Comunicados
ADIF | 71 15/09/2025
|
UN AÑO Y AÚN NO LE HAN SALIDO LOS DIENTES UN AÑO Y AÚN NO LE HAN SALIDO LOS DIENTES
En pocos días se cumplirá un año desde la constitución de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo de Adif y la criatura no termina de salir adelante. Muchas carantoñas, muchas cucamonas, pero pocos hitos en el desarrollo de derechos para las personas trabajadoras.
MESA DE NORMATIVA: NI SIQUIERA HA DADO SUS PRIMEROS PASOS
Esta mesa ¡ni siquiera se reúne!
MESA DE ASUNTOS SOCIALES: LA MESA DE LOS CÓLICOS
La conciliación sigue importándole poco a la empresa. La intención de Adif es que perdamos nuestra (luchada) ventaja en permisos respecto a los mínimos del Estatuto de los Trabajadores. Y, como guinda, pretende acabar con un derecho histórico, el reingreso garantizado en la empresa si nos declaran en situación de incapacidad permanente total.
MESA DE EMPLEO: EN PAÑALES
Ni jornada, ni movilidad, ni teletrabajo. Ni siquiera garantía de empleo. Aquí solo se habla de que el personal de dirección siga “trabajando” hasta los 68 años, en vez de los 65 actuales.
MESA DE ORDENACIÓN PROFESIONAL: BALBUCEOS PERO NI UNA PALABRA INTELIGIBLE
En vez de desarrollar y negociar las nuevas funciones y el sistema retributivo, a alguien de Adif se le ha aparecido la Virgen del Desarrollo Profesional Horizontal y pretende bautizarnos y convertirnos en creyentes.
EL NUEVO CONVENIO DEBE MIRAR HACIA EL FUTURO
Y casi dos años después de denunciar el anterior convenio (diciembre 2023), Adif ha seguido con sus planes: cierre de bases y estaciones, imposición de turnos al personal de infraestructura, recorte arbitrario de conceptos salariales... Claramente no está pensando en el futuro. Más bien pretende que todo siga como está. O peor.
Es hora de que la conflictividad generada por Adif se vuelva en su contra. Es hora de presionar para que deje volar a la criatura y empiece a construirse un futuro mejor que el que tuvieron sus padres.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 11/09/2025 | 70 LXS TRABAJADORXS DE RENFE PODRÁN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DE PLAZAS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CON PREFERENCIA A LOS INGRESOS | RENFE 11/09/2025 | 69 ATL Y BRIGADA DE SOCORRO: NUEVA DENOMINACIÓN |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF HABLEMOS DE DINERO: NUEVO CONVENIO PARA ADIF | 143 2023-12-15 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 28 veces | HABLEMOS DE DINERO: NUEVO CONVENIO PARA ADIF
Desde el SFF-CGT seguiremos insistiendo hasta que Adif y el resto de sindicatos entiendan, como nosotras, la necesidad de denunciar el obsoleto convenio actual y negociar uno nuevo.
DURANTE LA VIGENCIA DEL CONVENIO, LA SUBIDA SALARIAL HA SIDO INSUFICIENTE
Lo hemos repetido hasta la saciedad. En el escenario de inflación desatada y sostenida, cada año de vigencia del actual convenio estamos perdiendo poder adquisitivo.
Después de un decenio de congelación salarial, los dos primeros años de este II Convenio Colectivo apenas comenzaron a mitigar la pérdida económica que las plantillas públicas sufrimos durante la crisis. Desde 2021 el balance es desolador. Hemos perdido un 8,4% de poder adquisitivo:
2021 2022 2023
Subida salarial 0,9% 3,5% 3,5%
IPC (variación media anual) 3,1% 8,4% 4,8% (a nov-23)
Pérdida de poder adquisitivo -2,2% -4,9% -1,3%
Pérdida acumulada -2,2% -7,1% -8,4%
LA SUBIDA HA ESTADO MAL REPARTIDA
La subida salarial ha sido porcentual: todas las trabajadoras y trabajadores han tenido el mismo porcentaje de aumento. En principio, puede parecer justo. Sin embargo, es fácil entender que este criterio relativo, porcentual, termina produciendo subidas absolutas desiguales.
Las subidas salariales acumuladas durante el convenio son del 13,28% respecto a diciembre de 2018. Veamos en qué se traducen con el ejemplo de dos trabajadoras concretas:
Salario 2018 2023 (porcentual) 2023 (lineal)
“Marga” 30.000€ 33.984€ 35.312€
“Juana” 50.000€ 56.640€ 55.312€
Brecha salarial 20.000€ +22.656€ =20.000€
La diferencia absoluta en las retribuciones del personal no ha parado de crecer. CGT defendemos una subida salarial lineal, que no aumente la brecha entre la plantilla. ¿Cómo se calcula?
Porcentual “Marga” Porcentual “Juana” Total Lineal (CGT)
3.984€ 6.640€ 10.624€ +5.312€
En resumen, para frenar el aumento de la desigualdad, necesitamos un nuevo convenio.
LA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAS CAMUFLA EL EMPOBRECIMIENTO CON DÁDIVAS
Mediante conceptos fluctuantes, muchas veces a voluntad del superior inmediato, parte de la plantilla mitiga la pérdida de poder adquisitivo. Reemplazos, formación, descansos no disfrutados, horas extras… No es positivo que nuestras nóminas dependan de estos conceptos:
• Reflejan una desastrosa planificación de personal. La producción solo sale adelante por la voluntad de la plantilla.
• En una empresa pública, los gastos en personal deben ser negociados y presupuestados. Los conceptos fluctuantes se cuelan por los estrechos márgenes de subida salarial que Hacienda nos impone a la mayoría para permitir que los jefes repartan favores en sus cortijos a su personal elegido.
En CGT queremos derechos, no favores. Queremos más salario y menos dádivas. Es necesario un nuevo convenio que garantice nuestra capacidad adquisitiva.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |