Comunicados
ADIF | 54 17/06/2025
|
¿A QUÉ ESTÁN JUGANDO CON LA ORDENACIÓN PROFESIONAL? ¿A QUÉ ESTÁN JUGANDO CON LA ORDENACIÓN PROFESIONAL?
La reunión del lunes de la mesa de ordenación profesional del III Convenio pareció un espectáculo de teatro negro, en el que se nos distrae la atención con ilusiones ópticas mientras unas figuras vestidas de oscuro las manejan desde las sombras.
EL CUENTO DE LA LECHERA
La dirección volvió a presentar, de palabra, un proyecto de ordenación megalómano, con grandes ambiciones y adornado con fuegos artificiales. De viva voz, transmiten su inquietud por cómo integrar los nacientes “másteres” en FP en nuestra clasificación profesional. Nos parece que no es lo que más preocupa a la plantilla; sí el hecho de que siguen sin entregar documentos que vayan más allá de descripciones genéricas de las funciones de cada colectivo.
LA CASA POR EL TEJADO
Mientras la dirección continúa su exasperante ritmo de presentación de las funciones de las nuevas áreas, entre bambalinas trabaja en los aspectos más inquietantes: la reforma de las conducciones, de la disponibilidad, de la turnicidad… es decir, de las condiciones de trabajo que más afectan a la plantilla en el día a día. ¿Por qué avanza en estos temas sin la necesaria negociación con la representación de la plantilla? ¿Da por supuesto que, llegado el momento, encontrará cómplices?
LA AMENAZA DE SIEMPRE: NO HAY PASTA
Por último, la dirección dudó de su capacidad para lograr una financiación específica que sustente la implementación de la nueva ordenación profesional. El victimismo de siempre: “Queremos, pero es que Hacienda no nos deja…”. Después vendrá el “ESTO O NADA”. Es que ya hemos visto muchas las veces la peli y nos sabemos las escenas de memoria.
Desde el SFF-CGT esperamos que esta dirección deje ya los rodeos y la retórica vacía, demuestre más capacidad que sus predecesoras y presente un proyecto concreto, serio y económicamente viable. En definitiva, una dirección que haga su trabajo y que no juguetee peligrosamente a desactivar la conflictividad solo con buenas palabras. Porque puede que esté jugando con fuego.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 12/06/2025 | 53 III CONVENIO: A LA CHITA CALLANDO Y NUESTROS DERECHOS RECORTANDO | RENFE 12/06/2025 | 52 EL SFF-CGT IMPUGNA LA OEP PARA OPERADOR DE ENTRADA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POE25-05/2601 |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
LOGIRAIL AVANZAMOS EN DERECHOS | 50 2024-05-30 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 6 veces | AVANZAMOS EN DERECHOS
El movimiento se demuestra andando. Y aunque algun@s parecen empeñad@s en que Logirail se vuelva a parcelar en múltiples contratas, nosotr@s seguimos a lo nuestro: conseguir que sea una empresa pública y que se mejoren las condiciones laborales de la plantilla.
UN PREACUERDO NECESARIO
Y vamos dando pasos. Por eso hemos firmado el Preacuerdo del III Convenio Colectivo de Logirail, con el que se han puesto en marcha una serie de medidas que van a mejorar la vida de las personas trabajadoras. Como ejemplo:
• Adelanto del día de abono de la nómina en dos días, que, hasta ahora, se venía abonando el penúltimo día laborable del mes. Adelanto también del abono de la paga extraordinaria de verano al 15 de junio.
• Prorrateo de las pagas extraordinarias, las cuales podrán ser solicitadas por las personas trabajadoras una vez finalizado el periodo de devengo de cada una de ellas, es decir, en los meses de junio y diciembre.
• Ampliación del plazo de devolución de los anticipos salariales a 12 meses (anteriormente eran 10 meses).
MÁS DERECHOS
Además, se han conseguido varias mejoras en las condiciones laborales:
• Se han aprobado los protocolos de violencia y acoso moral.
• Respecto a las jornadas especiales se está trabajando en su detección y eliminación.
• Los colectivos de actividades indirectas tendrán jornada flexible con horario de entrada de 7 a 9 h.
• Estamos identificando las jornadas partidas, para aplicarlas dentro del horario pactado en el preacuerdo del III Convenio Colectivo de Logirail.
• Hemos aprobado una propuesta de teletrabajo y otra para las jubilaciones parciales.
• La empresa nos presentará en breve el borrador del procedimiento para la movilidad funcional. El personal podrá acceder a esta información a través de la intranet.
• Estamos exigiendo la presentación de las tablas salariales con el incremento del 2%, que se aplicarán retroactivamente desde el 1 de enero de 2024.
TRABAJO vs BULLA
Como decíamos, el movimiento se demuestra andado y las mejoras laborales se consiguen luchando. Por eso el SFF-CGT seguirá trabajando. Trabajando y luchando porque Logirail sea una empresa pública y por mejorar las condiciones laborales de su plantilla. Otr@s, que sigan a sus cosas.
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |