Comunicados
SECTOR | 67 31/07/2025
|
ACUERDO DE DESCONVOCATORIA RODALÍES. LOS ACUERDOS POLITICOS VIAJAN EN AVE. LOS LABORALES EN CONVENCIONAL LOS ACUERDOS POLÍTICOS VIAJAN EN AVE, LOS LABORALES EN CONVENCIONAL El acuerdo de desconvocatoria firmado por SEMAF, CCOO y UGT y SCF tenía muchos actores y muchas promesas. En ese documento se hablaba de derechos laborales, de futuro para Renfe Mercancías, de los Centros de Gestión, de Ingeniería y Mantenimiento. También se hablaba de política, traspasos, nuevas sociedades. Hoy, al mirar en qué punto de cumplimiento se encuentra, la diferencia de velocidades es abismal.
El Consejo de Ministros ya ha dado luz verde a la constitución de Rodalies Catalunya, S.A., una sociedad que estará lista antes de que acabe el año y que en 2026 ya podría estar operando. Las prisas por cerrar este capítulo político contrastan con la parálisis total en todo lo demás. No hay dudas sobre qué parte del acuerdo corre más. Lo político no se detiene. Lo político ya está en fase de ejecución. ¿Y lo demás?
• ¿Qué ha pasado con Renfe Mercancías, cuya transformación iba a ser “estratégica”?
• ¿Dónde están los planes de mejora del material rodante, de fiabilidad, de política comercial?
• ¿Cuándo se empezará a trabajar de verdad en el nuevo modelo de Centros de Gestión del Grupo Renfe, que prometía reorganizar el servicio y las cargas de trabajo?
• ¿Y la coordinación con Ingeniería y Mantenimiento, clave para sostener el empleo y la calidad?
Nada. Silencio. La parte laboral del acuerdo sigue detenida en un andén, esperando un tren que no llega. Nos vendieron que el Acuerdo se desarrollaría con la mirada puesta en el futuro, en la sostenibilidad del empleo y del servicio. Pero ya sabíamos que se trataba de un freno de mano echado para tranquilizar al personal. Porque nadie lo ha soltado.
La plantilla no puede permitirse ser espectadora. Si solo se cumple lo político, y se ignora lo laboral, quienes pagaremos el precio seremos nosotros y nosotras. Lo que está en juego es el modelo de ferrocarril y fragmentar las empresas solo debilita el servicio. Lo único claro es quienes no lo van a respetar.
Desde el SFF-CGT seguiremos alerta. Porque no vamos a quedarnos cruzados de brazos viendo cómo avanzan los acuerdos que convienen a los políticos, con el silencio cómplice de los mayoritarios, mientras los que afectan a las personas trabajadoras siguen en vía muerta. Este no es un conflicto cerrado. Es un camino que acaba de empezar y no vamos a recorrerlo a oscuras. No nos valen los trenes que solo llevan a algunos. O viajamos todos y todas, o no nos moverán.
SFF-CGT. POR EL FUTURO DEL FERROCARRIL
 COMUNICADO
|
 RENFE 30/07/2025 | 66 PLAN DE EMPLEO, PRIMAS VARIABLES, DESCONEXIÓN DIGITAL Y PROTOCOLO LGTBI: POCA CONCRECIÓN | RENFE 29/07/2025 | 65 SFF-CGT DENUNCIA E IMPUGNA LAS EXTERNALIZACIONES QUE COMPROMETEN EL FUTURO DE LOS TALLERES EN RENFE |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF HUELGAS EN ADIF- CONTINUAMOS HACIA LA REDUCCIÓN DE JORNADA EN DÍAS | 57 2023-04-12 |
| COMUNICADO
 | Leido: 13 veces | Por las 35 horas acumuladas en jornadas completas y contra la pérdida de poder adquisitivo, el SFF-CGT convocó huelga los días 20 de marzo y 10 de abril en Adif.
Como no podía ser de otra manera, la primera valoración que hacemos de la jornada de huelga es la necesidad de valorar y agradecer el esfuerzo de todas las personas trabajadoras que han apoyado con su seguimiento las dos jornadas de huelga de 23 horas que CGT ha llevado a cabo.
Desde el SFF-CGT queremos manifestar que, con motivo de estos “servicios máximos”, las personas trabajadoras que podemos ejercer nuestro derecho a realizar la huelga en las empresas del Sector Ferroviario, (considerado un sector estratégico y esencial), somos cada vez menos. Dependencias y Estaciones, cada vez más ajustadas de personal, conlleva que cada persona de la plantilla sea considerada indispensable, por lo que tenemos secuestrados nuestros derechos de huelga.
Los motivos que nos han llevado a iniciar este proceso de conflictividad siguen plenamente vigentes:
• Reducción a 35 horas acumulada en jornadas completas, para que no suponga un aumento de la carga diaria de trabajo a ningún colectivo y mejore la conciliación de todos y todas.
• Creación de empleo y rejuvenecimiento de la plantilla. La gestión dolosa de los RR. HH no se soluciona, tristemente, con los ingresos extraordinarios del Plan de empleo. Si no se crea empleo y forzamos a la empresa a internalizar nuestras funciones, la dirección de la empresa seguirá cediendo dinero público a las empresas privadas.
• Mecanismos para revertir la pérdida de poder adquisitivo, en un contexto de productividad desorbitada de la empresa (menos personal, aplicación no negociada de sus nuevos modelos de producción).
Vamos a seguir movilizándonos para lograr estas reivindicaciones, nuestras y de toda la plantilla. Las decidimos en asambleas y las perseguimos hasta el final, según nuestro modelo, por el que muchas compañeras y compañeros han apostado en las elecciones sindicales, rechazando otras formas de hacer sindicalismo, más verticales y por ello “más empresa”.
Estas huelgas convocadas por CGT no son el punto final a nuestras reivindicaciones, seguiremos movilizándonos para restituir los derechos que nos han “robado”, recordando a los sindicatos traidores que nuestra voz nunca callará ante sus tropelías.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |