licitaciones de estos servicios.
Y por último, también hemos manifestado nuestra preocupación por como se pretende resolver el problema con las dimensiones de los trenes de ancho métrico de Asturias y Cantabria. Para CGT es imprescindible que exista estocaje suficiente de repuestos para el correcto mantenimiento y reparación de los trenes, así como personal para atender la demanda de reparaciones y mantenimientos. Las averías de los trenes repercuten negativamente en los sueldos de los trabajadores y las trabajadoras del colectivo de talleres de Ancho Métrico del Grupo Renfe, al verse afectado el cálculo de la “Prima Variable”, vinculada a la fiabilidad y disponibilidad.
Además, la nueva medida adoptada de gratuidad afecta también al personal del colectivo de comercial, ya que parte de su salario se calcula en función de la recaudación del número de billetes vendidos, dado la caída del número de operaciones realizadas.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |