Comunicados
CONJUNTO | 39 01/05/2025
|
1 DE MAYO: ORGANÍZATE Y LUCHA La situación laboral actual se caracteriza por un retroceso generalizado de los derechos sociales, laborales y económicos de la clase trabajadora. A pesar de las campañas institucionales que insisten en una recuperación sostenida del empleo, se constata una precarización estructural del trabajo, una pérdida continuada del poder adquisitivo y una desigualdad creciente.
Las políticas ferroviarias no escapan a esta lógica. El proceso de fragmentación, liberalización y privatización del sistema público ferroviario, iniciado hace décadas, se ha acelerado. El ferrocarril ha dejado de concebirse como servicio esencial para convertirse en espacio de negocio para empresas privadas, constructoras y multinacionales.
Este modelo ha traído consigo un deterioro constante de las condiciones laborales, de la seguridad y de la calidad del servicio. La entrada de operadores como Ouigo e Iryo en las rutas rentables únicamente ha reducido los ingresos de Renfe sin traducirse en mejoras reales ni para la ciudadanía ni para las plantillas.
El peligro no se limita a la Alta Velocidad. Las Obligaciones de Servicio Público (OSP), que han garantizado hasta ahora el acceso ferroviario en zonas no rentables, están amenazadas por la lógica mercantil. Su licitación a operadores privados y la transferencia de líneas y activos a las comunidades autónomas, sin garantías de servicio público y con criterios políticos coyunturales, suponen un nuevo paso en el desmantelamiento del modelo estatal y vertebrador.
Renfe y Adif sufren una descapitalización sostenida. Falta de personal, precariedad, externalización de funciones esenciales y descoordinación técnica forman ya parte de la normalidad. En los centros de trabajo convive personal de empresas públicas y privadas que desempeñan funciones equivalentes en condiciones laborales claramente desiguales. A ello se suma la existencia de empresas low-cost como LogiRail o el proceso de venta de Renfe Mercancías a MSC, que anticipa su conversión en operador subordinado a intereses privados.
Este proceso de vaciamiento interno se ve agravado por la creciente utilización del ferrocarril como moneda de cambio político, intercambiado por apoyos parlamentarios sin tener en cuenta el interés general. Las direcciones de las empresas públicas han pasado a estar ocupadas por cargos de designación política, en muchos casos sin experiencia ni conocimientos del ámbito ferroviario. Esta lógica de reparto de poder, desligada de cualquier planificación técnica o social, compromete gravemente la calidad del servicio, debilita la cohesión territorial y deteriora las condiciones laborales del sector. Al mismo tiempo que pone en riesgo el futuro del ferrocarril como servicio público al servicio de la sociedad.
En este contexto, cobra más sentido que nunca la existencia del SFF-CGT. Fuimos, somos y seremos la esperanza para el ferrocarril y para quienes trabajan en él. Es necesario organizarnos y luchar por las condiciones laborales de la clase trabajadora y por el modelo de ferrocarril publico social y sostenible que necesitamos. Por ello, animamos a todas las personas trabajadoras del ferrocarril a acudir a las manifestaciones que están convocadas en sus territorios por el 1 de mayo.
VIVA EL 1 DE MAYO. VIVA LA LUCHA DE LA CLASE TRABAJADORA
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 25/04/2025 | 38 LAS CLOACAS DEL ADIF | ADIF 21/04/2025 | 37 WHITE IN A BOTTLE |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR ¡QUE VIVA LA PEPA! | 24 2024-03-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 21 veces | No nos dejan nunca de sorprender. ¿Las personas responsables de CCOO no saben quiénes somos? Pues nosotras tenemos muy claro quiénes sois:
• Sois quienes, para acabar con la afiliación crítica de CCOO, expulsaron a miles.
• Sois quienes abandonaron, entre otrxs, a los compañerxs de SINTEL.
• Sois quienes participaron en el gasto vergonzante de las Tarjetas Black.
• Sois quienes apartaron de manera vergonzosa a uno de sus fundadores “Marcelino Camacho”.
• Sois quienes colocaron en las FAES (junto a Aznar) a su líder Fidalgo.
• Sois quienes venden humo y traicionan de forma constante a la clase trabajadora.
Sois quienes, el 23 de febrero del 2000, echaron a lxs dirigentes de CCOO del Sector Ferroviario, a pesar de que contaban con el apoyo de la mayoría de la afiliación, imponiendo una GESTORA de forma totalmente autoritaria y demostrando no tener ningún respeto a la toma de decisiones democráticas y asamblearias: ESOS SOIS VOSOTRXS.
Nos entristece que algo muy similar es lo que pretende hacer el Secretariado Permanente Confederal, comportándose como ejecutivas. Hay que entender que la mayoría de las personas que lo componen provienen e incluso fueron representantes de CCOO. Es evidente que quienes han mamado de la misma teta no va a tener comportamientos diferentes.
Para resolver las dudas y generar tranquilidad os vamos a explicar quiénes somos:
• Somos quienes en 1986 nos presentamos a las elecciones como SFF-CNT y sacamos 11 delegados en todo el estado.
• Somos quienes decidimos cambiar de organización y en 1991 nos presentamos como SFF-CGT, entrando en el Comité General de Empresa Renfe con 1 representante quitando la mayoría absoluta a CCOO.
• Somos quienes continuamos creciendo siempre en detrimento vuestro.
• Somos quienes anteponemos las decisiones asamblearias por encima de los intereses partidistas. Nunca traicionamos las reivindicaciones de la clase trabajadora.
• Somos quienes a día de hoy continuamos defendiendo también internamente las decisiones asamblearias y la autonomía de los sindicatos federados a la confederación. Algo que al parecer, como a la ejecutiva confederal de CGT, tampoco os gusta, en vista de vuestras actuaciones e injerencias en nuestro conflicto.
El Sindicato del Sector Federal Ferroviario continuará trabajando, os guste o no, como lo venimos haciendo desde hace muchos años, mucho y muy bien. Por eso:
• Peleamos por un Convenio Colectivo que permita recuperar toda la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos años por l@s trabajador@s de SERVEO.
• Defendemos el empleo de calidad, generando más de 3000 puestos de trabajo indefinido en LOGIRAIL y continuamos trabajando en las mesas de negociación para mejorar las condiciones laborales y económicas día a día.
• Defendemos la Negociación Colectiva de la empresa IRYO, lo que supondría su primer Convenio Colectivo; y lo hacemos desde el respaldo mayoritario que estamos obteniendo en los resultados electorales realizados hasta el momento, con muchas expectativas de que cuando finalice seamos mayoría absoluta.
• Defendimos la denuncia del Convenio Colectivo de ADIF para iniciar la negociación de otro Convenio Colectivo que nos permita conseguir las reivindicaciones de la plantilla de Adif, así como revertir los malos acuerdos alcanzados por vosotrxs a espalda de lxs ferroviarixs como el de la reducción de jornada o la norma de movilidad.
• Continuamos denunciando las dobles escalas salariales que avalasteis con vuestra firma en RENFE. Y luchando por unas movilidades transparentes y más justas con la eliminación del 14.6.
• Seguimos defendiendo un ferrocarril público, social y de calidad. Lucharemos contra el desmantelamiento y la segregación de las empresas públicas con las transferencias de las competencias a las Comunidades Autónomas. A nosotrxs, a diferencia de vosotrxs, tampoco nos vale que se traspase el personal en las transferencias de Rodalies.
Creemos que la frustración que os produce ver como cada día el Sindicato del Sector Federal Ferroviario, a través de su trabajo, se consolida cada vez más en todas las empresas del sector, empieza a disputaros las mayorías y ganaros las mesas de negociación, es lo que os lleva a cometer las insensateces que hacéis.
No todo vale. Esto no es un viva la Pepa. Preocupaos de lo vuestro que seguro que os hace falta.
SFF-CGT: HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y LUCHA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |