Comunicados
LOGIRAIL | 6 21/01/2025
|
EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES EL SFF-CGT EXIGE RESPONSABILIDADES
Hoy, 21 de enero, el Sindicato del Sector Federal Ferroviario nos hemos dirigido por carta al presidente de Logirail, para hacerle llegar nuestro malestar por cómo se ha desarrollado el proceso de movilidad funcional para postventa de Media Distancia y Cercanías en Logirail.
El 29 de noviembre la empresa envió por email a algunas personas trabajadoras una oferta interna para cubrir varios puestos en postventa. Otras ni siquiera recibieron este email.
La empresa, de manera unilateral, ha tomado todas las decisiones de este proceso de forma arbitraria sin informar de nada a las y los representantes de las personas trabajadoras.
El proceso de selección ha resultado ser totalmente oscurantista. Nos recuerda demasiado a la forma de proceder de nuestras empresas privadas de origen, formas de actuar que pensábamos que ya habían desaparecido desde la subrogación del personal a una empresa pública.
La dirección de Logirail no está respetando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
El pasado día 9 de enero el SFF-CGT presentó una impugnación ante la Dirección General de Logirail y hoy enviamos un escrito al presidente de Logirail con el ánimo de resolver estas actuaciones desafortunadas de forma dialogada.
Ante una nueva negativa a solucionar este tema no dudaremos en iniciar las actuaciones que estimemos oportunas.
Además, queremos reiterar que ante esta actuación unilateral y cacique exigimos responsabilidades para erradicar estos comportamientos en nuestra empresa de capital público.
SFF-CGT POR LA MOVILIDAD TRANSPARENTE Y JUSTA
COMUNICADO Anexo
|
ADIF 21/01/2025 | 5 MAQUINISTAS A LA DERIVA | ADIF 17/01/2025 | 4 BENEFICIOS SOCIALES 2025 |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 | | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE | | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. | | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR NO ES UNA FRASE HECHA: PARA CGT TODOS LOS DÍAS SON 8-M | 44 2023-03-02 |
| COMUNICADO
| Leido: 10 veces | Y no solo el 8M. Desde el SFF-CGT luchamos por la igualdad real entre trabajadoras y trabajadores todos los días. Y lo hacemos en un sector como el ferroviario, masculinizado, pero no tanto como nos hacen ver. La feminización y la precarización existen en las empresas ferroviarias y confluyen en los mismos puestos.
Nuestra lucha es real y la demostramos con actos, no con palabras vacías o con firmas en declaraciones formales:
• Trabajamos como sindicato de sector ferroviario: las reivindicaciones de todas las empresas son igual de importantes, porque las condiciones del sector nos afectan a todas. Y compartimos los medios de las empresas públicas con las empresas auxiliares, más precarizadas y feminizadas.
• Hemos conseguido que el Tribunal Supremo de Catalunya condene a Serveo por discriminación de género en su Manual de uniformidad y, sobre todo, hemos conseguido que deje de sancionar a los y las compañeras por no cumplir los cánones de género del siglo XVIII.
• Hemos contenido la ofensiva de Serveo contra las trabajadoras a quienes quería modificar o retirar unilateralmente sus reducciones de jornada pactadas, olvidando que son medidas motivadas por una necesidad de conciliación, no capricho de las compañeras.
• Denunciamos el II Plan de igualdad del Grupo Renfe, en el que fuimos excluidas de la negociación. Nuestra ausencia les permitió perpetrar un plan pésimo y chapucero, que ignoraba los mínimos legales y que tuvo que ser aprobado hasta 3 veces para que la Dirección General de Trabajo aceptara darle trámite.
• Los tribunales nos están dando la razón sobre la práctica discriminatoria de Renfe, que descuenta en las primas variables los periodos de prestación por nacimiento y cuidado de menor. Práctica que los sindicatos firmantes pretenden dar rango de convenio en el III CC y contra la que tendremos que luchar.
• Adif se ha visto obligada a entregar a la RLT la información del Registro retributivo gracias a nuestra denuncia a la Inspección de Trabajo. Seguiremos luchando para que Renfe entregue el registro, como la Inspección le ha requerido.
• Extendimos el derecho a licencias retribuidas, para que no nos computen como tales los días de descanso, favoreciendo la conciliación. Conciliamos con Adif que los días de lactancia acumulada sean considerados laborables.
• Seguiremos luchando para que la aplicación de las reducciones de jornada (37,5 horas, 35 horas) sea acumulada en jornadas completas, para favorecer la conciliación, especialmente en colectivos a turnos donde esta es casi imposible.
Tenemos un compromiso con la igualdad y vamos haciendo camino, poco a poco, abriendo paso a la igualdad entre ferroviarias y ferroviarios.
Comunicado
|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |