Comunicados
RENFE | 97 14/11/2025
|
|
TRENES INTERNACIONALES. OTRO RECORTE MÁS DE TRIPULACIÓN EN 2026 Renfe lo vuelve a hacer. Tras meses de rumores, se confirma que, en 2026 pretende suprimir otro puesto de trabajo en la tripulación. Desde el SFF-CGT denunciamos esta decisión, que demuestra el absoluto desprecio de la empresa por el personal de intervención y de servicios a bordo, sometido desde hace años a precariedad, sobrecarga, agresiones y un deterioro constante del servicio.
La reducción aplicada en 2025 —de cuatro a tres personas— ya empeoró drásticamente: tripulación desprotegida, viajes más inseguros y un servicio con muchas dificultades para responder ante situaciones críticas, especialmente en los trayectos fuera de España. Ahora, Renfe pretende dar otra vuelta de tuerca, recortando aún más al personal que sostiene el servicio día tras día.
¿Hasta dónde pretende llegar Renfe? ¿Cómo piensa ofrecer un servicio de calidad mientras disminuye el personal que lo hace posible?
La empresa conoce sobradamente la realidad en Francia: agresiones verbales y físicas constantes, robos, situaciones de riesgo y un entorno mucho más hostil que el español. Y aun así, en vez de reforzar la plantilla, opta por adelgazarla, precarizando el servicio que dice defender y deteriorando un producto que presume vender como “excelente”. En la Unión Europea se está apostando por potenciar los servicios transfronterizos para favorecer la movilidad ciudadana. Parece que Renfe no comparte este criterio.
Desde el SFF-CGT no vamos a permitir que este nuevo ataque pase desapercibido. Nos oponemos frontalmente a cualquier recorte que ponga en peligro la seguridad, degrade las condiciones laborales o sirva como excusa para seguir destruyendo empleo, mientras se escudan en supuestos aumentos de costes económicos, renunciando a un servicio público y de calidad.
Nuestro compromiso es firme: defender un servicio público digno, garantizar la seguridad de quienes viajan y proteger la integridad y los derechos de cada trabajador y trabajadora.
Llamamos a todos los sindicatos a cerrar filas y plantarse ante este nuevo atropello. Es el momento de unir fuerzas y demostrar que la plantilla no está dispuesta a aceptar ni un recorte más. Solo desde la unidad podremos frenar esta ofensiva y obligar a Renfe a rectificar.
 COMUNICADO
|
 ADIF 14/11/2025 | 96 ¡¡SIN ACUERDO!! EN LA COMISIÓN DE CONFLICTOS PRESENTADA POR EL SFF-CGT. HABRÁ CONFLICTIVIDAD | LOGIRAIL 13/11/2025 | 95 LA PLANTILLA DIJO BASTA |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE PARA RENFE, EL PERSONAL DE INTERVENCIÓN, SOMOS LAS TOMAS FALSAS | 71 2024-09-25 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 6 veces | El pasado viernes hemos visto con gran estupor cómo en la Intranet de Renfe se publicaba un vídeo con el siguiente título “Reconocemos el desempeño y gran trabajo del personal operativo durante este verano”. Nos alegra que los colectivos de taquillas, mantenimiento, conducción y CGOs hayan sido especialmente nombrados ya que soportan (no solo en verano) cargas de trabajo inhumanas, innumerables incidencias (también con los equipos informáticos) y turnos interminables de una forma realmente estoica.
Sin embargo, hay un colectivo OLVIDADO que también ha estado en primera línea sacando adelante las composiciones, informando a las personas viajeras de las numerosas incidencias, aguantando jornadas infinitas, lidiando con todos los problemas que dan las herramientas de trabajo y sufriendo además la indignación exacerbada de cientos de personas y que en muchos casos ha derivado en agresiones físicas o verbales.
Renfe ha debido considerar innecesario totalmente otorgar una mención especial a nuestras compañeras y compañeros de Intervención. Les ha debido parecer que el trabajo que desempeñan es ínfimo, prescindible o insignificante y que no merece una debida referencia junto con el resto de colectivos que sí han aparecido representando a su colectivo. No nos lo merecemos.
Vamos a recordarle a La Renfe que el valor de una empresa somos las personas que la componen. Que el mejor ejemplo de profesionalidad lo da quien la saca adelante pese a la incapacidad de sus gestores. Que somos quienes tratan con los clientes en los trenes, conociendo sus necesidades y preocupaciones. Que nos enfrentamos a incidencias muy complicadas, teniendo en muchos casos a 500 personas a nuestro cargo, en solitario. Que somos quienes, pese al estado lamentable de las instalaciones y herramientas de trabajo, consigue que esto funcione.
El Grupo Renfe ha obviado completamente al colectivo que da soporte directo a la persona que va en cabina al frente de los mandos de una máquina que transporta a cientos de personas. La figura del Operador Comercial N1 desde hace unos años está directamente relacionada con la Seguridad en la Circulación al atribuirle forzosamente las funciones de Auxiliar de Cabina que la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria exige a todas las empresas del sector y todo ello sin pagarnos un duro.
Esta mañana hemos entregado una carta manifestando nuestra decepción y nos han indicado que la ausencia se ha debido a la dificultad de la Sociedad por encontrar personal que apareciese en el vídeo, algo que nos cuesta creer. En cualquier caso, creemos que el personal OCN1 / OCEN1 / SSB nos hemos ganado, por estas y por otras muchas razones, algo más que un “Gracias equipo de intervención” en un triste texto. Merecemos un reconocimiento especial y, aunque Renfe no nos lo quiera dar, desde el SFF-CGT esperamos haber podido contribuir a dignificar el trabajo y poner en valor la profesionalidad de todo el colectivo de Intervención que a lo largo de todos estos meses (y siempre) ha aguantado los desplantes de su empresa.
SFF-CGT SIEMPRE CON LAS PERSONAS
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |