Comunicados
RENFE-ADIF | 25 16/03/2025
|
SFF-CGT MANTIENE LA HUELGA El SFF-CGT mantiene las movilizaciones contra el traspaso de Rodalies, la línea R1 y la privatización de Renfe Mercancías. No es la primera vez que nos obligan a luchar por este motivo. En la anterior ocasión, desconvocamos la primera jornada de huelga confiando en la buena fe negociadora y en el compromiso de los acuerdos alcanzados. Sin embargo, ahora, no desconvocamos sin un análisis riguroso y detenido del acuerdo. El incumplimiento de lo pactado en 2023 no es baladí.
El acuerdo alcanzado hoy entre la mayoría de los CGEs de Adif y Renfe, las Organizaciones sindicales SEMAF, CCOO, UGT y SCF, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat de Catalunya lo debe analizar la afiliación del SFF-CGT y será esta quien decida si ofrece las garantías necesarias para detener las movilizaciones.
Un acuerdo que se ha estado trabajando todo el fin de semana con los ritmos y las premisas que marcaba Esquerra Republicana mientras celebraban su 30º Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían calma, no les enfademos que están de Congreso. Unas negociaciones en las que nos pedían no ser exigentes. Unas negociaciones que han sido una carrera contra el reloj, con presiones como la filtración de borradores, orquestado por el Ministerio de Transportes y las empresas Adif y Renfe para no dar voz a los trabajadores y trabajadoras.
Un final de negociaciones en las que cuando desde el SFF-CGT les hemos dicho que tendríamos que consultar con nuestra afiliación antes de firmar cualquier acuerdo, han optado por eliminarnos del acta y que no figuremos como participantes de las negociaciones. Así queda todo en casa, ¡por unanimidad! Como en los mejores democracias del Siglo XXI.
Durante estos días, los ferroviarios y ferroviarias hemos vuelto a ser moneda de cambio en acuerdos políticos que no responden a los intereses de la plantilla, sino a estrategias partidistas. El ferrocarril público sigue siendo troceado, privatizado y desmantelado, sin importar los intereses de los trabajadores y trabajadoras ni el servicio prestado a los usuarios y usuarias.
Por todo ello, la jornada de huelga de mañana sigue adelante porque nos jugamos nuestro empleos.
El SFF-CGT no se detiene hasta garantizar y corroborar que no nos arrebatan nuestros derechos ni que juegan con nuestros empleos. Esta lucha no es solo por nuestras condiciones laborales actuales, sino por la defensa del modelo de empresa, por nuestros convenios y por el futuro del sector ferroviario.
SFF-CGT. POR LA INTEGRIDAD DE ADIF Y RENFE
 COMUNICADO
|
 ADIF 12/03/2025 | 24 EL SFF-CGT IMPUGNA LA NORMA DE MOVILIDAD | CONJUNTO 10/03/2025 | COMUNICADO CONJUNTO COMUNICADO CONJUNTO RENFE Y ADIF: SOBRE LAS HUELGAS CONVOCADAS |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
IRYO CONVENIO O MOVILIZACIÓN | 33 2024-04-10 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 6 veces | CONVENIO O MOVILIZACIÓN
Dos años sin convenio. Dos años sin posibilidad de mejorar las condiciones económicas y laborales. Dos años en los que el IPC está creciendo de manera descontrolada. Dos años en los que la dirección de Iryo ha ninguneado a su plantilla. Dos años chocando contra un muro.
INICIAMOS EL CAMINO
El 3 de abril, el SFF-CGT envió una carta a la dirección de Iryo para exigir el inicio de la negociación del Convenio Colectivo. Ayer, 8 de abril, enviamos otra al resto de organizaciones sindicales en Iryo en la que les proponemos reunirnos para poner en marcha todas aquellas actuaciones que sean necesarias para iniciar la negociación colectiva del I Convenio.
Ya no hay más excusas ni se puede posponer más una negociación que es prioritaria para la plantilla. Así lo ha expresado en las urnas, otorgándonos un amplio respaldo en todas las provincias donde se han celebrado elecciones sindicales.
NOSOTR@S QUEREMOS UNIDAD, Y, ¿L@S DEMÁS?
El SFF-CGT defiende que todas las organizaciones sindicales presentes en la empresa nos sentemos a negociar. No estamos de acuerdo con estrategias excluyentes, como la que propone CC OO, promoviendo la negociación de un convenio sectorial en la que no estén sentados ni el SFF-CGT ni Alferro.
Esta mala fe ya se demostró cuando este mismo sindicato promovió la constitución de la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad en Iryo dos días antes de las elecciones sindicales de la empresa en Barcelona.
CONVENIO, CONVENIO, CONVENIO
En cualquier caso, desde el SFF-CGT entendemos que la prioridad debe ser comenzar negociando el Convenio Colectivo de Empresa, y posteriormente sentar las bases de una negociación sectorial. Y seguiremos haciendo los esfuerzos que hagan falta para abordar este proceso de forma conjunta.
Pero si no fuese posible ir tod@s a una, cumpliremos el compromiso asumido con la plantilla en los procesos electorales, en los que, por cierto, las personas trabajadoras de Iryo nos han respaldado con sus votos de forma mayoritaria.
Si la empresa sigue con su política de oídos sordos, el SFF-CGT iniciará una campaña de movilizaciones hasta conseguir el compromiso de dar comienzo a la negociación del convenio. Convenio o movilización.
SFF-CGT: SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |